topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Ectopia Testicular

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Ectopia Testicular
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Ectopia Testicular?
  2. - Pronóstico de la enfermedad
  3. - Síntomas de la Ectopia Testicular
  4. - Pruebas médicas para la Ectopia Testicular 
  5. - ¿Cuáles son sus causas?
  6. - ¿Se puede prevenir?
  7. - Tratamientos para la Ectopia Testicular
  8. - ¿Qué especialista lo trata?

¿Qué es la Ectopia Testicular?

Una Ectopia es una anomalía de la situación de un órgano o de una parte de éste. Cuando hablamos de Ectopia Testicular, nos referimos a la posición anómala de un testículo causada por la falta de descenso.

Ectopia Testicular

Es decir, el testículo ha tomado un camino diferente y ha descendido por la cavidad abdominal hasta asentarse en el área prepubiana, en el canal inguinal, en vez de en el escroto.

La diferencia entre la Ectopia Testicular y las Criptorquidias (testículo oculto), es que en este último caso el testículo no ha descendido por completo, así que no se encuentra en su posición normal dentro del escroto tampoco.

Pronóstico de la enfermedad

La Ectopia Testicular es la Malformación Genital más frecuente en niños, produciéndose en mayor medida en los niños que nacen de forma prematura.

En muchos casos la Ectopia se soluciona por sí misma sin necesidad de tratamiento. Esta evolución dependerá de cuán alta sea la posición del testículo y si se produce en un solo testículo o en ambos.

En los casos que el testículo no descienda de forma natural y no se trate, no va a suponer una enfermedad grave para el paciente, pero sí que afectará a su Fertilidad.

Actualmente, son muy pocos los casos que mantienen la Ectopia Testicular tras el primer año de vida, pero lo importante es tratar a tiempo la anomalía para que el testículo no se atrofie y afecte a la Fertilidad.

Síntomas de la Ectopia Testicular

La Ectopia Testicular no presenta síntomas relacionados, sino que se percibe a simple vista en el bebé, que no tiene el escroto inflado de forma uniforme por los dos testículos.

Cuando los padres detecten alguna irregularidad de este tipo pueden acudir a la consulta del Pediatra para recibir un diagnóstico.

La Ectopia Testicular suele corregirse al primer año de edad, pero si esto no sucede, requerirá tratamiento quirúrgico

Pruebas médicas para la Ectopia Testicular

Esta Malformación Genital se diagnostica mediante la exploración física, y normalmente no son necesarias más pruebas complementarias.

Suele detectarse en las primeras visitas al Pediatra, quién palpará la bolsa escrotal con detenimiento para detectar la posición del testículo.

Cuando pase un año de vida del bebé, se volverá a realizar la exploración para ver si el testículo se ha colocado en su posición correcta.

¿Cuáles son las causas de la Ectopia Testicular?

La Ectopia Testicular es síntoma de un Síndrome Malformativo Congénito, que puede venir dado por Anomalías Endocrinas Congénitas durante la gestación.

¿Se puede prevenir?

No hay forma de prevenir esta Malformación Genital, los testículos se desarrollan durante la gestación y en el momento del nacimiento puede que no se hayan colocado todavía en su posición correcta, con mayor prevalencia en los bebés prematuros.

Tratamientos para la Ectopia Testicular

Al año de edad, el Pediatra explorará al bebé para comprobar la posición de los testículos, si puede notar el testículo al palparlo aunque no esté en su posición correcta, no es un problema ya que normalmente el testículo descenderá y se colocará en su posición con la Pubertad.

En cambio, si no puede notar el testículo, querrá decir que éste permanece oculto en la zona abdominal. En este caso, el tratamiento necesario es la Cirugía por Laparoscopía para colocar el testículo en el escroto.

¿Qué especialista lo trata?

El especialista encargado de detectar la anomalía de la Ectopia Testicular es el Pediatra. Asimismo, ante la necesidad de un tratamiento quirúrgico será el Cirujano Pediátrico quién la realizará.

En caso que no se haya tratado el problema en la infancia, el adulto deberá acudir al Urólogo para conocer qué opciones de tratamiento dispone.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX