topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Descodificación Dental

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Descodificación Dental
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es Descodificación Dental?
  2. - ¿De dónde surgió la Descodificación Dental?
  3. - ¿Cómo sucede la Descodificación Dental?
  4. - ¿Qué se puede saber con la Descodificación Dental?
  5. - ¿Cómo es el procedimiento? 

¿Qué es Descodificación Dental?

La Descodificación Dental toma de la mano a la Psicología, e incluso, al Psicoanálisis ya que relaciona  la salud bucal con la salud mental. Es decir, la Descodificación Dental no sólo se centra en las problemáticas de los dientes, sino además, hace énfasis en las posibles causas del Inconsciente.

De esta manera, se halla la razón por la cual el paciente presenta Caries o deformidades en sus dientes. Metafóricamente, la dentadura es un libro abierto que narra nuestro historial psicológico y emocional.

Los conflictos traumáticos pueden reflejarse a través de las Caries, Fracturas, Ausencias y Agenesias, Posiciones Dentales, Morfología de las Raíces, entre otras conductas bucodentales.

¿De dónde surgió la Descodificación Dental?

Surge gracias a la medicina china y los doctores Caffin, Beyer y Vereeck la nombraron: Descodificación Dental. Christian Beyer, odontólogo francés, sostiene que en los dientes se graban los conflictos existenciales de difícil resolución.  

¿Cómo sucede la Descodificación Dental?

El diente es único, por lo tanto tiene el mismo origen embriológico que el cerebro y, al desarrollarse, ese origen común continúa y es denominado Tubo Neural;  estructura presente en el embrión que origina el sistema nervioso central.

El cerebro funciona con electricidad y ésta hace que las neuronas se conecten y, gracias a la conexión de diferentes neuronas, es como emerge un pensamiento. El diente también tiene electricidad gracias a que el esmalte dentario tiene una estructura física idéntica a un cristal, lo que permite que las neuronas se conecten y por ende, surjan pensamientos. Cada diente está conectado a un meridiano de acupuntura y éste le transmite al cerebro información eléctrica para crear un equilibrio entre el exterior y el interior del individuo.  Tanto el cerebro como la dentadura están regidos por el sistema nervioso central y en ambos persiste una memoria celular.

¿Qué se puede saber con la Descodificación Dental?

Algunos de los datos que se pueden conocer gracias a este procedimiento son:

  • Relación con los padres
  • Memorias de obediencia o desobediencia
  • Relación con los hermanos
  • Conflictos familiares, laborales y amorosos
  • Secretos, tabúes familiares
  • Traumas
  • Conflictos transgeneracionales no resueltos

¿Cómo es el procedimiento?

Se realiza una Ortopantomografía, es decir, una Radiografía panorámica que permite observar el estado de los maxilares, la mandíbula y los dientes. Lo anterior permitirá analizar los conflictos que sufrieron los antepasados del paciente y los que ha sufrido actualmente.

Durante la Descodificación Dental es importante analizar cuatro aspectos: el intelecto, las sensaciones, los sentimientos y la intuición.

Con la Descodificación Dental no se busca descartar el trabajo de un Odontólogo, al contrario, es reparar el daño sin dejar a un lado las posibles causas. El odontólogo reparará el Molar con Caries y quizá, el Psicólogo o Psicoanalista ayudarán a encontrar el porqué de su aparición.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX