Climaterio
Índice
- - ¿Qué es el Climaterio?
- - ¿Cuáles son los síntomas?
- - ¿Cómo identificar el Climaterio?
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿Qué especialista lo trata?
¿Qué es el Climaterio?
El Climaterio es una etapa normal o fisiológica en la mujer que se caracteriza por una serie de cambios morfológicos, funcionales y psicológicos causados por el cese de la función ovárica. Es el paso del periodo fértil a la situación de reposo ovárico.
Algunas mujeres viven el climaterio con cierta ansiedad, preocupación y dificultad para llevar a cabo su vida profesional y social. En estos casos es especialmente importante acudir al ginecólogo para que a través de un completo chequeo le oriente sobre cómo mejorar su calidad de vida durante esta etapa.
Es difícil saber cuándo empiezan los cambios debidos al envejecimiento del ovario, puesto que es un proceso que se realiza gradualmente; pueden pasar años hasta que pequeñas alteraciones hormonales den una sintomatología clínica.
¿Cuáles son los síntomas?
Aquí algunos síntomas que se presentan durante el Climaterio:
- Irregularidades en el ciclo
- Taquicardia y sudoración
- Trastornos en el Sueño
- Trastornos psicológicos: irritabilidad, Ansiedad, angustia, mayor labilidad emocional
- Dificultad en la concentración, memoria y aprendizaje
- Sequedad de piel y mucosas
- Dolor con las relaciones sexuales
- Disminución del deseo sexual
- Mayor riesgo de Enfermedad Cardiovascular
- Mayor riesgo de desarrollar Osteoporosis
¿Cómo identificar el Climaterio?
Cuando una mujer comienza el período de Climaterio, empieza a notar ciertos síntomas que le ayudarán a identificarlo, uno de los más importantes es que notará una disminución de su periodo menstrual, acompañado de alguno de los siguientes síntomas:
- Bochornos
- Sudoración Nocturna
- Insomnio
- Cansancio
- Baja en la libido
- Sequedad Vaginal
- Irritabilidad
- Depresión
¿Se puede prevenir?
El Climaterio es una parte del desarrollo natural de la mujer y no se puede prevenir. Lo que sí que se puede hacer es tener en cuenta ciertos cuidados para reducir el riesgo de problemas a largo plazo como la Osteoporosis y la Cardiopatía de la Mujer.
Es fundamental no fumar, hacer ejercicio de manera regular, ingerir Calcio y Vitamina D y controlar la presión arterial y el Colesterol.
¿Qué especialista lo trata?
Los especialistas en Ginecología son los indicados de dar un seguimiento y tratamiento al Climaterio.


Síndrome Climatérico: Una serie de síntomas que anteceden o están asociados a la Menopausia
Por Dra. Sandra Guadalupe Girón Vargas
2023-06-10
Los síntomas y la intensidad son variables de una mujer a otra, pero todas llegarán a percibir algunos de ellos entre 5 y 8 años antes de la desaparición de la menstruación. Ver más


Climaterio y Menopausia, ¿qué cambios ocurren en mi cuerpo?
Por Dr. Juan Rivero Corona
2023-06-09
El Climaterio es la etapa fisiológica que presenta una mujer antes, durante y después de la Menopausia. En este periodo, las mujeres experimentan una serie de cambios (síntomas climatéricos) en los diferentes aparatos y sistemas del organismo debido a una baja producción de estrógenos. La Menopausia es el momento específico en donde se presenta la última Menstruación, que ocurre alrededor de los 47 a 49 años de edad. Ver más


Climaterio: ¿Se pueden prevenir sus síntomas?
Por Dra. Aida del Carmen Escalante Moreno
2023-06-07
Las personas especialistas en Ginecología y Obstetricia son las principales encargadas de tratar el Climaterio. Ver más


El Climaterio: Cómo llevar este proceso
Por Dr. Óscar Rodríguez Jiménez
2023-06-05
El Climaterio es una etapa a la cual precede la Menopausia, la Menopausia es cuando la mujer adulta en promedio de los 45 años deja de ovular. Ver más
-
Dr. Jesús Raúl Rivas Moreno
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Obstetricia
- Cirugía Laparoscópica
- Menopausia
- Climaterio
-
Dra. Abril Isaías Preciado
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Endometriosis
- Infertilidad
- Miomas o Tumores Benignos
- Ovarios Poliquísticos
- Fecundación In vitro (FIV)/ ICSI
- Climaterio
-
Dra. Zuleyka Munive Mendívil
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Embarazo de Riesgo
- Diagnóstico Prenatal
- Cáncer Cervicouterino
- Climaterio
- Menopausia
- Planificación familiar
-
Dra. María Gema Beatriz García Coeto
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Colposcopía
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Cesárea
- Parto
- Infecciones Ginecológicas
- Climaterio
-
Dra. Elvia González Sillas
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Control del Embarazo
- Embarazo de Riesgo
- Ultrasonido
- Colposcopía
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
- Ver todos

Médica Sur
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Puebla
Hospital Ángeles Puebla
Avenida Kepler No. 2143, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica UR Crea
Clínica UR Crea
Managua No. 730, Col. Lindavista
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra, TlalpanExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Chequeo Full Body
- Cirugía bariátrica
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía de Cadera
-
Hospital Ángeles Puebla
Avenida Kepler No. 2143, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, PueblaExperto en:
- Cirugía oftalmológica láser
-
Clínica UR Crea
Managua No. 730, Col. Lindavista, Gustavo A. MaderoExperto en:
- Donación de Óvulos
- Fecundación In Vitro (FIV)/ICSI
- Inseminación Artificial
- Método ROPA
- Preservación de la Fertilidad
- Reproducción asistida