topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Nervio Mediano

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • N
  • Nervio Mediano
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es el Nervio Mediano?
  2. - ¿Cómo puede lesionarse el Nervio Mediano?
  3. - ​¿Cuáles son los síntomas de la lesión?
  4. - ¿Cómo se trata una lesión del Nervio Mediano?
  5. - ¿Con quién acudir?​​

¿Qué es el Nervio Mediano?

El Nervio Mediano es uno de los nervios del brazo que se extiende hacia la mano. Es el único nervio que pasa a través del túnel carpiano, uno de los conductos que conecta la mano con el antebrazo.

Nervio Mediano

El Nervio Mediano controla la función y la sensibilidad en la mayoría de los dedos de la mano, así como parte de la palma de la mano. Los únicos dedos que el mediano no controla son el meñique y parte del anular, los cuales son controlados por el nervio cubital.

El Nervio Radial también es responsable de cierta sensación en la mano.

¿Cómo puede lesionarse el Nervio Mediano?

Los dos lugares más comunes para que el Nervio Mediano se dañe o comprima son el codo y la muñeca.

Diversas lesiones en el codo pueden afectar al Nervio mediano, entre ellas una Fractura o una Dislocación.

Cuando el Nervio Mediano se comprime en el codo, esto se conoce como Síndrome del Pronador Redondo.

Esto a menudo se debe a giros repetitivos, agarrar y torcer la mano y la muñeca, normalmente involucrado en trabajos manuales pesados, levantamiento de pesas o deportes de raqueta.

El Síndrome del Pronador Redondo también puede producirse por anomalías corporales, un Tumor o tejido cicatricial.

En la muñeca, la compresión se conoce como Síndrome del Túnel Carpiano, esta es una afección común que tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres, pero se desconoce la causa exacta.

¿Cuáles son los síntomas de la lesión del Nervio Mediano?

Los síntomas pueden variar dependiendo de la lesión. La compresión en el Nervio puede causar Dolor, especialmente por la noche, una sensación de hormigueo en los dedos, entumecimiento y debilidad en la mano.

La Fractura, Traumatismo o Dislocación que ha causado daño al nervio también puede provocar entumecimiento o debilidad.

Puede resultar difícil voltear la mano, agarrar cosas o mover el pulgar a través de la palma de la mano. Si el nervio está gravemente dañado, esto puede llevar al Desgaste Muscular.

¿Cómo se trata una lesión del Nervio Mediano?

Cuando el Nervio Mediano se ha dañado por una lesión aguda en el codo o la muñeca, la primera línea de tratamiento es tratar la lesión inicial.

Las lesiones de los tejidos pueden tratarse con compresión, aplicando hielo y manteniendo el brazo elevado.

Una Fractura Ósea que es poco probable que sane de la manera correcta o que esté ejerciendo presión sobre el nervio, puede necesitar cirugía.

El Síndrome del Túnel Carpiano puede tratarse muy fácilmente con cirugía.

Este es un procedimiento rápido que libera espacio en el Túnel Carpiano para el Nervio Mediano y proporciona alivio inmediato de los síntomas.

La mayoría de los tratamientos tienen como objetivo prevenir cualquier daño adicional. El daño existente a los nervios es probable que sea permanente y no siempre se puede recuperar la función o fuerza perdida.

¿Con quién acudir?

Es importante consultar a un Cirujano Ortopédico lo antes posible si se experimentan los síntomas anteriores del Nervio Mediano. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX