topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Erección Prolongada (Priapismo)

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Erección Prolongada (Priapismo)
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es el Priapismo?
  2. - ¿Qué síntomas presenta el Priapismo?
  3. - ¿Cuál es la causa del Priapismo?
  4. - ¿El Priapismo se puede prevenir?
  5. - ¿Cuál es el tratamiento del Priapismo?
  6. - ¿Qué especialista lo trata?

¿Qué es el Priapismo?

El Priapismo es una erección prolongada y dolorosa del pene que no está asociada a la estimulación sexual, y puede durar entre horas y varios días.

Ocurre cuando el pene comienza a llenarse de sangre, como en una erección normal, pero la sangre no se drena correctamente.

Existen dos tipos de Priapismo:

  • Priapismo Arterial: el Priapismo Isquémico o de bajo flujo es el tipo más habitual, y se da cuando la sangre no vuelve correctamente desde el pene al resto del cuerpo
  • Priapismo Venoso: el Priapismo no Isquémico o de Alto Flujo, ocurre cuando hay una ruptura en una arteria o una lesión en el pene y fluye demasiada sangre hacia el mismo

Esta patología es más común en niños de entre 5 y 10 años y en adultos de entre 20 y 50 años.

Cuando se tiene una erección de varias horas es necesario acudir al médico de inmediato para tratar el problema y prevenir futuros episodios.

El Priapismo en las mujeres consiste en una erección continua y dolorosa del clítoris, y se denomina Priapismo del Clítoris o Clitorismo.

¿Qué síntomas presenta el Priapismo?

Aunque el rasgo principal de esta patología es la erección indeseada que dura varias horas, los síntomas varían en función del tipo de Priapismo: en el Priapismo Arterial o de bajo flujo el cuerpo del pene queda rígido, y este se encuentra doloroso o sensible.

En cambio, en el Priapismo Venoso o de alto flujo, el cuerpo del pene no queda rígido y no suele ser doloroso.

¿Cuál es la causa del Priapismo?

El Priapismo puede ser una consecuencia de una enfermedad o lesión traumática de la médula espinal o de los centros nerviosos, de una Leucemia o de una inflamación en la uretra.

Pero también se dan causas como el abuso de alcohol y otras drogas (en especial la marihuana, cocaína, heroína y el alcohol), el consumo de medicamentos antidepresivos o para el control de la presión sanguínea, o los tratamientos para la Disfunción Eréctil.

¿El Priapismo se puede prevenir?

Algunas medidas de prevención para el Priapismo son:

  • Evitar los factores que pueden causarlo, como el consumo de drogas o alcohol
  • Uso de relajantes musculares e inyecciones de fenilefrina si se tienen erecciones muy prolongadas
  • Revisar los medicamentos que se consumen, por si alguno pudiera causarlo

¿Cuál es el tratamiento del Priapismo?

El Priapismo Isquémico es una situación de urgencia y debe ser tratado de inmediato por un profesional médico, que drenará la sangre del pene con ayuda de una aguja y/o suministrará medicamentos para drenar la sangre.

Si el drenaje mediante inyecciones y medicamentos no funciona, se puede realizar una Intervención Quirúrgica.

El Priapismo no Isquémico normalmente desaparecerá sin necesidad de tratamiento, y como no hay peligro de que dañe el pene, se puede esperar a que baje la erección, incluso aplicar hielo en el perineo para facilitarlo.

Es recomendable tratar el Priapismo, ya que de manera contraria puede llegar a provocar una Coagulopatía Inmunológica.

¿Con qué especialista acudir?

El especialista encargado de atender el Priapismo es el Urólogo.  

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX