topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Membrana Epirretiniana

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Membrana Epirretiniana
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Membrana Epirretiniana?
  2. - Pronóstico de la enfermedad
  3. - Síntomas de la Membrana Epirretiniana
  4. - Pruebas médicas para la Membrana Epirretiniana
  5. - ¿Cuáles son las causas de la Membrana Epirretiniana?
  6. - ¿Se puede prevenir?
  7. - Tratamientos para la Membrana Epirretiniana
  8. - ¿Qué especialista lo trata?

¿Qué es la Membrana Epirretiniana?

La Membrana Epirretiniana es una membrana celular translúcida que aparece sobre la mácula, situada en el centro de la retina, es la parte que permite tener visión de los detalles y el movimiento.

Membrana Epirretiniana

Estas células normalmente provienen de la retina, pero también pueden hacerlo de las capas inferiores, como el epitelio pigmentario. Estas células segregan colágeno y forman una malla; cuando esta Membrana se contrae causa distorsión del tejido retiniano, aparecen pliegues o arrugas en la superficie macular que afectan a su funcionalidad.

Pronóstico de la enfermedad

Si la Membrana Epirretiniana no se trata puede derivar en una pérdida de visión central relevante; aun así, no se llega a perder la visión total ya que solo afecta a la mácula. Asimismo, es importante someterse a un seguimiento anual.

Síntomas de la Membrana Epirretiniana

Esta patología puede ser asintomática, aunque los principales síntomas que alertan de la aparición de la Membrana Epirretiniana son la Pérdida de Agudeza Visual, la distorsión de las imágenes (Metamorfopsia), la Micropsia (ver los objetos más pequeño, la Diplopía (ver los objetos dobles, la Aniseiconía (ver los objetos de diferente tamaño en cada ojo) y pérdida de visión.

Pruebas médicas para la Membrana Epirretiniana

Para confirmar la Metamorfopsia se le realiza al paciente el Test de Amsler y para diagnosticar la visión borrosa se recurre a la Proyección de Optotipos.

¿Cuáles son las causas de la Membrana Epirretiniana?

Hay diferentes factores que pueden causar la aparición de la Membrana Epirretiniana, aunque la más frecuente es el desprendimiento posterior de vítreo, proceso de envejecimiento del gel que del interior del ojo, que suele aparecer en personas mayores de 50 años.

Otras causas son el Desprendimiento de Retina, Enfermedades Vasculares, las inflamaciones intraoculares y los Traumatismos Oculares Severos.

¿Se puede prevenir?

No hay ninguna manera concreta de prevenir la aparición de la Membrana Epirretiniana. Aun así, es importante que ante la sospecha de algún síntoma, como Moscas Volantes o luces, se acuda al Oftalmólogo.

Tratamientos para la Membrana Epirretiniana

La Membrana Epirretiniana puede controlarse con revisiones periódicas, pero si los síntomas empeoran debe valorarse la Cirugía Vitreorretiniana (Vitrectomía posterior), una de las Cirugías de la Retina que consigue mejores resultados.

Con esta técnica puede recuperarse la visión perdida desde la aparición de la Membrana, aunque normalmente se recupera la mitad, por lo que nos recomienda retrasar demasiado la intervención.

¿Qué especialista lo trata?

La Membrana Epirretiniana debe ser tratada por un especialista en Oftalmología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX