topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Estudios Genéticos

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Estudios Genéticos
Creado: 29/08/2024

Índice

  1. - ¿Qué son los Estudios Genéticos?
  2. - Tipos de Estudios Genéticos
  3. - ¿Cómo se realizan los Estudios Genéticos?
  4. - ¿Qué es el Asesoramiento Genético?
  5. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué son los Estudios Genéticos?

Los Estudios Genéticos son una herramienta que se utiliza para determinar si una persona es portadora de un gen alterado específico que causa una afección médica en particular.

Estudios Genéticos

Tipos de Estudios Genéticos

Los diferentes tipos de Estudios Genéticos y su propósito son:

  • Estudios Genéticos de Diagnóstico: para diagnosticar a una persona con una afección genética. Se puede determinar una Fibrosis Quística o Enfermedad de Huntington
  • Estudios Genéticos Predictivos: para determinar las probabilidades de que una persona desarrolle una Enfermedad Genética antes de tener síntomas. Por lo general, esto ocurre cuando la afección médica es hereditaria. Esto puede ser útil para determinar el riesgo de ciertos tipos de Cáncer Colorrectal
  • Prueba de Preimplantación: se utiliza cuando se intenta concebir un hijo mediante la Fecundación in Vitro, ya que los embriones se examinan para detectar anomalías genéticas. Los embriones sin anomalías se implantan en el útero
  • Pruebas Prenatales: para encontrar una enfermedad genética en los genes de un bebé nonato. El Síndrome de Down y el Síndrome de Trisomía 18 son dos trastornos que se analizan durante las pruebas genéticas prenatales. Esto se hace mirando los marcadores en la sangre. Las pruebas más recientes, llamadas pruebas de ADN sin células, pueden elegir muestras del ADN del bebé utilizando un análisis de sangre de la madre
  • Detección del recién nacido: se ofrece a los bebés en sus primeras seis a ocho semanas. Para los bebés con problemas de salud, los beneficios son enormes, ya que se examina a los recién nacidos para detectar ciertas anormalidades genéticas y metabólicas que pueden causar ciertas afecciones
  • Pruebas de portadores: se aconseja al paciente que se haga esta prueba antes de tener hijos si tiene antecedentes familiares de un trastorno genético, como Anemia Drepanocítica o Fibrosis Quística. Algunos grupos étnicos tienen un mayor riesgo de padecer algunos trastornos genéticos
  • Farmacogenética: esto puede ayudar a determinar qué medicamento y dosis serían más efectivos si alguien tiene una afección de salud o enfermedad

¿Cómo se realizan los Estudios Genéticos?

Hay diferentes maneras de realizar la prueba, que recoge muestras que se enviarán a un laboratorio para su análisis. Estas incluyen:

  • Muestra de sangre
  • Hisopo de mejilla
  • Amniocentesis: se utiliza para realizar pruebas genéticas prenatales y se inserta una aguja delgada a través de la pared abdominal dentro del útero para tomar una muestra del líquido amniótico
  • Muestreo de vellosidades coriónicas: también se utiliza para pruebas prenatales, el médico toma una muestra de la placenta

¿Qué es el Asesoramiento Genético?

El Asesoramiento Genético proporciona apoyo, información y asesoramiento a quienes han sido remitidos a un especialista. Un profesional de la salud evaluará la afección que subyace en la familia y cómo puede estar afectando al paciente y a su familia. Él tendrá en cuenta el riesgo de que una pareja transmita una afección hereditaria a su hijo y ofrecerá apoyo si se desea tener otro hijo.

El especialista también puede analizar los diferentes tipos de pruebas genéticas, incluyendo los riesgos y beneficios de cada una.

¿A qué especialista acudir?

El médico especialista en Medicina Interna realiza los Estudios Genéticos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX