Hemodiálisis
Índice
- - ¿Qué es la Hemodiálisis?
- - ¿Por qué se realiza?
- - ¿En qué consiste?
- - Preparación para la Hemodiálisis
- - Cuidados tras la intervención
- - ¿Con qué especialista acudir?
¿Qué es la Hemodiálisis?
La Hemodiálisis es una terapia que sustituye las funciones principales de los riñones, cuando estos no son capaces de eliminar los residuos de la sangre a causa de una insuficiencia renal terminal.
Durante la Hemodiálisis se hace pasar la sangre a través de un filtro (riñón artificial), donde se lleva a cabo la depuración, devolviéndola de nuevo limpia al paciente, libre de toxinas e impurezas.
¿Por qué se realiza?
La Hemodiálisis se realiza en pacientes con insuficiencia renal terminal, que es la última fase de la enfermedad renal crónica.
En esta última etapa los riñones ya no pueden realizar su función y funcionan únicamente entre el 10 y el 15%. También se administrará hemodiálisis si los riñones dejan de funcionar de forma repentina por una insuficiencia renal aguda.
¿En qué consiste?
Durante la Hemodiálisis se extrae al paciente sangre, que es conducida a una máquina especialmente diseñada (dializador), que la depura y elimina todo aquello que el riñón no puede, para devolverla al paciente limpia.
Para llevar a cabo el proceso se coloca al paciente un Catéter con dos sentidos de circulación de sangre. De esta forma se envía la sangre a la máquina en un sentido, para que se limpie, y a través del otro regresa ya limpia.
El dializador funciona como un riñón: elimina de la sangre elementos que podrían ser dañinos para el riñón, tales como la urea o el potasio.
El dializador contiene una membrana que filtra las partículas, pasando de una alta concentración de estas en sangre a una concentración menor para que pueda producirse el intercambio.
Además, con una presión osmótica artificial, se hace un superfiltrado para eliminar el exceso de líquido que tiene el paciente en el cuerpo, debido a su riñón pierde de forma progresiva la capacidad de excretar la orina.
Preparación para la Hemodiálisis
Para el paciente, el hecho de tener que enfrentarse a un tratamiento de Hemodiálisis es difícil, ya que son sesiones pesadas y largas. Además, le impiden llevar a cabo su vida cotidiana de forma normal.
Esto hace imprescindible resolver todas las dudas al paciente al inicio del tratamiento y antes de este.
Cuidados tras la intervención
Una vez se desconectan al paciente los tubos de los catéteres quedan las heridas de la aguja, que se vendan con gasa y que deben ser presionadas directamente durante una hora para detener el sangrado.
Una vez realizado este proceso se vuelven a medir la temperatura, la presión arterial del paciente (de pie y sentado), y el peso. Si hay cambios de temperatura el paciente podría tener una infección. Una vez estabilizados todos los parámetros se da el alta al paciente.
Tras la Hemodiálisis el paciente puede notar el llamado síndrome “washout”, lo que significa sentirse débil, tembloroso y cansado.
Esto puede ser más o menos intenso según el paciente, que puede tener síntomas que van desde gripe a Dolores de Cabeza, Náuseas y Pérdida de Apetito.
Dichos síntomas pueden iniciarse al finalizar el tratamiento y pueden alargarse hasta unas 14 horas.
Se recomienda al paciente comer algo ligero, descansar y volver a la tranquilidad habitual.
¿Con qué especialista acudir?
El Nefrólogo es el encargado de realizar la Hemodiálisis.


Hemodiálisis: tratamiento que mejora la calidad de vida
Por Dr. Fernando Magaña Campos
2023-06-10
La Hemodiálisis es una terapia que sustituyela función renal en pacientes que padecen de enfermedades en el riñón. Sus efectos se notan en la disminución de la presión arterial y en el edema. Ver más


Diálisis y hemodiálisis: opciones para la sustitución renal
Por Dra. Alexandra Maricela Arriaga Treviño
2023-06-10
La diálisis y hemodiálisis son terapias de sustitución renal. La diálisis utiliza la membrana peritoneal y se puede realizar en casa, mientras que la hemodiálisis la realiza una máquina que utiliza un filtro artificial y se debe hacer en un centro especializado. Ver más


Hemodiálisis: procedimiento para filtrar las toxinas de la sangre
Por Dra. Ana Laura Hernández Morales
2023-06-09
La Hemodiálisis es una terapia de substitución renal extracorpórea. El procedimiento consiste en extraer sangre del paciente a través de un acceso vascular (Catéter o Fístula), que puede ser temporal, semipermanente o definitivo. El objetivo de este procedimiento es hacer pasar la sangre por un filtro que extrae las toxinas que se generan y que no pueden ser eliminadas debido a un Daño Renal. Ver más


Diálisis: ¿en qué consiste?
Por Dr. Yuritomo Aragaki
2023-06-07
La duración del tratamiento es de 3 a 4 horas y se realiza 3 veces a la semana. Ver más
-
Dr. Juan Pablo Herrera Félix
NefrologíaExperto en:
- Hemodiálisis
- Insuficiencia Renal
- Nefropatía Diabética
- Litiasis Renal
- Proteinuria
- Biopsia Renal
-
Dr. Fernando Magaña Campos
NefrologíaExperto en:
- Hemodiálisis
- Trasplante Renal
- Hipertensión Arterial
- Cálculos Renales
- Insuficiencia Renal
- Poliquistosis Renal
-
Dra. Magdalena Madero Rovalo
NefrologíaExperto en:
- Alteraciones de Electrolitos (calcio, sodio, potasio, magnesio)
- Insuficiencia Renal
- Hemodiálisis
- Trasplante Renal
- Cálculos Renales
- Hipertensión Arterial
-
Dr. Javier Zúñiga Varga
NefrologíaExperto en:
- Biopsia Renal
- Nefropatía Diabética
- Hipertensión Arterial
- Insuficiencia Renal
- Hemodiálisis
- Lesión Renal
-
Dr. Alejandro Valdés Cepeda
NefrologíaExperto en:
- Hemodiálisis
- Hipertensión Arterial
- Diabetes Mellitus
- Litiasis Renal
- Infección de Vías Urinarias
- Ver todos

Hospital Ángeles Querétaro
Hospital Ángeles Querétaro
Calle Bernardino del Razo No. 21, Colonia Ensueño
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Urología de Alta Especialidad
Urología de Alta Especialidad
Vialidad de la Barranca S/N, Piso 5, Consultorio 515
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Puebla
Hospital Ángeles Puebla
Avenida Kepler No. 2143, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Querétaro
Calle Bernardino del Razo No. 21, Colonia Ensueño, QuerétaroExperto en:
- Cirugía maxilofacial
- Ginecología y Obstetricia
- Neurología
-
Urología de Alta Especialidad
Vialidad de la Barranca S/N, Piso 5, Consultorio 515, HuixquilucanExperto en:
- Cálculos Renales
- Cáncer de Próstata
- Cáncer de Riñón
- Disfunción Eréctil
- Infertilidad Masculina
-
Hospital Ángeles Puebla
Avenida Kepler No. 2143, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, PueblaExperto en:
- Cirugía oftalmológica láser