topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Mielopatía Cervical

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Mielopatía Cervical
Creado: 12/04/2024
Editado: 15/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Mielopatía Cervical?
  2. - ¿Cómo se produce la Mielopatía Cervical?
  3. - Síntomas de la Mielopatía Cervical
  4. - Diagnóstico de la Mielopatía
  5. - Tratamiento
  6. - Especialista

¿Qué es la Mielopatía Cervical?

La Mielopatía Cervical Espondilótica se define como una compresión de la médula espinal cervical debido a los cambios degenerativos en la Columna Cervical.

Mielopatia Cervical

¿Cómo se produce la Mielopatía Cervical?

Debido al envejecimiento de los discos vertebrales, a la pérdida de altura y a la sequedad de los mismos, se genera una reducción en el diámetro del canal espinal y una compresión de la médula espinal. De esta manera se generan los Osteofitos, que consisten en calcificaciones que sobresalen de los bordes de las superficies de los cuerpos vertebrales, lo que produce compresión ventral de la médula espinal. Los síntomas se presentan cuando el canal espinal se reduce al menos en un 30%. Con el tiempo, la falta de flujo sanguíneo causa Isquemia de la Médula Espinal y, por lo tanto; se desarrolla la Mielopatía.

Síntomas de la Mielopatía Cervical

Los principales síntomas clínicos de la Mielopatía y Radiculopatía Cervical Espondilótica incluyen principalmente:

  • Dolor en el Cuello o en los Brazos
  • Trastornos de sensibilidad
  • Trastornos motores (incluyendo la incapacidad de los movimientos finos)

Clínicamente, los casos de Mielopatía predominantemente muestran debilidad de las extremidades inferiores, dificultad en los movimientos finos (la coordinación de los movimientos musculares pequeños) y Trastornos de la Marcha. Por el contrario, la presencia de Dolor Radicular sin la participación de las piernas sugiere una Radiculopatía Cervical, que es una disfunción de la raíz nerviosa de la espina dorsal cervical, también conocida como nervio pinzado.

Diagnóstico de la Mielopatía

La Mielopatía se puede diagnosticar a través de:

  • Rayos X (Radiología): se pueden mostrar signos de Espondilosis Cervical, pero no se puede confirmar la Mielopatía
  • Tomografía Computarizada (CT): es más exacta cuando se centra en la cantidad de compresión de la médula, ya que es mucho mejor que una Resonancia Magnética en la evaluación ósea
  • Resonancia Magnética: es el método de elección para los pacientes con Mielopatía Cervical. Además de dar una evaluación del grado de Estenosis del Canal Espinal, la Resonancia Magnética puede identificar Mielomalacia o Lesiones Medulares (Mielopatía).

Tratamiento

Si es necesario, el tratamiento puede incluir un cuello para restringir los movimientos, Fisioterapia, medicamentos o Cirugía.

Una de las opciones para el tratamiento de la Mielopatía Cervical por Estenosis de Canal Cervical es la Laminectomía (quitar los elementos posteriores), ensanchando el canal medular para aliviar la presión mecánica sobre la medula y detener la progresión de los síntomas y/o mejorarlos.

Especialista

Un Traumatólogo, Ortopedista o Fisioterapeuta pueden tratar la Mielopatía Cervical.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX