topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

OCT (Tomografía de Coherencia Óptica)

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • O
  • OCT (Tomografía de Coherencia Óptica)
Creado: 05/01/2024

¿Qué es la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT)?

La Tomografía de Coherencia Óptica (TCO) es un estudio de diagnóstico por imágenes que utiliza haces de luz de baja coherencia (1280-1300 nm) para analizar diferentes partes del cuerpo humano y obtener exploraciones tisulares multinivel particularmente precisas y fiables.


Actualmente, la metodología se utiliza principalmente en oftalmología para el estudio de la Córnea y la Retina, y en cardiología para controlar el estado de los vasos sanguíneos en los que se sospecha que existen obstrucciones que podrían provocar enfermedades más graves.

 

¿En qué consiste?

La TCO actúa de manera similar a la Ecografía, con la diferencia de que se utilizan ondas de luz en lugar de ondas acústicas. En Oftalmología el procedimiento no se considera mínimamente invasivo y utiliza la reflexión de rayos láser infrarrojos para analizar la Retina y la Córnea en sus diferentes secciones de tejido, obteniendo imágenes precisas y de alta resolución de cada capa. Gracias a la posibilidad de analizar cada parte de tejido (sagital, frontal, tridimensional), la prueba es capaz de detectar múltiples enfermedades, especialmente aquellas que comprometen la zona macular y la papila óptica.


La obtención de imágenes no dura más que unos pocos minutos, durante los cuales, el especialista utiliza puntos de referencia especiales en la papila óptica que reciben y almacenan las reflexiones del Láser.


El resultado es una especie de Biopsia de imágenes de todas las capas de la Retina, con la cual se pueden detectar múltiples lesiones. Una vez obtenidas las imágenes, será posible proceder al análisis para identificar las diferentes patologías.


En Cardiología, el proceso es más invasivo porque el impulso debe enviarse a través de un Catéter al área que va a analizarse. Esto significa que el Catéter debe colocarse en el vaso mediante una incisión. Una vez que la señal enviada por el diodo choca con el coágulo, se producidas las oscilaciones con fotones y se envían de vuelta a su origen y son interceptadas por un interferómetro, lo que dará una indicación de la gravedad del problema.


Tomografía de coherencia óptica (OCT) | Top Doctors

La OCT se utiliza en Oftalmología para observar la Córnea y la Retina, pero también en Cardiología para observar los vasos sanguíneos.

 

¿Por qué se realiza?

La TCO se utiliza en Oftalmología para diagnosticar y evaluar el desarrollo de patologías retinianas como Maculopatías y Glaucoma, Distrofias Hereditarias de la Retina, Enfermedades de la zona de la Vítrea, Coriorretinopatía Serosa Central y Edemas Maculares de procedencia diversa.


También suele utilizarse esta prueba como el método preferido antes de usar la Fluorangiografía, mucho más invasiva.


En cardiología la exploración resulta útil para evaluar la presencia de Trombos, placas, depósitos de calcio o la posición incorrecta de un Stent en los vasos sanguíneos, especialmente en la prevención de la Arterioesclerosis.

 

Preparación para la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT)

Cuando se realiza en Oftalmología, la exploración no requiere ningún tipo de preparación, ni siquiera el uso de gotas para los ojos, ya que la máquina nunca toca directamente el ojo del paciente. El uso de lentes de contacto durante el procedimiento obviamente no está permitido. En Cardiología, por otro lado, se requerirá anestesia local para insertar el Catéter y guiarlo hasta el área afectada, así como el uso de anticoagulantes para evitar posibles complicaciones durante o después de la cirugía.

 

¿Qué se siente durante la prueba?

Ninguno de los dos controles es doloroso. Para la exploración ocular, el paciente simplemente debe permanecer sentado y mirar fijamente la luz que envía la máquina, mientras que para la exploración cardiológica el paciente está acostado bajo anestesia local.


Especialidad

Como se mencionó, la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) puede ser empleada por especialistas en Cardiología y en Oftalmología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX