topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía Refractiva Con Láser

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Refractiva Con Láser
Creado: 22/05/2024
Editado: 26/12/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Cirugía Refractiva con Láser?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ¿En qué consiste?
  4. - Preparación para la Cirugía Refractiva con Láser
  5. - Cuidados tras la intervención
  6. - Alternativas a este tratamiento 
  7. - ¿Con qué especialista acudir? 

¿Qué es la Cirugía Refractiva con Láser?

La Cirugía Refractiva es la encargada de modificar la anatomía del ojo para corregir defectos en la visión como pueden ser Hipermetropía, Astigmatismo o Miopía.

Cirugía refractiva con láser

Existen varias técnicas con Láser por las que se puede realizar la Cirugía Refractiva:

  • PRK: es la técnica superficial, que se indica a pacientes con poca graduación o corneas delgadas
  • LASIK: consiste en una técnica con una muy rápida recuperación, permitiendo corregir defectos como un alto astigmatismo
  • SMILE: es una técnica de última generación, que consiste en generar un lentículo que se retira mediante una mínima incisión

¿Por qué se realiza?

Se utiliza en las Cirugías Corneales para solucionar problemas refractivos como la Miopía, la Hipermetropía o el Astigmatismo; y en las cirugías intraoculares para solventar enfermedades como el Glaucoma (que supone la pérdida progresiva de las fibras del nervio óptico) Edemas o las patologías de retina.

La Cirugía Refractiva con Láser consiste en modificar el tamaño de la córnea.

¿En qué consiste?

La Cirugía Refractiva con Láser consiste en modificar el tamaño de la córnea (encargada de nuestra visión) a través de la aplicación del láser en su interior.

Para ello, es necesario levantar una capa de tejido corneal, que será recolocada una vez terminada la intervención y que no requiere puntos.

Preparación para la Cirugía Refractiva con Láser

En la consulta preoperatoria se le suele realizar al paciente un estudio detallado de su córnea, de la refracción (Dioptrías), de la Presión Intraocular y el estado de la retina, nervio óptico, cristalino y lágrima.

Además, en ocasiones, es preciso un tratamiento previo en gotas (Colirio), como preparación a la cirugía y disminuir de este modo el riesgo de infección en todo lo posible.

Hasta el día de la Cirugía Láser el paciente puede desempeñar una actividad totalmente normal.

Cuidados tras la intervención de la Cirugía Refractiva con Láser

Es importante que el paciente siga las pautas de medicación que le haya indicado el equipo médico que le haya realizado la cirugía, así como emplear la cantidad de lágrima artificial que sea necesaria.

Periódicamente el paciente deberá acudir a las revisiones programadas para comprobar la evolución postoperatoria.

Alternativas a este tratamiento

Las alternativas que no contemplan la cirugía son las gafas o lentillas.

Entre las alternativas quirúrgicas se encuentra el Implante de Lentes Intraoculares, que se implantan por detrás del iris y delante del cristalino.

Esta técnica tiene la ventaja de que permite corregir grandes defectos de graduación y es aditiva, por lo tanto, reversible ante cualquier incidencia.

¿Con qué especialista acudir?

El Oftalmólogo se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan a los ojos y a la capacidad visual del paciente.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX