topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Medicina Preventiva

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Medicina Preventiva
Creado: 23/01/2024
Editado: 05/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Medicina Preventiva?
  2. - ¿Quién práctica la Medicina Preventiva?
  3. - ¿Cuáles son los servicios preventivos?
  4. - ¿Por qué es importante?
  5. - ¿Cuáles son las enfermedades más comunes?
  6. - ¿Quién se puede beneficiar?
  7. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la Medicina Preventiva?

La Medicina Preventiva es una combinación de prácticas médicas diseñadas para evitar enfermedades. Es un enfoque proactivo para el cuidado del paciente. Los médicos emplean medidas preventivas para garantizar que cualquier enfermedad se minimice y se detecte temprano para que el paciente tenga la mejor posibilidad de recuperación y obtener una salud óptima. En lugar de tratar las afecciones una vez que han surgido, la medicina preventiva significa adelantarse a los problemas potenciales al promover conductas saludables y detectar enfermedades para evitar que las personas se enfermen en primer lugar.

Medicina Preventiva

¿Quién practica la Medicina Preventiva?

Los médicos con licencia (MD) o los doctores en osteopatía (DO) practican la medicina preventiva.

¿Cuáles son los servicios preventivos?

Existen muchos métodos para la prevención de enfermedades. Se recomienda que los niños y los adultos visiten a su médico regularmente para realizar revisiones incluso si se sienten sanos. Esto es para que el médico pueda realizar exámenes de detección de enfermedades, identificar factores de riesgo para la enfermedad y discutir un plan para un estilo de vida saludable y equilibrado, y estar al día con las vacunas. Los siguientes servicios están disponibles en medicina preventiva:

  • Pruebas de presión arterial, diabetes y colesterol
  • Pruebas para la detección de cáncer
  • Consejería para la depresión
  • Infecciones de transmisión sexual
  • Vacunas rutinarias contra enfermedades como el sarampión o la meningitis
  • Asesoramiento, detección y vacunas para embarazos saludables
  • Vacunas contra la gripe

¿Por qué es importante la Medicina Preventiva?

La medicina preventiva puede detectar etapas pre o tempranas o enfermedades crónicas, como la diabetes o enfermedades cardíacas. Realizar una prueba de detección es fundamental junto con adquirir hábitos saludables, que incluyen comer bien, hacer ejercicio y no fumar.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes que se evalúan en Medicina Preventiva?

Se realizan pruebas de detección para prevenir la aparición de las siguientes enfermedades:

  • Hipertensión
  • Nivel alto de azúcar en la sangre (factor de riesgo para la diabetes)
  • Colesterol alto en sangre
  • Detección de cáncer de colon
  • Depresión
  • VIH y otros tipos comunes de ITS.
  • Mamografía (para detectar el cáncer de mama)
  • Prueba de Papanicolaou (para verificar si hay cáncer de cuello uterino)
  • Detección de la osteoporosis

¿Quién se puede beneficiar de la Medicina Preventiva?

La medicina preventiva puede llegar a ser beneficiosa para todo el mundo. Sin embargo, los beneficios son diferentes según la persona y la edad que tenga. Antes de los 40 años, es muy importante tener un vínculo cercano con tu médico y brindarle información. Las personas de entre los 40 a los 70 años, tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

¿A qué especialista acudir?

 Los especialistas en Geriatría son los adecuados en tratar las diversas áreas de la Medicina Preventiva.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX