topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Muerte Súbita Cardíaca

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Muerte Súbita Cardíaca
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Muerte Súbita Cardíaca?
  2. - Pronóstico de la Muerte Súbita Cardíaca
  3. - ¿Cuáles son sus síntomas?
  4. - ¿Cuáles son sus causas?
  5. - ¿Se puede prevenir la Muerte Súbita Cardíaca?
  6. - Tratamientos que existen
  7. - ¿Con qué Especialista acudir?

¿Qué es la Muerte Súbita?

La Muerte Súbita es el Paro Cardíaco que se produce inesperadamente y de forma repentina en personas que aparentemente gozan de un buen estado de salud.

MUERTE SÚBITA

Pronóstico de la Muerte Súbita

No existe una forma posible de prevenir o controlar la Muerte Súbita, ya que se produce inesperadamente. Si el paciente afectado no recibe atención médica inmediata, fallecerá como consecuencia del Paro Cardíaco.

Síntomas de la Muerte Súbita

Como tal, la Muerte Súbita no muestra síntomas previos en aquellos que la padecen.

No obstante, sí existen signos que pueden ayudar a identificarla rápidamente:

  • Pérdida de conocimiento
  • Ausencia de respuesta ante estímulos
  • Detención abrupta de la respiración
  • Pérdida del tono habitual de la piel, que se vuelve azul violáceo

Causas de la Muerte Súbita

La causa más habitual de la Muerte Súbita Cardíaca es la Fibrilación Ventricular, que es una especie de Arritmia que hace que el músculo cardíaco no pueda contraerse con la normalidad habitual.

Esa situación imposibilita los latidos normales, deteniendo el bombeo de sangre a todo el organismo. Cuanto más dure, más grave será el problema, ya que todos los órganos del organismo incluyendo el cerebro dejan de recibir sangre.

Otras razones por las que se produce el Paro Cardíaco es la existencia de una Enfermedad Cardiovascular previa.

Entre las principales Enfermedades Cardíacas que pueden motivar la Muerte Súbita se encuentran las siguientes:

  • Miocardiopatía Hipertrófica: se trata de una enfermedad genética caracterizada por un engrosamiento del corazón, en la mayor parte de los casos del ventrículo izquierdo. Se trata de la principal causa de Muerte Súbita en adultos menores de 50 años
  • Miocardiopatía Dilatada: se produce una dilatación en el ventrículo izquierdo y una disfunción sistólica que incapacitan que el corazón pueda bombear sangre. Los trasplantes de corazón pueden provocar esta anomalía, aunque su prevalencia no se conoce con exactitud
  • Displasia Arritmogénica del ventrículo derecho: se trata de una enfermedad hereditaria en la que se produce una pérdida progresiva de miocitos que se reemplazan por tejido adiposo. Afecta más a adultos jóvenes que no superan los 40 años
  • Síndrome de Brugada: se trata de una enfermedad cardíaca que se caracteriza por una serie de episodios de Taquicardia Ventricular Polifórmica que puede causar desmayo o Muerte Súbita
  • Síndrome de QT largo: se caracteriza por Arritmias Cardíacas por distintas anomalías de tipo estructural en los canales de sodio y potasio del corazón
  • Taquicardia Ventricular Polifórmica Catecolaminérgica: se trata de una patología de carácter hereditario en la que los corazones son estructuralmente anormales

¿Se puede prevenir la Muerte Súbita?

Dado que la Muerte Súbita se produce en pacientes aparentemente sanos, es difícil su prevención. No obstante, existen algunos factores de riesgo que se asocian a la Muerte Súbita Cardíaca.

La edad es un factor determinante, existen dos rangos en los que es más probable la Muerte Súbita. En primer lugar, entre el nacimiento y los primeros seis meses de edad Muerte Súbita del Lactante y la segunda entre los 45 y los 74 años.

Otro factor de riesgo es el sexo, siendo más frecuente la Muerte Súbita en varones que en mujeres. A su vez, las personas con factores de riesgo cardiovasculares (Obesidad, Diabetes, Tabaquismo) tienen más riesgo de padecer Muerte Súbita.

Tratamientos de la Muerte Súbita

El único tratamiento efectivo para detener la Muerte Súbita es la Desfibrilación Precoz, que consiste en una descarga eléctrica en el corazón mediante palas o parches que tratan de reiniciar la actividad del corazón.

Si no se dispone de un Desfebrilador cercano, se puede intentar una Reanimación Cardiopulmonar en la que se aplica un masaje cardíaco y respiración boca a boca.

En casos como el Síndrome de Brugada, se puede tratar con un Desfebrilador Interno.

¿Con qué Especialista acudir?

Los Especialista en Medicina Interna y Cardiología son las personas encargadas en tratar la Muerte Súbita.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX