topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Dedo en Garra

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Dedo en Garra
Creado: 14/06/2024
Editado: 20/02/2025

¿Qué es el Dedo en Garra?

El Dedo en Garra es una deformidad en los dedos de los pies que se caracteriza por una flexión anormal en las articulaciones, lo que provoca que los dedos adopten una forma encorvada similar a una garra. Esta condición puede afectar uno o varios dedos y suele ser consecuencia de desequilibrios musculares, neurológicos o estructurales en los pies.

Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico del Dedo en Garra depende de la causa subyacente y del momento en que se inicie el tratamiento. Si se detecta en etapas tempranas, se pueden emplear medidas conservadoras para corregir la deformidad. Sin embargo, en casos avanzados, la deformidad puede volverse permanente y requerir intervenciones quirúrgicas.

Síntomas del Dedo en Garra

Los principales síntomas del dedo en garra incluyen:

  • Deformidad visible en los dedos del pie
  • Dolor al caminar o usar calzado
  • Callosidades o ampollas en la parte superior o en la punta de los dedos debido al roce con el calzado
  • Rigidez progresiva en los dedos afectados
  • En algunos casos, dificultad para mover o enderezar los dedos

Pruebas médicas para diagnosticarlo

El diagnóstico del Dedo en Garra se realiza mediante:

  • Examen físico: el médico evaluó la movilidad de los dedos y la severidad de la deformidad
  • Radiografía: para determinar el grado de afectación ósea y descartar otras condiciones
  • Electromiografía (EMG): en caso de sospecha de una causa neurológica
  • Pruebas neurológicas: para descartar trastornos que afecten los nervios y músculos del pie

¿Cuáles son las causas?

El Dedo en Garra puede originarse por diversas causas, entre ellas:

  • Uso de calzado inadecuado: zapatos estrechos o de tacón alto que presionan los dedos
  • Desequilibrios musculares: debilidad en los músculos del pie o tensión excesiva en tendones
  • Trastornos Neurológicos: como Parálisis Cerebral, Esclerosis Múltiple o Neuropatía Periférica
  • Artritis Reumatoide: inflamación crónica de las articulaciones
  • Traumatismos: lesiones previas en los pies o fracturas mal curadas
  • Factores genéticos: algunas personas tienen predisposición a desarrollar deformidades en los pies

¿Se puede prevenir?

Si bien no siempre es posible prevenir el Dedo en Garra, algunas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo:

  • Usar calzado amplio y cómodo con buen soporte
  • Realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para los pies
  • Evitar el uso prolongado de tacones altos o zapatos ajustados
  • Acudir al podólogo o médico en caso de notar cambios en la forma de los dedos

Tratamientos para el Dedo en Garra

El tratamiento del Dedo en Garra depende de la severidad del caso:

Tratamientos no quirúrgicos

  • Uso de calzado adecuado: amplio y con suelas acolchonadas para reducir la presión sobre los dedos
  • Ejercicios de Fisioterapia: estiramientos y fortalecimiento de los músculos del pie
  • Ortesis y soportes plantares: ayudan a alinear los dedos y mejorar la distribución de la carga
  • Medicación para el dolor: analgésicos o antiinflamatorios en caso de molestias
  • Terapia con cinta adhesiva o ferulización: para mantener los dedos en una posición más natural

Tratamientos quirúrgicos

Si la deformidad es severa y afecta la calidad de vida, pueden recomendarse procedimientos quirúrgicos como:

  • Liberación de tendones: para corregir la tensión excesiva
  • Fijación de articulaciones (Artrodesis): para mantener los dedos en una posición recta
  • Corrección ósea: extracción de una pequeña parte del hueso para alinear el dedo

¿Qué especialista lo trata?

El especialista indicado para tratar el Dedo en Garra puede ser:

  • Podólogo: para evaluación inicial y tratamiento conservador
  • Ortopedista o Traumatólogo: en casos más avanzados o cuando se requiere cirugía
  • Fisioterapeuta: para rehabilitación y fortalecimiento del pie
  • Neurólogo: si la causa es un trastorno neurológico subyacente
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX