topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Meningioma

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Meningioma
Creado: 10/10/2023
Editado: 21/11/2024
Escrito por: Top Doctors®

 

Índice

  1. - ¿Qué es un Meningioma?
  2. - ¿Cuáles son los grados de los Meningiomas?
  3. - ¿Qué causa los Meningiomas?
  4. - ¿Cuáles son los síntomas del Meningioma?
  5. - ¿Cuáles son las opciones de tratamiento?
  6. - ¿A qué especialista consultar?

¿Qué es un Meningioma?

El Meningioma es un Tumor Primario del Sistema Nervioso Central (SNC). Se origina en el cerebro o médula espinal.

meningioma

En general, los Meningiomas son el tipo más común de Tumor Primario Cerebral. Sin embargo, los Meningiomas de alto grado son muy poco comunes.

Los Meningiomas tienden a aparecer alrededor de los 60 años y el riesgo aumenta con la edad.

¿Cuáles son los grados de los Meningiomas?

Los Meningiomas se clasifican en tres grados según sus características, y cada uno incluye diferentes subtipos de Meningioma.

A través de Análisis Moleculares se identifican según la localización y características de la enfermedad.

  • Grado I: Tumor de grado bajo; el más común. Esto significa que las células del Tumor crecen de forma lenta
  • Grado II: Meningioma atípico de grado intermedio. Esto significa que hay una probabilidad más alta de que el Tumor vuelva después de que se extirpa. Los subtipos incluyen el Meningioma Coroideo y el Meningioma de Células Claras
  • Grado III: Meningioma anaplásico maligno (canceroso). Esto significa que es un Tumor de crecimiento rápido. Los subtipos incluyen el Meningioma Papilar y el Meningioma Rabdoide

Los Meningiomas son más comunes en las mujeres, pero los grados II y III se presentan con más frecuencia en los hombres.

¿Qué causa los Meningiomas?

Se desconocen las causas de los Meningiomas. La exposición a la Radiación, en especial durante la infancia, es el único factor de riesgo ambiental que se conoce.

Además, las personas con una Enfermedad Genética llamada Neurofibromatosis de Tipo 2 tienen un riesgo más alto de presentar un Meningioma.

¿Cuáles son los síntomas del Meningioma?

Los síntomas relacionados con el Meningioma dependen de la localización del Tumor.

Las personas con Meningiomas pueden presentar:

  • Cambios de visión
  • Pérdida de audición u olfato
  • Confusión
  • Crisis Convulsivas
  • Dolores de Cabeza que empeoran por la mañana

¿Cuáles son las opciones de tratamiento?

Para un Meningioma maligno, la primera opción de tratamiento es la cirugía. El objetivo es obtener tejido para determinar el tipo del tumor y extirpar la mayor cantidad posible de este sin que se produzcan más síntomas.

La mayoría de las personas con Meningioma Atípico o Meningioma Anaplásico reciben tratamientos adicionales.

Después de la cirugía, se suele recomendar Radiación para demorar el regreso de Meningiomas de grado II y III.

A veces las opciones de tratamiento también incluyen la Quimioterapia, Terapias Dirigidas o Medicamentos De Inmunoterapia.

¿A qué especialista consultar?

Es importante acudir con un Neurocirujano ante la presencia de cualquier síntoma o sospecha de este padecimiento.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX