topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Influenza

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • I
  • Influenza
Creado: 28/10/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice:

  1. - ¿Qué es la Influenza?
  2. - ¿Cuáles son los síntomas?
  3. - ¿Cuáles son las causas?
  4. - ¿Cómo se realiza el diagnóstico?
  5. - ¿La enfermedad tiene complicaciones?
  6. - ¿Cómo evitarla?
  7. - ¿A qué especialista debo acudir?

¿Qué es la Influenza?

La Influenza es una infección viral que ataca el sistema respiratorio. El virus de la Influenza puede causar una enfermedad leve o grave e incluso puede llevar a la muerte.

influenza

Las personas con mayor riesgo de complicaciones por el virus de la Influenza son:

  • Menores de 5 años
  • Adultos mayores de 65 años
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con enfermedades crónicas como Asma, Enfermedades Cardíacas, Enfermedad Renal, Enfermedad al Hígado, y Diabetes
  • Personas con Obesidad

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas más comunes que suelen aparecer durante esta enfermedad son:

  • Fiebre y escalofríos
  • Tos
  • Dolor de Garganta
  • Mucosidad nasal
  • Dolores musculares y corporales
  • Dolores de cabeza
  • Cansancio
  • Algunas personas pueden presentar Vómitos y Diarrea

¿Cuáles son las causas?

El contagio ocurre a partir de la interacción con contagiados, cuando estos estornudan o hablan es posible que se inhalen gotitas directamente o se contagien por medio de un objeto por una computadora o teléfono y luego se transfieran a los ojos, nariz o boca.

El virus de la Influenza está cambiando constantemente, nuevas cepas aparecen constantemente. Las personas son contagiosas desde el día antes, que se presenten los síntomas, hasta cinco días después.

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

Unos de los primeros signos para determinar la aparición de la Influenza son los síntomas. Si los especialistas necesitan saber con certeza si el paciente padece Influenza, existe diferentes pruebas de laboratorio.

Las Pruebas de Diagnóstico Rápido de Influenza detectan partes del virus, son capaces de arrojar resultados en 10 y 15 minutos, sin embargo, estas no siempre son precisas. Existen otras pruebas como las llamadas “pruebas moleculares de detección rápida” capaces de detectar el material genético del virus de la Influenza.

Además de las pruebas Rápidas Moleculares y RIDT, también existen otras pruebas como las realizadas en laboratorios especializados como la RT-PCR y pruebas de inmunofluorescencia, en el caso de estas pruebas los resultados pueden demorar algunas horas.

¿La enfermedad tiene complicaciones?

Si se es joven la Influenza puede no presentar mayores complicaciones. Por lo general, la Influenza desaparece en una semana o dos sin efectos a largos plazo. Sin embargo, puede presentar complicaciones, que pueden incluir:

  • Neumonía
  • Bronquitis
  • Brotes Asmáticos
  • Problemas de Corazón
  • Infecciones del Oído
  • Dificultad respiratoria aguda

¿Cómo evitarla?

La vacuna contra la Influenza es una de las maneras más confiables de evitar la enfermedad. Especialmente en esta época donde la gripe, los resfríos y la enfermedad del Coronavirus tienen síntomas similares.

Te recomendamos:

  • Lávate las manos
  • Evita tocarte la cara
  • Cúbrete la boca al toser y estornudar
  • Limpia superficie
  • Evita las multitudes
  • Evita contacto con personas enfermas

¿A qué especialista debo acudir?

Para más información te recomendamos acudir con un Infectólogo o un Pediatra, en caso de que el infectado sea un menor.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX