topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Esclerosis Lateral Amiotrófica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica
Creado: 23/10/2024

Índice

  1. - ¿Qué es la Esclerosis Lateral Amiotrófica?
  2. - Pronóstico de la Enfermedad
  3. - Síntomas
  4. - Pruebas médicas
  5. - ¿Cuáles son las causas?
  6. - ¿Se puede prevenir?
  7. - Tratamiento
  8. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la Esclerosis Lateral Amiotrófica?

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa. Se trata de una enfermedad de las neuronas del cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal que controlan el movimiento de los músculos voluntarios, causando discapacidad.

Esclerosis Lateral Amiotrófica

También se la conoce como enfermedad de Lou Gehrig.

Pronóstico de la enfermedad

Normalmente, la enfermedad desencadena en muerte después de 3 a 5 años tras el diagnóstico. Hay excepciones y se calcula que 1 de 4 personas logra sobrevivir más de 5 años tras diagnosticarse la ELA. Incluso hay casos que sobreviven durante varios años más, habitualmente con la ayuda de un respirador artificial o similar.

Síntomas de Esclerosis Lateral Amiotrófica

No es habitual que los síntomas se presenten antes de los 50 años, pero se pueden dar en personas más jóvenes. El síntoma más usual es la pérdida de la fuerza muscular y la coordinación, que va empeorando progresivamente.

Esta debilidad afecta en un primer momento a piernas o brazos, o a la hora de deglutir o respirar. A medida que la enfermedad avanza, más partes del cuerpo se ven afectadas. Cuando se tiene debilidad muscular se aprecian los siguientes síntomas:

  • Dificultad para respirar
  • Problemas para subir escaleras, andar o levantar pesos
  • Dificultad al deglutir, babeo o Náuseas
  • Ronquera y cambios en la voz
  • Problemas al hablar, de forma más lenta
  • Los músculos del cuello ya no pueden aguantar el peso de la cabeza

Además, también se pueden dar otros síntomas como Depresión, Espasticidad, Fasciculaciones, Intestino Neurógeno, calambres musculares o pérdida de peso.

En pocos casos provoca demencia y la mayor parte de los que padecen la patología pueden pensar con normalidad y tienen los sentidos intactos.

Pruebas médicas para la Esclerosis Lateral Amiotrófica

Si se presentan algunos de los síntomas mencionados anteriormente, se realizará un examen físico para comprobar si:

  • Existe debilidad, normalmente en un área concreta
  • Fasciculaciones de la lengua
  • Espasmos o temblores musculares
  • Marcha rígida o torpe
  • Mayor o menor reflejo en las articulaciones
  • Dificultad para controlar el llanto o risa
  • Perdida del reflejo nauseoso

Otras evaluaciones también pueden ser las siguientes:

  • Exámenes de sangre para descartar otras afecciones
  • Comprobar si los pulmones están afectados con un examen de la respiración
  • Comprobar si hay alguna enfermedad o lesión en el cuello
  • Electromiografía para ver si hay nervios o músculos con un funcionamiento inadecuado
  • Comprobar si hay antecedentes familiares con la enfermedad
  • Tomografía Computarizada o Resonancia Magnética de la cabeza

¿Cuáles son las causas de la Esclerosis Lateral Amiotrófica?

En gran parte de los casos se desconoce el origen de la enfermedad. Se calcula que uno de cada diez casos es debido a un defecto genético.

También cabe destacar que si un familiar la padece se puede transmitir de forma hereditaria y, por lo tanto, sería un factor de riesgo.

¿Se puede prevenir?

No es posible prevenir la enfermedad, pero se puede consultar a un Genetista para detectar antecedentes que hayan sufrido ELA.

Tratamientos para Esclerosis Lateral Amiotrófica

No existe una cura específica para la ELA y se debe tratar por un equipo multidisciplinar. El objetivo es intentar retrasar los síntomas y a mejorar el estilo de vida del paciente.

La rehabilitación y la Fisioterapia pueden ser importantes para mejorar la función muscular y la salud global del paciente. Asimismo, también puede ser necesario el uso de silla de ruedas o diversos aparatos ortopédicos para ayudar a esta función muscular.

¿A qué especialista acudir?

La Esclerosis Lateral Amiotrófica principalmente deberá ser tratada por un Neurólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX