Medicina Nuclear

Índice

  1. ¿Qué es la Medicina Nuclear?
  2. ¿Para qué sirve?
  3. ¿Cuáles son los riesgos?
  4. ¿A qué Especialista acudir?

¿Qué es la Medicina Nuclear?

La Medicina Nuclear es una especialidad médica que utiliza radiotrazadores (radiofármacos) para evaluar las funciones corporales, para diagnosticar y tratar enfermedades. Cámaras especialmente diseñadas permiten a los doctores rastrear la ruta de estos radiotrazadores.

Medicina Nuclear

¿Para qué sirve?

Se utilizan principalmente para diagnosticar y rastrear el avance de las Enfermedades del Corazón, como arterias coronarias bloqueadas. Existen también trazadores radioactivos para detectar Trastornos Óseos, Enfermedades de la Vesícula y sangrado intestinal. Una alternativa a este tratamiento es la Gammagrafía, que sirve para diagnosticar diversas afecciones.

¿Cuáles son los riesgos?

Al igual que los radiólogos, los doctores de Medicina Nuclear están fuertemente comprometidos a mantener la exposición de los pacientes a la radiación tan baja como sea posible, dando la mínima cantidad necesaria de trazador radioactivo para proporcionar un examen de diagnóstico útil.

¿A qué Especialista acudir?

Los especialistas en Medicina Nuclear son los encargados de llevar a cabo esta evaluación.

26-07-2023
Top Doctors

Medicina Nuclear

Índice

  1. ¿Qué es la Medicina Nuclear?
  2. ¿Para qué sirve?
  3. ¿Cuáles son los riesgos?
  4. ¿A qué Especialista acudir?

¿Qué es la Medicina Nuclear?

La Medicina Nuclear es una especialidad médica que utiliza radiotrazadores (radiofármacos) para evaluar las funciones corporales, para diagnosticar y tratar enfermedades. Cámaras especialmente diseñadas permiten a los doctores rastrear la ruta de estos radiotrazadores.

Medicina Nuclear

¿Para qué sirve?

Se utilizan principalmente para diagnosticar y rastrear el avance de las Enfermedades del Corazón, como arterias coronarias bloqueadas. Existen también trazadores radioactivos para detectar Trastornos Óseos, Enfermedades de la Vesícula y sangrado intestinal. Una alternativa a este tratamiento es la Gammagrafía, que sirve para diagnosticar diversas afecciones.

¿Cuáles son los riesgos?

Al igual que los radiólogos, los doctores de Medicina Nuclear están fuertemente comprometidos a mantener la exposición de los pacientes a la radiación tan baja como sea posible, dando la mínima cantidad necesaria de trazador radioactivo para proporcionar un examen de diagnóstico útil.

¿A qué Especialista acudir?

Los especialistas en Medicina Nuclear son los encargados de llevar a cabo esta evaluación.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.