Índice
- - ¿Qué es el Juanete?
- - ¿Cuáles son los síntomas del Juanete?
- - ¿Cuáles son las causas del Juanete?
- - ¿Cuál es el tratamiento para el Juanete?
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es un Juanete?
El Hallux Valgus o Juanete es una deformidad del dedo gordo del Pie, que se desvía hacia el resto de los dedos, llegando a superponerse al segundo dedo y causando la aparición de una protuberancia en el borde externo del dedo.
¿Cuáles son los síntomas?
El pie con Hallux Valgus se inflama y presenta dolor en la zona de la unión del dedo con el resto del pie, que suele empeorar al caminar y a medida que la protuberancia evoluciona.
En la base del dedo gordo crece más hueso de lo habitual, además de la aparición de un saco lleno de líquido. Además, otros síntomas son piel callosa y enrojecida a lo largo del borde interno en la base del dedo gordo, protuberancia ósea en la primera articulación del mismo dedo.
Con reducción del movimiento en el sitio del dedo, Dolor en la Articulación que se agrava con la presión de los zapatos y dificultad en la utilización de calzado regular, rotación del dedo en dirección al resto de dedos y que puede sobreponerse sobre el segundo con la consecuente aparición de callos.
¿Por qué se produce el Juanete?
Las causas de la aparición de Juanetes son factores hereditarios, Reumatismos Inflamatorios, alteraciones del pie o el uso de calzado inadecuado.
En el primer caso, las personas que de forma congénita padecen alguna patología de afección a los huesos son más propensos a sufrir el Hallux Valgus. El uso de calzado de punta estrecha y tacón alto también puede propiciar su aparición.
¿Cuál es el tratamiento para el Juanete?
El Hallux Valgus se puede tratar con la administración de medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, ejercicios y masajes fisioterapéuticos, aplicación local de calor o frío o incluso la utilización de almohadillas en la zona del Juanete.
Se recomienda el uso de calzado ancho con espacio suficiente para que no se opriman los dedos, la utilización de plantillas de fieltro o gomaespuma en el pie para proteger el Juanete o los llamados espaciadores interdigitales para separar el primer dedo del segundo.
También se puede realizar un agujero en aquellos zapatos viejos y cómodos para utilizarlos por casa.
La operación, llamada Buniectomía, solo está indicada en casos graves en los que exista una alta dificultad para caminar. En ella se consigue realinear el dedo y remover la protuberancia ósea
¿Se puede prevenir?
Para prevenir la aparición de Juanetes es fundamental estar atentos al desarrollo de nuestros pies. Cuando existan callos o durezas en la parte interna del dedo gordo del pie y su deformación en la parte externa es aconsejable tomar algún tipo de medida para evitar su empeoramiento.
Aún así, lo que se recomienda es la utilización de zapatos flexibles, sin demasiado tacón, a ser posible de piel, que se adapte bien al pie, sin tener la punta muy estrecha y con el interior acolchado.
En caso de tener ya una pequeña presencia de dolor en el momento de hacer algún tipo de ejercicio intenso se debe evitar su realización.
¿A qué especialista acudir?
El especialista que trata el Juanete es el Ortopedista.
13-11-2012 29-06-2023
Juanete (Hallux Valgus)
Índice
- - ¿Qué es el Juanete?
- - ¿Cuáles son los síntomas del Juanete?
- - ¿Cuáles son las causas del Juanete?
- - ¿Cuál es el tratamiento para el Juanete?
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es un Juanete?
El Hallux Valgus o Juanete es una deformidad del dedo gordo del Pie, que se desvía hacia el resto de los dedos, llegando a superponerse al segundo dedo y causando la aparición de una protuberancia en el borde externo del dedo.
¿Cuáles son los síntomas?
El pie con Hallux Valgus se inflama y presenta dolor en la zona de la unión del dedo con el resto del pie, que suele empeorar al caminar y a medida que la protuberancia evoluciona.
En la base del dedo gordo crece más hueso de lo habitual, además de la aparición de un saco lleno de líquido. Además, otros síntomas son piel callosa y enrojecida a lo largo del borde interno en la base del dedo gordo, protuberancia ósea en la primera articulación del mismo dedo.
Con reducción del movimiento en el sitio del dedo, Dolor en la Articulación que se agrava con la presión de los zapatos y dificultad en la utilización de calzado regular, rotación del dedo en dirección al resto de dedos y que puede sobreponerse sobre el segundo con la consecuente aparición de callos.
¿Por qué se produce el Juanete?
Las causas de la aparición de Juanetes son factores hereditarios, Reumatismos Inflamatorios, alteraciones del pie o el uso de calzado inadecuado.
En el primer caso, las personas que de forma congénita padecen alguna patología de afección a los huesos son más propensos a sufrir el Hallux Valgus. El uso de calzado de punta estrecha y tacón alto también puede propiciar su aparición.
¿Cuál es el tratamiento para el Juanete?
El Hallux Valgus se puede tratar con la administración de medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, ejercicios y masajes fisioterapéuticos, aplicación local de calor o frío o incluso la utilización de almohadillas en la zona del Juanete.
Se recomienda el uso de calzado ancho con espacio suficiente para que no se opriman los dedos, la utilización de plantillas de fieltro o gomaespuma en el pie para proteger el Juanete o los llamados espaciadores interdigitales para separar el primer dedo del segundo.
También se puede realizar un agujero en aquellos zapatos viejos y cómodos para utilizarlos por casa.
La operación, llamada Buniectomía, solo está indicada en casos graves en los que exista una alta dificultad para caminar. En ella se consigue realinear el dedo y remover la protuberancia ósea
¿Se puede prevenir?
Para prevenir la aparición de Juanetes es fundamental estar atentos al desarrollo de nuestros pies. Cuando existan callos o durezas en la parte interna del dedo gordo del pie y su deformación en la parte externa es aconsejable tomar algún tipo de medida para evitar su empeoramiento.
Aún así, lo que se recomienda es la utilización de zapatos flexibles, sin demasiado tacón, a ser posible de piel, que se adapte bien al pie, sin tener la punta muy estrecha y con el interior acolchado.
En caso de tener ya una pequeña presencia de dolor en el momento de hacer algún tipo de ejercicio intenso se debe evitar su realización.
¿A qué especialista acudir?
El especialista que trata el Juanete es el Ortopedista.


Juanetes: ¿cuáles son las principales causas?
Por Dr. Emilio Barbarín Rodríguez
2023-10-04
Las causas de los juanetes son el uso de zapatos reducidos, puntiagudos y de tacón, así como tener deformidad de pie plano o artritis reumatoide. No hay una receta única para el manejo del hallux valgus. Ver más


Juanetes: un gran problema de los pies
Por Dr. Alejandro Flores Carrillo
2023-10-03
El hallux valgus o juanete es un problema que es progresivo y cada vez más deformante. El uso de tacones es una de las principales causas. Ver más


Juanetes ¿Por qué aparecen?
Por Dr. Moisés King Martínez
2023-10-03
En diversas ocasiones hemos escuchado de los famosos “juanetes” pero pocos conocen el porqué de sus causas, incluso ignoran que la profesión que desarrollan podría ser la causante. Ver más
Doctores expertos en Juanete (Hallux Valgus)
-
Dr. José Antonio Hinojosa Olivares
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Ligamento Cruzado Anterior
- Meniscos
- Lesiones del Manguito Rotador
- Artroscopía
- Artrosis de Rodilla
- Hernia Discal Cervical
-
Dr. Juan Francisco Javier Valles Figueroa
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Artroscopía
- Meniscos
- Ligamento Cruzado Anterior
- Cirugía de Columna
- Fracturas
- Lesiones del Manguito Rotador
-
Dr. Antonio Cisneros Fuentes
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Juanete (Hallux Valgus)
- Dolor Articular
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Cirugía de Rodilla
- Artrosis de Tobillo
- Fascitis Plantar
-
Dr. Christopher Aymes Magallanes
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Artroscopía de Hombro
- Artroscopía de Rodilla
- Prótesis de Cadera
- Prótesis de Rodilla
- Juanete (Hallux Valgus)
-
Dr. Samuel Reyes Parra
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Pie Diabético
- Juanete (Hallux Valgus)
- Fascitis Plantar
- Espolón en el Talón
- Enfermedades de las Uñas
- Ver todos

Centro Médico ABC Santa Fe
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Ortopedia King
Clínica Ortopedia King
Puente de Piedra No. 150, Torre II, Primer piso, Consultorio 118. Colonia Toriello Guerra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe, Cuajimalpa de MorelosExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Neurología
- Nutrición y Dietética
- Obesidad
- Ortopedia y Traumatología
- Pediatría
-
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena ContrerasExperto en:
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Coloproctología
- Neurología
-
Clínica Ortopedia King
Puente de Piedra No. 150, Torre II, Primer piso, Consultorio 118. Colonia Toriello Guerra, TlalpanExperto en:
- Traumatología y Ortopedia
- Ver todos