topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Mastalgia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Mastalgia
Creado: 23/10/2023

¿Qué es la mastalgia?

La mastalgia es el término médico para el dolor en los senos. Existen dos tipos principales de mastalgia: cíclica y no cíclica.

El dolor cíclico está relacionado con el ciclo menstrual y, como tal, generalmente ocurre mensualmente. Normalmente se manifiesta en ambos senos, pero puede limitarse a uno solo o también puede expandirse a la axila y/o brazo.

El dolor no cíclico no está relacionado con el ciclo menstrual. Ocurre más comúnmente en mujeres de 30-50 años. Normalmente se limita a una parte de un seno y está presente todo el tiempo.

¿Qué causa la mastalgia?

¿Qué lo causa y cómo se produce?

Se considera que la mastalgia cíclica está causada por los cambios hormonales mensuales normales, pero las razones por las que esto debería causar dolor, o por qué afecta a algunas mujeres en diferentes grados, no está claro. La investigación está en curso, con varias teorías con respecto a los niveles hormonales.

La mastalgia no cíclica puede estar causada por un trauma (un golpe en el seno), dolor en el pecho (tal vez causado por artritis) que se irradia al seno o posiblemente un quiste o fibroadenoma (un tumor firme y no canceroso).

No es habitual que el cáncer de mama cause dolor de seno, pero en algunos casos los bultos dolorosos pueden ser cancerosos.

Los senos con dolor también puede ser un signo de embarazo o ser provocados por la lactancia.

¿Cuáles son los síntomas de la mastalgia?

La mastalgia es un síntoma más que un diagnóstico y se presenta de diferentes maneras dependiendo del tipo.

Mastalgia cíclica:

  • Tiende a ser una sensación de dolor o pesadez
  • Tiende a ocurrir en ambos senos y algunas veces asociado a las axilas y brazos
  • Ocurre mensualmente

Mastalgia no cíclica:

  • Dolor agudo y ardiente
  • Normalmente ocurre en una parte de un seno
  • Normalmente está presente en todo momento
  • La mastalgia es el término médico para el dolor en los senos
  • La mastalgia es más común antes de la menopausia

¿Cómo se puede prevenir?

No se pueden prevenir todas las causas de dolor en los senos, pero es posible prevenir un poco la sensibilidad y el malestar causado por el ejercicio usando un sujetador deportivo bien ajustado.

¿Cuál es el tratamiento para la mastalgia?

Los tratamientos varían dependiendo de la causa de la mastalgia.

Para la mastalgia cíclica, a veces se recomiendan cambios en la dieta, como eliminar la cafeína, reducir el consumo de grasa y tomar vitamina E. En algunos casos, se pueden prescribir medicamentos en forma de suplementos hormonales o, por el contrario, bloqueadores hormonales para tratar de corregir un desequilibrio hormonal, pero debido a los posibles efectos secundarios, estas opciones se deben consultar con el médico. También se pueden recomendar analgésicos, dependiendo del caso.

El dolor no cíclico en los senos puede tener varias causas diferentes, por lo que el tratamiento depende en gran medida del diagnóstico. Los analgésicos, los antiinflamatorios y los apósitos a menudo son formas de controlar los síntomas, pero si la causa es un quiste de fibroadenoma, puede ser necesaria la cirugía. El tratamiento siempre depende de cada caso individual, por lo que siempre se debe consultar con un médico.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX