Índice
- - ¿Qué es la Fisioterapia Manual Ortopédica?
- - ¿Por qué se realiza?
- - ¿En qué consiste?
- - Preparación para la Fisioterapia Manual Ortopédica
- - Cuidados tras la Fisioterapia Manual Ortopédica
- - ¿Con qué Especialista acudir?
¿Qué es la Fisioterapia Manual Ortopédica?
La Fisioterapia Manual Ortopédica es una especialización dentro de la Fisioterapia. Está destinada a evaluar y tratar las disfunciones artro-neuro-musculares.
Se basa en el razonamiento clínico, la evidencia científica y clínica disponible, y el abordaje biopsicosocial de cada paciente. Para ello utiliza enfoques de evaluación y tratamiento muy específicos, con técnicas manuales y ejercicios terapéuticos.
El objetivo es recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo, así como aliviar el Dolor Articular, muscular y mejorar la funcionalidad del individuo.
La Fisioterapia Manual Ortopédica integra la Fisioterapia clásica, la Medicina Deportiva, la Medicina Ortopédica, la Osteopatía y la Quiropráctica.
¿Por qué se realiza?
La Fisioterapia Manual Ortopédica se aplica para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-musculo-esquelética, tanto de la columna vertebral como de las extremidades y el Ganglión o Quiste.
¿En qué consiste la Fisioterapia Manual Ortopédica?
La Fisioterapia Manual Ortopédica está basada en una evaluación integral del sistema artro-neuro-muscular del paciente y sus capacidades funcionales.
La evaluación está orientada a definir la disfunción del paciente en diversos sistemas: articular, nervioso, muscular y definir la forma en que se relacionan con cualquier limitación funcional.
Los procedimientos de intervención de la Fisioterapia Manual Ortopédica incluyen muchas técnicas, entre las que hay:
- Movilización articular lenta
- Manipulación articular
- Estiramiento muscular
- Masaje funcional (con movimiento articular)
- Movilización del sistema nervioso
- Estabilización pasiva
- Estabilización activa
- Ejercicios destinados a mejorar la resistencia, la fuerza y la coordinación muscular
- Ejercicios para mejorar la situación general del paciente
Cabe destacar que una parte importante de la Fisioterapia Manual Ortopédica es el auto-tratamiento por parte del paciente.
Esto se basará en estrategias terapéuticas que serán indicadas y recomendadas por el Especialista, para que el paciente gestione su estado funcional y de salud.
Preparación para la Fisioterapia Manual Ortopédica
Previamente a las intervenciones de Fisioterapia Manual Ortopédica se realizará una evaluación, para diferenciar las situaciones clínicas en que dichas técnicas están indicadas o contraindicadas o aquellas que requieren precauciones especiales.
También se estudian los casos en que las anomalías anatómicas o procesos patológicos limitan o condicionan el uso de todos los procedimientos de la Fisioterapia Manual Ortopédica.
También se estudiará previamente si en la situación del paciente se puede recibir tratamiento enfocado a disminuir los síntomas o si, por el contrario, será para mejorar la función del paciente.
Cuidados tras la intervención
Tras la intervención de Fisioterapia Manual Ortopédica no debería ser necesario ningún cuidado especial. No obstante, puede ocurrir que el paciente note cansancio y quizás algo de dolor o molestias en la zona tratada.
En ese caso el Especialista le recomendará qué puede tomar para calmarlo.
Si los dolores fueran exagerados se debe consultar rápidamente con un Especialista, para descartar posibles complicaciones o lesiones.
¿Con qué Especialista acudir?
El fisioterapeuta es el encargado de lleva a cabo la Fisioterapia Manual Ortopédica.
04-04-2013 28-06-2023Fisioterapia Manual Ortopédica
Índice
- - ¿Qué es la Fisioterapia Manual Ortopédica?
- - ¿Por qué se realiza?
- - ¿En qué consiste?
- - Preparación para la Fisioterapia Manual Ortopédica
- - Cuidados tras la Fisioterapia Manual Ortopédica
- - ¿Con qué Especialista acudir?
¿Qué es la Fisioterapia Manual Ortopédica?
La Fisioterapia Manual Ortopédica es una especialización dentro de la Fisioterapia. Está destinada a evaluar y tratar las disfunciones artro-neuro-musculares.
Se basa en el razonamiento clínico, la evidencia científica y clínica disponible, y el abordaje biopsicosocial de cada paciente. Para ello utiliza enfoques de evaluación y tratamiento muy específicos, con técnicas manuales y ejercicios terapéuticos.
El objetivo es recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo, así como aliviar el Dolor Articular, muscular y mejorar la funcionalidad del individuo.
La Fisioterapia Manual Ortopédica integra la Fisioterapia clásica, la Medicina Deportiva, la Medicina Ortopédica, la Osteopatía y la Quiropráctica.
¿Por qué se realiza?
La Fisioterapia Manual Ortopédica se aplica para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-musculo-esquelética, tanto de la columna vertebral como de las extremidades y el Ganglión o Quiste.
¿En qué consiste la Fisioterapia Manual Ortopédica?
La Fisioterapia Manual Ortopédica está basada en una evaluación integral del sistema artro-neuro-muscular del paciente y sus capacidades funcionales.
La evaluación está orientada a definir la disfunción del paciente en diversos sistemas: articular, nervioso, muscular y definir la forma en que se relacionan con cualquier limitación funcional.
Los procedimientos de intervención de la Fisioterapia Manual Ortopédica incluyen muchas técnicas, entre las que hay:
- Movilización articular lenta
- Manipulación articular
- Estiramiento muscular
- Masaje funcional (con movimiento articular)
- Movilización del sistema nervioso
- Estabilización pasiva
- Estabilización activa
- Ejercicios destinados a mejorar la resistencia, la fuerza y la coordinación muscular
- Ejercicios para mejorar la situación general del paciente
Cabe destacar que una parte importante de la Fisioterapia Manual Ortopédica es el auto-tratamiento por parte del paciente.
Esto se basará en estrategias terapéuticas que serán indicadas y recomendadas por el Especialista, para que el paciente gestione su estado funcional y de salud.
Preparación para la Fisioterapia Manual Ortopédica
Previamente a las intervenciones de Fisioterapia Manual Ortopédica se realizará una evaluación, para diferenciar las situaciones clínicas en que dichas técnicas están indicadas o contraindicadas o aquellas que requieren precauciones especiales.
También se estudian los casos en que las anomalías anatómicas o procesos patológicos limitan o condicionan el uso de todos los procedimientos de la Fisioterapia Manual Ortopédica.
También se estudiará previamente si en la situación del paciente se puede recibir tratamiento enfocado a disminuir los síntomas o si, por el contrario, será para mejorar la función del paciente.
Cuidados tras la intervención
Tras la intervención de Fisioterapia Manual Ortopédica no debería ser necesario ningún cuidado especial. No obstante, puede ocurrir que el paciente note cansancio y quizás algo de dolor o molestias en la zona tratada.
En ese caso el Especialista le recomendará qué puede tomar para calmarlo.
Si los dolores fueran exagerados se debe consultar rápidamente con un Especialista, para descartar posibles complicaciones o lesiones.
¿Con qué Especialista acudir?
El fisioterapeuta es el encargado de lleva a cabo la Fisioterapia Manual Ortopédica.


La importancia de concluir la Terapia Física
Por LTF Lucrecia Esqueda Ibarra
2023-09-25
La fisioterapia es el conjunto de técnicas manuales y mecánicas aplicadas como medio de tratamiento físico con el objeto de tratar o prevenir una disfunción física del paciente. Ver más


Redcord NEURAC: terapia indolora para restaurar el movimiento
Por LTF Lucrecia Esqueda Ibarra
2023-09-25
Los movimientos de Redcord NEURAC se realizan con el propio peso del paciente, quien se mueve alrededor de manos y pies por los arneses que componen el aparato. De esta forma, al Fisioterapeuta le es posible detectar las partes débiles del organismo. Ver más
Doctores expertos en Fisioterapia Manual Ortopédica
-
Dr. Luis Manuel Riquelme Molina
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Fracturas
- Lesiones Deportivas
- Cirugía de Rodilla
- Cirugía de Cadera
- Osteoporosis
- Fisioterapia Manual Ortopédica
-
Dra. Estrella Jalife Galante
FisioterapiaExperto en:
- Suelo Pélvico
- Biofeedback
- Control del Embarazo
- Fisioterapia Manual Ortopédica
- Gimnasia Hipopresiva
- Articulación de la Mandíbula (ATM)
-
Dra. Kievka Mileva Almaguer Benavides
Fisiatría y RehabilitaciónExperto en:
- Rehabilitación de Lesiones
- Lumbalgia o Dolor Lumbar
- Esguince
- Parálisis Facial
- Fisioterapia Manual Ortopédica
- Dolor Cervical
-
LFT. Mariazel Auces Salazar
FisioterapiaExperto en:
- Punción Seca
- Rehabilitación y Readaptación Deportiva
- Lesiones Deportivas
- Fisioterapia del Deporte
- Fisioterapia Manual Ortopédica
- Gimnasia Hipopresiva
-
Alejandra Mejía Ayala
FisioterapiaExperto en:
- Rehabilitación Física Pos COVID
- Neurorehabilitación
- Suelo Pélvico
- Presoterapia
- Electroterapia
- Fisioterapia Manual Ortopédica
- Ver todos

Synergia Fisioterapia
Synergia Fisioterapia
Av. Cordillera de los Himalaya No. 455 Interior E, Garita de Jalisco
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Fisio Alivio
Fisio Alivio
Bosques de Duraznos No. 75, Piso 6 Consultorio 604-A, Colonia Bosques de las Lomas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Fisio Alivio
Bosques de Duraznos No. 75, Piso 6 Consultorio 604-A, Colonia Bosques de las Lomas, Miguel HidalgoExperto en:
- Cadenas Musculares
- Electroterapia
- Fisioterapia
- Método GDS
- Neurofeedback
- Rehabilitación del Piso Pélvico
- Ver todos