topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Hipotálamo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • H
  • Hipotálamo
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es el Hipotálamo?
  2. - ¿Cuáles son sus funciones?
  3. - ¿Qué es el Eje Hipotálamo Hipófisis? 
  4. - ¿Cuáles son las afectaciones más comunes?
  5. - ¿Qué síntomas produce?
  6. - ¿Conoces algunas recomendaciones?
  7. - ¿Qué especialista lo trata?

¿Qué es el Hipotálamo?

El Hipotálamo es una pequeña sección del cerebro que se encuentra en la base del mismo, cerca de la Glándula Pituitaria

Funciones del Hipotálamo

Aunque es pequeño, es muy importante en la regulación de numerosos ciclos corporales.

El Hipotálamo se compone de tres regiones:

  • Región anterior: formada por varios núcleos que son los principales responsables de la secreción de hormonas, a menudo interactuando con la glándula pituitaria.
  • Región media: controla el apetito y estimula la producción de hormonas de crecimiento para el desarrollo del cuerpo.
  • Región posterior: temperatura corporal regulada que causa escalofríos y controla la producción de sudor.

¿Cuáles son las funciones del Hipotálamo?

El Hipotálamo es responsable de mantener ciertas funciones:

  • Regulación de la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca, la sed, el hambre, los ciclos de sueño y la Presión Arterial (homeostasis).
  • Liberación de ciertas hormonas que desencadenan la producción de otras hormonas en todo el cuerpo.

El Hipotálamo desempeña un papel importante, debido a que se encarga de recibir los impulsos del músculo liso que puede regular el movimiento de la comida, el ritmo cardiaco y la contracción del diafragma, en otras palabras, trabaja como el conector de los sistemas endócrino y nervioso.

Juega un papel esencial del cuerpo, regula la temperatura corporal, sacia la sed y el apetito e interfiere en la regulación de las emociones, los ciclos de sueños, el parto, la tensión arterial y frecuencia cardiaca.

Y también se encarga de la producción de jugos digestivos y el balanceo de fluidos corporales.

¿Qué es el Eje Hipotálamo Hipófisis? 

También conocido como Eje Hipotálamo Hipofisario tiene como función mantener la regulación y equilibrio de los niveles hormonales hipofisarios, si no se controla puede generar diversos trastornos como la disminución en la secreción de diferentes hormonas.

¿Cuáles son las afecciones más comunes del Hipotálamo?

Si el Hipotálamo no está funcionando correctamente, esto se conoce como Disfunción Hipotalámica. Esto puede ser causado por:

  • Lesiones en la Cabeza
  • Malformaciones Congénitas
  • Cirugía Cerebral
  • Tumores
  • Trastornos de la Alimentación
  • Trastornos Genéticos

Un trastorno que se produce de la disfunción hipotalámica es el Síndrome de Prader-Willi, el cual es hereditario y aparece porque el Hipotálamo es incapaz de detectar cuando alguien está lleno después de comer.

Por lo tanto, hay una constante sensación de hambre y necesidad de comer. Las personas con este Síndrome tienen metabolismos más lentos y a menudo tienen Problemas de Aprendizaje.

Los síntomas de las afecciones que involucran el Hipotálamo

Los síntomas que indican disfunción hipotalámica incluyen:

  • Cambios en el apetito
  • Aumento o pérdida de peso
  • Dificultad para Dormir
  • Deshidratación
  • Micción frecuente
  • Fluctuaciones en la temperatura corporal
  • Presión arterial alta o baja
  • Retraso de la Pubertad

¿Cómo puedo mantener mi Hipotálamo saludable?

Para mantener el Hipotálamo saludable es importante dormir lo suficiente, hacer ejercicio regularmente y comer una dieta equilibrada.

¿Qué especialista lo trata?

El Endocrinólogo es el experto que diagnostica y tratar los problemas hormonales y las complicaciones que surgen de ellos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX