topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Enfermedad de Kawasaki

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Enfermedad de Kawasaki
Creado: 29/07/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Enfermedad de Kawasaki?
  2. - Pronóstico de la Enfermedad de Kawasaki
  3. - Síntomas de la Enfermedad de Kawasaki
  4. - Pruebas médicas para diagnosticar la Enfermedad de Kawasaki
  5. - ¿Cuáles son las causas de la Enfermedad de Kawasaki?
  6. - Tratamientos para la Enfermedad de Kawasaki
  7. - Especialista

¿Qué es la Enfermedad de Kawasaki?

La Enfermedad de Kawasaki es una rara afección infantil que afecta principalmente a niños menores de cinco años. Causa inflamación en las paredes de los vasos sanguíneos, lo que lleva a una serie de síntomas, como erupción cutánea, hinchazón, fiebre e hinchazón e inflamación de la boca y la lengua (que se conoce como "Lengua de Fresa" debido a la apariencia roja e hinchada).

Kawasaki

La Enfermedad de Kawasaki afecta a 8 de cada 100.000 niños en el Reino Unido y es más frecuente en niños que en niñas.

Pronóstico de la Enfermedad de Kawasaki

La mayoría de los niños se recuperan en un lapso de seis a ocho semanas si la Enfermedad de Kawasaki se diagnostica y se trata adecuadamente. Cuanto antes empiece el tratamiento, más rápida será la recuperación y menor la posibilidad de complicaciones.

Las complicaciones pueden producirse si la Enfermedad de Kawasaki afecta las arterias coronarias (los vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón). La inflamación que ocurre aquí puede causar un Aneurisma, que puede provocar coágulos de sangre y, a su vez, una Enfermedad Cardíaca o incluso Ataques Cardíacos.

Complicaciones como estas pueden ser fatales, pero ocurre rara vez. Sin embargo, los niños que experimentan complicaciones relacionadas con el corazón debido a la Enfermedad de Kawasaki pueden sufrir Daño Cardíaco Permanente o un riesgo más alto de desarrollar afecciones cardíacas posteriormente durante su vida.

Síntomas de la Enfermedad de Kawasaki

El primer síntoma de la Enfermedad de Kawasaki generalmente es una Fiebre que no responde a los remedios normales. Otros síntomas típicos pueden ser:

  • Sarpullido
  • Labios secos o agrietados
  • Glándulas inflamadas en el cuello
  • Ojos rojos
  • Enrojecimiento y/o hinchazón en los dedos de las manos o de los pies
  • Inflamación en el interior de la boca, incluyendo la "lengua de fresa": la lengua se pone muy roja e hinchada y puede tener pequeños bultos

Durante la segunda fase de la Enfermedad, puede haber descamación de la piel y otros síntomas, como Dolor Abdominal, Vómitos, Diarrea, Fatiga, Dolor Articular y Dolor de Cabeza.

Los síntomas empiezan a mejorar y desaparecen en la tercera etapa, aunque el niño puede cansarse fácilmente hasta recuperarse por completo.

Pruebas médicas para diagnosticar la Enfermedad de Kawasaki

El diagnóstico de la Enfermedad de Kawasaki generalmente se basa en la presencia de al menos cuatro síntomas clave (erupción cutánea, inflamación de los Ganglios Linfáticos, cambios (por ejemplo, hinchazón) en la boca o la garganta, cambios en las manos o los pies e infección conjuntival en ambos ojos), junto con una Fiebre que dura más de cinco días.

No existe una sola prueba para diagnosticar la afección, pero se pueden realizar varias para descartar otras afecciones como Escarlatina, Sarampión, Fiebre Glandular y Lupus.

¿Cuáles son las causas de la Enfermedad de Kawasaki?

La Enfermedad de Kawasaki no se puede prevenir. No está claro exactamente qué lo causa, pero existen varias teorías:

  • Infección, es decir, causada por bacterias o virus: los síntomas son similares a los de otras infecciones, pero no es contagiosa, por lo que es improbable que una causa viral actúe sola
  • Genética: la Enfermedad de Kawasaki es más común en ciertas poblaciones, por ejemplo, Japón y Corea, lo que puede significar que ciertos genes están predispuestos a la enfermedad
  • Autoinmune: el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error a las células sanas
  • Ambiental: reacción a un contaminante, toxina, químico o medicamento
  • Una combinación de lo anterior

Tratamientos para la Enfermedad de Kawasaki

La Enfermedad de Kawasaki generalmente se trata en el hospital debido a la edad de los pacientes y a la gravedad de las posibles complicaciones.

El tratamiento incluye dos componentes clave:

  • Inmunoglobulina Intravenosa: una solución de anticuerpos donados que se inyecta directamente en una vena y ayuda al sistema inmunitario del cuerpo
  • Aspirina: nunca debes darle aspirina a un niño a menos que sea recetada por un médico. La Enfermedad de Kawasaki es una de las ocasiones especiales, en las que lo anterior puede suceder. La aspirina ayuda a reducir la inflamación, la hinchazón, la fiebre y el dolor, mientras que también actúa como antiplaquetario (ayuda a prevenir los coágulos sanguíneos)

Especialista

Los Pediatras y Cardiólogos Pediátricos tratan la Enfermedad de Kawasaki.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX