topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Metatarsalgia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Metatarsalgia
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Metatarsalgia?
  2. - ¿Tipos de Metatarsalgias?
  3. - Síntomas de Metatarsalgia
  4. - ¿Cuáles son las causas de la Metatarsalgia?
  5. - Pruebas diagnósticas para Metatarsalgia
  6. - Pronóstico de la enfermedad
  7. - ¿Se puede prevenir?
  8. - Tratamientos para Metatarsalgia
  9. - ¿Qué especialista lo trata?

¿Qué es la Metatarsalgia?

La Metatarsalgia es el dolor en la región anterior del pie, provocado por la compresión de los nervios situados entre los huesos Metatarsianos de los pies.

Metatarsalgia

La lesión también puede aparecer por la sobrecarga de la cabeza de los Metatarsianos. En cualquier caso, provocan un dolor que se intensifica al caminar o apoyar dicha zona del pie.

¿Tipos de Metatarsalgias?

  • Mecánica: por exceso de presión de las cabezas Metatarsales sobre el terreno
  • Compresiva: debido a la compresión de los nervios que discurren entre los Metatarsianos (Neuroma de Morton)
  • Inflamatoria: dolor al presionar la articulación entre los Metatarsianos y los dedos

Síntomas de Metatarsalgia

El paciente generalmente siente un dolor importante en el antepié, por lo general en la región plantar, a veces confundido con Artritis o Fascitis Plantar, pero también puede ocurrir en la región dorsal del pie. Los síntomas de la Metatarsalgia pueden comprender:

  • Dolor fuerte, continuo e intenso justo detrás de los dedos del pie
  • Dolor que empeora cuando te pones de pie, corres, doblas el pie o caminas, en especial descalzo sobre una superficie dura, y que mejora cuando descansas
  • Dolor agudo o punzante, entumecimiento u hormigueo en los dedos del pie
  • Sensación de tener una piedra en el zapato

Los síntomas empeoran al caminar y al final de una jornada de trabajo de pie, mejorando con el reposo.

Debido al intenso dolor que siente el paciente, este trata de caminar huyendo del dolor, soportando el peso sobre el pie bueno, y esta compensación a largo plazo puede hacer que aparezcan otros síntomas como dolor de cadera o espalda.

¿Cuáles son las causas de la Metatarsalgia?

La Metatarsalgia puede estar ocasionada por:

  • Uso de calzado inadecuado, estrecho, de tacón y punta estrecha
  • Sobrepeso
  • Envejecimiento, por pérdida de grasa plantar
  • Excesiva o inadecuada práctica deportiva
  • Alteraciones del pie: pie cavo, dedos en garra, juanete o dedo en martillo

Enfermedades Sistémicas:

  • Diabetes: puede provocar la ulceración del pie
  • Enfermedades reumáticas: Gota, Artritis o Artrosis
  • Enfermedades Vasculares
  • Infecciones: como la Artritis Séptica

Pruebas diagnósticas para Metatarsalgia

Para hacer un diagnóstico correcto de la Metatarsalgia normalmente se realiza un examen clínico minucioso y se revisa el historial médico, los síntomas del paciente y los signos.

Las pruebas instrumentales que pueden realizarse son:

  • Rayos X
  • Si el podólogo sospecha de la presencia de un Neuroma de Morton prescribirá una Ecografía o Resonancia para poder ver los tejidos blandos
  • El Baropodómetro, para comprobar las presiones plantares

Pronóstico de la enfermedad

La Metatarsalgia no es de gravedad, pero sí cierta incapacidad al no poder caminar adecuadamente y si no se trata podría abocar en la luxación metatarso falángica, juanetes, dedos en garra, etc.

¿Se puede prevenir?

Para prevenir la Metatarsalgia se recomienda a las personas que realizan una práctica deportiva estirar bien los pies antes y después de la misma. Especialmente si nos referimos a una práctica de alto impacto.

Además, se recomienda utilizar calzado con amplitud suficiente para los dedos y con buen equilibro entre amortiguación y estabilidad.El masaje también está indicado para nuestros sufridos pies.

Tratamientos para Metatarsalgia

El tratamiento para la Metatarsalgia dependerá del tipo de dolor, y siempre de menos a más, desde la aplicación de hielo y masaje con crema antiinflamatoria, Terapia Física como ultrasonidos e infiltraciones.

En ocasiones indicaremos la administración de antiinflamatorios orales, cambiar o disminuir la actividad deportiva evitando giros e impactos del pie sobre el terreno y usar calzado correcto.

La cirugía sólo se utiliza en los casos más graves.

¿Qué especialista lo trata?

El Podólogo, junto al Traumatólogo y Fisioterapeuta, son los especialistas indicados para tratar esta dolencia.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX