topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Enfermedad de Alzheimer

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Enfermedad de Alzheimer
Creado: 22/07/2024
Editado: 07/11/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es el Alzheimer?
  2. - Etapas de la Enfermedad
  3. - ¿Qué síntomas presenta el Alzheimer?
  4. - ¿Cuáles son las causas del Alzheimer?
  5. - ¿En qué consiste el tratamiento?
  6. - Especialista que trata el Alzheimer

¿Qué es el Alzheimer?

La Enfermedad de Alzheimer es un Trastorno Cerebral Degenerativo Neurológicos que va afectando de forma grave a ciertas funciones mentales del paciente e interfiere en su vida diaria. Es la forma más común de Demencia entre las personas mayores.

 Alzheimer

Etapas de la enfermedad 

Esta enfermedad presenta tres etapas:

  • Estadio leve: la enfermedad todavía pasa desapercibida porque el paciente sufre pequeños olvidos. Pueden aparecer signos de apatía, aislamiento y cambios de humor
  • Estadio moderado: la enfermedad es evidente, ya que el paciente presenta dificultades para realizar actividades cotidianas como hacer la compra o planear una cena. Además de la pérdida de memoria, presenta una falta de capacidad de razonamiento y compresión
  • Estadio grave: todas las áreas relacionadas con la función cognitiva del paciente se encuentran afectadas. El paciente pierde la capacidad de hablar y de reconocer a las personas de su entorno, de hecho se encuentra en un estado de desorientación constante

¿Qué síntomas presenta el Alzheimer?

Al inicio de la enfermedad, el paciente muestra pequeñas pérdidas de memoria como dificultad para recordar cosas recientes o nombres de personas.

Estos síntomas van empeorando hasta ser incapaces de reconocer a familiares cercanos y presentar problemas de razonamiento, dificultad para hablar, leer y escribir.

Los principales síntomas neurológicos son:

  • Incapacidad de retener nueva información.
  • Incapacidad para recordar información personal como el cumpleaños o la profesión.
  • Alteración en la capacidad de razonamiento.
  • Disfagia (Deglución Difícil) 
  • Afasia
  • Apraxia
  • Pérdida de capacidad espacial
  • Cambios de carácter

¿Cuáles son las causas del Alzheimer?

El Alzheimer se produce por la degeneración de las conexiones entre las células cerebrales y las consecuentes alteraciones de las funciones cognitivas.

Se trata de alteraciones de causa desconocida, en la que al parecer intervienen diversos factores. Algunos de estos factores son:

  • Edad: suele afectar a mayores de 60-65 años
  • Sexo: las mujeres lo padecen con más frecuencia
  • Herencia familiar: se estima que un 40% de enfermos de Alzheimer presenta antecedentes familiares
  • Factor genético: varias mutaciones en el gen de la proteína precursora de amiloide (APP) o en el de las presenilinas 1 y 2
  • Factores medioambientales
  • Físico: falla en la Glándula Pineal

¿En qué consiste el tratamiento?

Ningún tratamiento puede detener el Alzheimer, pero algunos fármacos pueden ayudar a retrasar la enfermedad y sus síntomas.

Es importante que los pacientes estén adecuadamente atendidos en un entorno en el que puedan encargarse de sus cuidados y de la administración del tratamiento.

Actualmente existen diversos estudios para encontrar un tratamiento para el Alzheimer, como las Células Madre.

Especialista que trata el Alzheimer

El especialista que trata el Alzheimer es el Neurólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX