topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Fimosis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • F
  • Fimosis
Creado: 15/08/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Fimosis?
  2. - Tipos de Fimosis
  3. - ¿Cuáles son los síntomas de la Fimosis?
  4. - ¿Se puede prevenir?
  5. - Causas de la Fimosis
  6. - ¿En qué consiste el tratamiento?

¿Qué es la Fimosis?

La Fimosis es la imposibilidad de bajar la piel del prepucio, es decir, es una alteración que se da en la piel que rodea al pene. Puede ser congénita (primaria) o adquirida (secundaria).

¿Qué es la Fimosis?

En adultos, la Fimosis puede presentarse en tres estadios: Fimosis puntiforme, Fimosis cicatricial o anular no retraible y Fimosis anular.

Tipos de Fimosis

Los especialistas en Urología contemplan dos tipos de fimosis, la Fimosis fisiológica o primaria y la Fimosis adquirida o secundaria. 

En el caso de la Fimosis fisiológica, se trata del tipo de Fimosis más habitual, y puede darse desde el mismo momento del nacimiento del bebé varón. Esta Fimosis está causada por una adherencia entre las capas internas del prepucio y del glande, por lo que la retracción completa del prepucio es complicada. 

La Fimosis secundaria o adquirida se trata de una Fimosis que puede aparecer en cualquier momento de la vida. Su origen puede estar en una inflamación, infección de repetición, cuadro de inflamación, traumatismo local. Otro de los motivos por los que puede originarse la Fimosis es por una falta de higiene del pene. Así, se produce una acumulación de suciedad, sudor, bacterias y otros organismos que pueden producir una infección que puede derivar en balanitis.

Dentro de los tipos de Fimosis, destacan tres: la Fimosis puntiforme, la Fimosis cicatricial o la Fimosis anular.

  • Fimosis puntiforme se define por un estrechamiento del prepucio únicamente en torno a la zona del orificio del pene, por lo que la micción se hace difícil
  • Fimosis cicatricial se define por un endurecimiento de la parte externa de la piel del orificio del prepucio. Puede tener su origen en una infección por hongos o bacterias, inflamación crónica o un traumatismo en el prepucio
  • Fimosis anular se define por la incapacidad del prepucio para retraerse, formando un anillo en torno al glande sin que se pueda ver el surco balánico

¿Qué síntomas presenta?

El principal síntoma de la Fimosis es la estrechez del prepucio y la dificultad para retraerlo. Otro síntoma asociado, aunque menos frecuente, es el dolor durante la micción, es decir, al orinar. Si la Fimosis no se trata pueden aparecer complicaciones como infección en el glande o la Parafimosis.

¿Se puede prevenir?

No hay manera de prevenir la Fimosis de origen congénito, pero en los otros casos sí es posible prevenirla teniendo especial cuidado con la higiene del pene, practicando un retroceso regular del glande y, sobre todo, no forzarlo en caso de que ya haya fimosis, ya que si no puede complicarse en una Parafimosis.

Causas de la Fimosis 

La Fimosis congénita es aquella en la que, alcanzada ya cierta edad, persiste la imposibilidad de retirar el prepucio. Por el contrario, la Fimosis adquirida puede causarse debido a infecciones repetidas o desgarros. Puede darse, por ejemplo, cuando se tira de la piel de forma violenta y prematura en bebés y niños. También, cuando se inflama el prepucio o el glande y cicatrizan, el tejido cicatrizado se contrae y se endurece ligeramente, lo que propicia la aparición de Fimosis.

¿En qué consiste el tratamiento?

La Fimosis es común en niños menores de 10 años y, por ello, en esos casos no se requiere tratamiento. Si los afectos son niños mayores o adultos, pero no les causa problemas graves, las medidas no quirúrgicas pueden resultar eficaces.

El tratamiento no quirúrgico consiste en estirar el prepucio de forma manual con globos u otras herramientas. Las cremas de esteroides tópicos también son una alternativa a la cirugía.

La Circuncisión es el principal tratamiento quirúrgico de la Fimosis y consiste en la extirpación total o parcial del prepucio. Otros tratamientos quirúrgicos son la frenuloplastia, cuando el frenillo es demasiado corto; la hendidura dorsal, se realiza una incisión a lo largo de la longitud superior del prepucio; hendidura ventral, la incisión se realiza a lo largo de la longitud inferior del prepucio; y la prepucioplastía, que consiste en una pequeña incisión a lo largo de la banda de constricción.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX