topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Linfedema

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • L
  • Linfedema
Creado: 21/05/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice:

  1. -¿Qué es el Linfedema?
  2. -Pronóstico de la enfermedad
  3. -Síntomas del Linfedema
  4. -Pruebas médicas para el Linfedema
  5. -¿Cuáles son las causas del Linfedema?
  6. -¿Se puede prevenir?
  7. -Tratamientos para el Linfedema
  8. -¿Qué especialista lo trata?

¿Qué es el Linfedema?

El Linfedema, es la causa de una deficiencia en el Sistema Linfático, por la que la linfa no fluye de manera correcta y se queda acumulada en los espacios intersticiales del tejido celular subcutáneo. Consecuentemente, este fallo produce un aumento de volumen en el miembro afectado o la parte del cuerpo en el que se produce el Linfedema.

Linfedema

Existen dos tipos:

  • Linfedema primario: ocurre cuando los conductos y/o Ganglios Linfáticos no pueden transportar las proteínas grandes u otras moléculas hacia el torrente venoso. Generalmente, suele aparecer en los miembros inferiores
  • Linfedema secundario: se debe a la extirpación de uno de los ganglios de una zona, lo que dificulta el drenaje linfático. Los más comunes aparecen en miembros superiores, especialmente después de una operación de Cáncer de Mama

Pronóstico de la enfermedad

Una vez que el Linfedema se desarrolla, la curación es muy difícil. Además, supone un déficit en la calidad de vida que aumenta con el tiempo. Estabilizar la situación con prendas de comprensión puede mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Las medidas preventivas de esta patología pueden llegar a reducir los síntomas y retrasar o detener la progresión de la enfermedad para prevenir complicaciones futuras.

Síntomas del Linfedema

El síntoma principal es el aumento de las dimensiones de la zona afectada por el Linfedema. Además, esta hinchazón puede ir acompañada de molestias, sensación de pesadez, dificultad en la movilidad, fibrosis y alteraciones vasculares.

Pruebas médicas para el Linfedema

Si existen riesgos de sufrir un Linfedema, el especialista en Cirugía Vascular puede sugerirle unas pruebas en función de los síntomas que presente. Algunas de ellas son:

  • Resonancia magnética
  • Tomografía computarizada (TC)
  • Ecografía Doppler
  • Gammagrafía del sistema linfático

¿Cuáles son las causas del Linfedema?

Existen diversos factores causantes del Linfedema, entre ellos, procesos infecciones o enfermedades congénitas. No obstante, su origen principal es la interrupción de los Vasos Linfáticos durante la cirugía del Cáncer de Mama, lo que provocan esa hinchazón de los brazos y su consecuente incapacidad.

Otra de las causas principales es la disminución de los Conductos Linfáticos de nacimiento, lo que hace que haya una dificultad congénita de drenaje. Estos suelen manifestarse más comúnmente en las mujeres a parir de la adolescencia.

¿Se puede prevenir?

La prevención consiste en mantener un buen drenaje de la linfa mediante ejercicios específicos, evitar permanecer de pie durante periodos prolongados, vigilar la exposición al sol, vestir prendas holgadas, no levantar pesos excesivos etc.

Tratamientos para el Linfedema

No existe una cura específica para el Linfedema, pero hay tratamientos que pueden frenar la evolución y el aumento de volumen. Actualmente, se dispone de dos procedimientos de Cirugía de Linfedema que permiten solucionar la patología de forma exitosa:

  • La transferencia ganglionar microquirúrgica: consiste en la extracción de ganglios sanos con vasos sanguíneos de otra parte del cuerpo, como la zona inguinal superficial, y su colocación en la axila. De este modo, los vasos transferidos crean un nuevo sistema de drenaje y reducen la linfa acumulada
  • La derivación microquirúrgica linfático-venosa: se basa en la unión de los vasos linfáticos superficiales con las venas subcutáneas de la extremidad afectada. De esta forma, se logra desviar la linfa a las venas para descargar la zona del linfedema

¿Qué especialista lo trata?

El Cirujano Vascular es el encargado de tratar las patologías de los vasos del torrente circulatorio, tanto a nivel arterial como a nivel venoso.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX