topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Infarto Cerebral

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • I
  • Infarto Cerebral
Creado: 09/09/2024
Editado: 08/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es un Infarto Cerebral?
  2. - ¿Cuáles son las causas?
  3. - ¿Qué síntomas presenta?
  4. - Factores de Riesgo
  5. - Tratamiento para el Infarto Cerebral
  6. - ¿Con qué especialista acudir?

¿Qué es un Infarto Cerebral?

Un Infarto Cerebral se designa cualquier anomalía del encéfalo resultante de un proceso patológico de los vasos sanguíneos, es decir, oclusión de la luz por trombos o Émbolos, rotura del vaso y lesión o trastorno de la permeabilidad de la pared vascular.

Infarto Cerebral

Sucede cuando el suministro de sangre al cerebro se ve interrumpido. Si el cerebro no recibe suficiente sangre que le provea el oxígeno y los nutrientes que necesita, las células del cerebro se dañarán o morirán y se produce un ACV isquémico o Infarto Cerebral Isquémico.

¿Cuáles son las causas?

Esto puede deberse a un coágulo de sangre que obstruye una arteria en el cerebro (ACV isquémico) o a un vaso sanguíneo que se revienta en el cerebro (ACV hemorrágico).

Un del Infarto Cerebral también puede producirse después de una lesión en una arteria del cuello. A esto se le llama disección de la Arteria Cervical.

¿Qué síntomas presenta?

Apreciar síntomas de Accidente Cerebrovascular constituye una emergencia médica; por lo tanto, es importante reconocer cuáles los síntomas rápidamente y procurar asistencia de emergencia en un hospital.

Los síntomas del Infarto Cerebral varían según el tipo y la parte del cerebro que se vea afectada.

Los síntomas del Accidente Cerebrovascular generalmente se presentan repentinamente, en cuestión de segundos o minutos.

Otros síntomas del Infarto Cerebral frecuentes pueden incluir:

  • Pérdida repentina de la visión en uno o ambos ojos, o visión borrosa
  • Confusión o dificultad para entender
  • Pérdida del equilibrio o la coordinación
  • Dolor de Cabeza intenso

Si bien los Dolores de Cabeza pueden ser un síntoma del ACV isquémico, es importante darse cuenta que las Cefaleas o Dolores de Cabeza son habituales y con frecuencia no son provocados por un Accidente Cerebrovascular.

Factores de Riesgo

Los factores de riesgo del Infarto Cerebral incluyen:

  • Edad avanzada
  • Fumar
  • Hipertensión Arterial
  • Colesterol Alto
  • No mantenerse muy activo
  • Sobrepeso y Obesidad
  • Diabetes
  • Antecedentes familiares de Accidente Cerebrovascular o Enfermedad Cardíaca
  • Ritmo Cardíaco Anormal (a menudo, una afección conocida como Fibrilación Auricular)
  • Afecciones que aumentan la tendencia al sangrado (por ejemplo, Hemofilia)
  • Beber en exceso con regularidad
  • Uso de Drogas ilegales, como la cocaína

Tratamiento para el Infarto Cerebral

Se puede recibir tratamiento en una sala general o en una unidad especializada en Accidentes Cerebrovasculares. Si el paciente no puede tragar, se le administrará líquido a través de un suero en el brazo para evitar que te deshidrates.

Se pondrán un tubo en la nariz para recibir todos los nutrientes y medicamentos que necesite. Si es necesario, también se le darán oxígeno a través de una máscara facial para ayudarle a respirar.

  • Medicamentos para el Infarto Cerebral: los medicamentos dependerán del tipo de Accidente Cerebrovascular
  • Cirugía para Infarto Cerebral: el médico recomendará someterse a una cirugía. Esto dependerá del tipo de accidente cerebrovascular que haya sufrido y no es recomendable para todo el mundo.
  • Rehabilitación para Infarto Cerebral: después de sufrir el Infarto Cerebral, es posible que deba volver a aprender habilidades y destrezas, o aprender nuevas habilidades y adaptarse al daño que te ha causado el Infarto Cerebral

¿Con qué especialista acudir?

El Infarto Cerebral debe ser tratado por el Neurólogo, quien se encarga de los Trastornos del Sistema Nervioso.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX