topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Maloclusión Dental

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Maloclusión Dental
Creado: 25/01/2024
Editado: 16/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Maloclusión Dental?
  2. - Tipos de Maloclusiones
  3. - ¿En qué momento se debe acudir al especialista?
  4. - ¿Qué síntomas presenta la Maloclusión Dental?
  5. - ¿Cómo se diagnostica la Maloclusión Dental?
  6. - Prevención de la Maloclusión Dental
  7. - ¿Cuál es el tratamiento para la Maloclusión Dental?
  8. - ¿Qué especialista trata la Maloclusión Dental?

¿Qué es la Maloclusión Dental?

La Maloclusión Dental es la incorrecta alineación de los dientes, entre las principales características se encuentran las diferencias de tamaño entre mandíbulas o entre mandíbula y diente.

El paciente que la padece se da cuenta que los dientes superiores no encajan al cerrar la mandíbula y presenta alteraciones en la mordida al momento de masticar los alimentos.

Tipos de Maloclusiones

La Maloclusión Dental presenta los siguientes tipos:

  • Transversales: existe una estrechez excesiva del maxilar superior causando que la mordida se de manera cruzada de un lado o de ambos
  • Verticales: se presenta cuando los incisivos superiores e inferiores no tienen contacto en la mordida o al revés con una alteración de mordida excesiva
  • Sagitales: de acuerdo con la relación de los molares permanentes en sentido anteroposterior se pueden clasificar, en la mayoría de los casos se nota el mentón prominente donde los moles inferiores se ven más adelantados que los superiores

¿En qué momento se debe acudir con el especialista?

El mejor momento es en la infancia, los padres deben darse cuenta de que hay una malformación en la mandíbula del menor, ya que sí se diagnostica a tiempo en el desarrollo se puede corregir con mayor facilidad y que en la edad adulta no haya alteraciones en la mordida.

Si no se corrige en la edad temprana al crecer no solo tiene alteraciones en la mordida, también existen afecciones en las funciones orales como: fonación, respiración y masticación, además causa sonidos involuntarios en los oídos, Mareos, Cefaleas y Dolor Sinusal.

¿Qué síntomas presenta la Maloclusión Dental?

Los síntomas se pueden identificar de la siguiente manera:

  • Dolor al masticar los alimentos
  • Dolores en la mandíbula y músculos faciales
  • Respirar por la boca y al dormir de manera frecuente
  • Apretar de manera involuntaria las mejillas con los molares, llegando a irritarse y en algunos casos sangrar

¿Cómo se diagnostica la Maloclusión Dental?

El paciente debe acudir con el especialista en Maloclusión Dental, el diagnóstico se realiza con un examen dental para revisar el tipo de malformación y cómo se puede corregir, esto es apoyado con el historial clínico, exploración física de la cavidad oral y un examen radiográfico para evaluar a nivel óseo donde está la alteración.

Prevención de la Maloclusión Dental

La prevención es un factor importante para que en la edad adulta el paciente no sufra de daño dental, así como de otras alteraciones, por eso, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Evitar el uso excesivo de biberón o chupón
  • Correcta alimentación: en el comienzo del desarrollo del bebé de acuerdo con el pediatra se debe cambiar los alimentos blandos por una dieta con alimentos más sólidos de acuerdo con la edad del desarrollo
  • Higiene Oral: cepillarse los dientes después de cada comida y usar enjuague bucal, podrá prevenir alguna alteración y fortalecerá los tejidos, además acudir al especialista para corregir caries y fracturas
  • Bruxismo: acudir con el especialista cuando se tenga la sensación de apretar o rechinar los dientes al dormir, esto evitará el desgaste dental y que aparezca una alteración

¿Cuál es el tratamiento para la Maloclusión Dental?

Después de realizar el diagnóstico el tratamiento puede consistir en la colocación de aparatos fijos o removibles, ya que podrán corregir la alineación de los dientes y darle una mejor postura a la mandíbula.

También se recomienda realizar un tratamiento por medio de la Estimuloterapia.

En algunos casos es necesario que se extraigan piezas dentales en niños o adolescentes, esto permitirá que los dientes no generen más espacio en la mandíbula y en que la edad adulta sea más complicada de corregir.

En algunos casos más complejos es necesario realizar una Cirugía Ortognática.

¿Qué especialista trata la Maloclusión Dental?

El especialista que diagnostica y trata la Maloclusión Dental es el Odontólogo, aunque muchas veces será necesario un Cirujano Maxiofacial.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX