Índice:
- ¿Qué es Ginecomastia?
- ¿Por qué se realiza?
- ¿Cómo se realiza?
- ¿Cómo debe preparase el paciente?
- ¿Cuáles son los cuidados posteriores?
¿Qué es la Ginecomastia?
La Ginecomastia consiste en una cirugía de reducción de senos practicada a los hombres que presentan un exceso de glándulas mamarias, ya sea debido a causas hormonales, farmacológicas, de Obesidad o de consumo de drogas. La operación suele realizarse bajo anestesia general y requiere hospitalización.
¿Por qué se realiza?
Muchos hombres presentan el trastorno de Ginecomastia: agrandamiento patológico de una o ambas mamas. Este problema de desarrollo puede deberse a distintas causas como una mala metabolización de los estrógenos, problemas hormonales, acúmulos de grasa y Obesidad, aunque no supone un problema grave de salud, la mayoría de hombres que padecen esta patología acude a la cirugía por una cuestión estética.
¿En qué consiste la operación de Ginecomastia?
La operación consiste en la realización de una pequeña incisión alrededor de la areola para eliminar los cúmulos de grasa y tejido glandular mamario, logrando un tórax firme y de apariencia plana. Si el problema de los senos sólo es un exceso de tejido graso, la intervención se realizará a través de una pequeña incisión mediante una técnica de Liposucción, basada en la aspiración de la grasa a través de una cánula hueca unida a una bomba de vacío. Las cicatrices de esta intervención no son visibles y el resultado es totalmente definitivo y satisfactorio.
Preparación antes de la intervención
Previo a la operación se realizará un examen médico al paciente para asegurarse de que presenta un estado de salud compatible para someterse a una cirugía bajo anestesia general.
Cuidados tras la intervención de Ginecomastia
El postoperatorio consiste en un reposo absoluto durante las 48 horas posteriores a la cirugía, en posición semireclinada. Los primeros días el paciente puede sentir molestias, y durante dos semanas deberá evitar las actividades físicas. También deberá llevar una faja especial hasta 30 días después de la operación.
13-11-2012 27-06-2023
Ginecomastia
Índice:
- ¿Qué es Ginecomastia?
- ¿Por qué se realiza?
- ¿Cómo se realiza?
- ¿Cómo debe preparase el paciente?
- ¿Cuáles son los cuidados posteriores?
¿Qué es la Ginecomastia?
La Ginecomastia consiste en una cirugía de reducción de senos practicada a los hombres que presentan un exceso de glándulas mamarias, ya sea debido a causas hormonales, farmacológicas, de Obesidad o de consumo de drogas. La operación suele realizarse bajo anestesia general y requiere hospitalización.
¿Por qué se realiza?
Muchos hombres presentan el trastorno de Ginecomastia: agrandamiento patológico de una o ambas mamas. Este problema de desarrollo puede deberse a distintas causas como una mala metabolización de los estrógenos, problemas hormonales, acúmulos de grasa y Obesidad, aunque no supone un problema grave de salud, la mayoría de hombres que padecen esta patología acude a la cirugía por una cuestión estética.
¿En qué consiste la operación de Ginecomastia?
La operación consiste en la realización de una pequeña incisión alrededor de la areola para eliminar los cúmulos de grasa y tejido glandular mamario, logrando un tórax firme y de apariencia plana. Si el problema de los senos sólo es un exceso de tejido graso, la intervención se realizará a través de una pequeña incisión mediante una técnica de Liposucción, basada en la aspiración de la grasa a través de una cánula hueca unida a una bomba de vacío. Las cicatrices de esta intervención no son visibles y el resultado es totalmente definitivo y satisfactorio.
Preparación antes de la intervención
Previo a la operación se realizará un examen médico al paciente para asegurarse de que presenta un estado de salud compatible para someterse a una cirugía bajo anestesia general.
Cuidados tras la intervención de Ginecomastia
El postoperatorio consiste en un reposo absoluto durante las 48 horas posteriores a la cirugía, en posición semireclinada. Los primeros días el paciente puede sentir molestias, y durante dos semanas deberá evitar las actividades físicas. También deberá llevar una faja especial hasta 30 días después de la operación.


¿Cuáles son las Cirugías Estéticas más comunes?
Por Dr. Manuel Antonio Castellanos
2023-09-23
Hay una variedad de procedimientos estéticos disponibles para diferentes partes del cuerpo, por ejemplo, aumento o reducción mamario, contorno corporal y cirugías estéticas faciales. Ver más


Ginecomastia: ¿qué la causa y la operación?
Por Dr. Ricardo Cavazos García
2023-09-22
La Ginecomastia constituye un proceso por el cual la mama en el varón se encuentra aumentada de tamaño. Este aumento de tamaño generalmente se produce a expensas de la glándula mamaria, aunque en ocasiones también puede producirse por un aumento del tejido graso. Ver más


Ginecomastia: una condición que los hombres también padecen
Por Dr. Hermes Ávila Pelayo
2023-09-22
La Ginecomastía es una condición clínica que el hombre padece por aumento de grasa en el seno, presentando diversos síntomas, causado por un desequilibrio hormonal y tratado con procedimientos quirúrgicos no invasivos Ver más


Ginecomastia: procedimiento de reducción mamaria en hombres
Por Dr. Alejandro Rodríguez Aceves
2023-09-21
La ginecomastia se puede dar en la pubertad o en personas mayores de 45 años por el uso de medicamentos o por el consumo de alcohol. También en ocasiones se puede presentar por obesidad. Ver más
Doctores expertos en Ginecomastia
-
Dr. Salvador Medina Sánchez
Cirugía Plástica, Estética y ReconstructivaExperto en:
- Cirugía Postbariátrica
- Lipoescultura
- Abdominoplastía
- Reducción Mamaria
- Aumento con Prótesis Mamarias
- Lifting Facial
-
Dr. Arie Dorenbaum Fastlicht
Cirugía Plástica, Estética y ReconstructivaExperto en:
- Lipoescultura
- Lifting Láser
- Lifting Facial
- Ginecomastia
- Retiro de Biopolímeros
- Blefaroplastía
-
Dr. Jhon César Gómez Florez
Cirugía Plástica, Estética y ReconstructivaExperto en:
- Aumento con Prótesis Mamarias
- Lipoescultura
- Abdominoplastía
- Rinoplastía
- Aumento de Glúteos
- Ginecomastia
-
Dr. Alfredo Harris Domínguez
Cirugía Plástica, Estética y ReconstructivaExperto en:
- Aumento con Prótesis Mamarias
- Lipoescultura
- Lifting Facial
- Rinoplastía
- Ginecomastia
- Liposucción o Lipoaspiración
-
Dra. Fabiola Rossano
Cirugía Plástica, Estética y ReconstructivaExperto en:
- Abdominoplastía
- Mommy Makeover - Cirugía estética posparto
- Liposucción o Lipoaspiración
- Rinoplastía
- Aumento con Prótesis Mamarias
- Reducción Mamaria
- Ver todos

Hospital Ángeles Puebla
Hospital Ángeles Puebla
Avenida Kepler No. 2143, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Ciplastic
Ciplastic
Avenida Pino Suárez No. 11679, Colonia Libertad
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles del Carmen
Hospital Ángeles del Carmen
Calle Tarascos No. 3435, Colonia Monraz
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Puebla
Avenida Kepler No. 2143, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, PueblaExperto en:
- Cirugía oftalmológica láser
-
Ciplastic
Avenida Pino Suárez No. 11679, Colonia Libertad, TijuanaExperto en:
- Cirugía plástica, estética y reparadora
-
Hospital Ángeles del Carmen
Calle Tarascos No. 3435, Colonia Monraz, GuadalajaraExperto en:
- Medicina Interna
- Pediatría
- Urología