topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Neurodesarrollo Infantil

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • N
  • Neurodesarrollo Infantil
Creado: 19/08/2024
Editado: 25/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Neurodesarrollo Infantil?

Se entiende por Neurodesarrollo Infantil el proceso de desarrollo del sistema nervioso que tiene como resultado la maduración de las estructuras, la adquisición de habilidades como la atención, la planificación, la memoria, el lenguaje, el control motor, entre otras; y, finalmente, la formación del individuo como persona única.

neurodesarrollo-infantil

El Neurodesarrollo es un proceso lento que empieza en la concepción y no cesa hasta la muerte. Alcanzar la madurez cerebral requiere toda nuestra infancia y adolescencia, dura aproximadamente unos 20 años.

 

¿Cuáles son las etapas del Neurodesarrollo Infantil?

El Neurodesarrollo Infantil suele dividirse en etapas que pueden depender de varios factores como la edad o el grado de desarrollo cerebral. Esta medición se realiza para evaluar que el desarrollo cerebral está ocurriendo dentro de un marco apropiado, por tanto, es muy importante conocer los parámetros mínimos de evaluación del desarrollo para cada edad. 

 

A pesar de esto, siempre hay que tener en cuenta que existe la variación individual y es completamente normal, por lo que estas mediciones son aproximadas.

 

Algunos de los aspectos que se evalúan son:

  • Desarrollo motor: El desarrollo motor involucra la adquisición de habilidades motoras que permiten mantener un adecuado control postural, desplazamiento y destreza manual. El desarrollo motor grueso se refiere a los cambios de posición del cuerpo con lo cual se logra controlar la cabeza, sentarse sin apoyo, gatear, caminar, saltar, correr, subir escaleras, etc. El desarrollo motor fino está relacionado con el uso de las partes individuales del cuerpo, como las manos para poder realizar actividades como tomar juguetes, manipularlos, agitar objetos, dar palmadas, tapar o destapar objetos, agarrar cosas muy pequeñas, enroscar, hasta llegar a niveles de mayor complejidad como escribir
  • Desarrollo sensorial: Las capacidades sensoriales nos permiten relacionarnos con el entorno: recibimos información de éste gracias a los receptores sensoriales que pueden ser visuales, auditivos o táctiles y esta información se convierte en una sensación. Entre estas capacidades se el desarrollo auditivo, desarrollo visual, desarrollo del tacto gusto y olfato
  • Desarrollo del lenguaje: No refiere exclusivamente al lenguaje hablado. En el niño se pueden desarrollar diferentes formas de lenguaje, como el lenguaje gestual (de 0 a 12 meses); el lenguaje verbal (de 1 a 5 años), y el lenguaje escrito (más allá de los 5 años)
  • Desarrollo social: Refiere a la capacidad del niño para relacionarse con las personas a su alrededor, por ejemplo la sonrisa social que puede desarrollarse a los 6 meses, esto es, que sonríe y se ríe espontáneamente en presencia, alza las manos o le gusta que lo carguen. A los nueve meses imita, hace adiós con la mano, imita gestos faciales, etc.

 

¿Qué factores favorecen un Neurodesarrollo positivo en los niños?

Un aspecto de gran relevancia en el Neurodesarrollo Infantil es la existencia de un ambiente de estimulación y psicoafectividad que rodea al niño ya que influye en la mayor producción de sinapsis neuronales, lo cual implica, a su vez, una mayor integración de las funciones cerebrales.

 

Otros factores tienen que ver con aspectos genéticos y nutricionales.

 

¿Qué tipo de Alteraciones del Neurodesarrollo Infantil existen?

Cuando el niño presenta un desfase significativo respecto a las etapas de desarrollo cerebral, es posible que presente una Alteración del Neurodesarrollo. Algunos signos que podrían indicar que existen alteraciones son el desarrollo asimétrico del movimiento o reflejos, la falta de interacción social o expresión de sus emociones, problemas de lenguaje verbal, entre otros. 

 

 Los Trastornos del Neurodesarrollo son el conjunto de dificultades mentales que tienen su origen en un desarrollo no neurotípico del cerebro o en la presencia de alteraciones o lesiones en su maduración.

 

¿Con qué especialista acudir?

El especialista encargado de evaluar el Neurodesarrollo Infantil en los niños es el Pediatra.

Dra. Marisa Natalia Hermosilla Benítez
Acreditado por: Dra. Marisa Natalia Hermosilla BenítezPediatra en Naucalpan
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX