topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Ortodoncia Infantil

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • O
  • Ortodoncia Infantil
Creado: 20/08/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Ortodoncia Infantil?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ¿En qué consiste?
  4. - Preparación para la Ortodoncia Infantil
  5. - Cuidados tras la intervención
  6. - Alternativas a este tratamiento
  7. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la Ortodoncia Infantil?

La Ortodoncia Infantil es la corrección de los dientes y huesos de la boca mal colocados mediante aparatos fijos, bracket, removibles o retenedores.

Ortodoncia Infantil

  • Aparatos fijos: los más comunes son los conocidos como brackets, que van emplazados en cada diente para adaptar la posición de cada pieza y corregir los problemas de apiñamiento dental y de oclusión o mordida. Existen tanto metálicos como de porcelana, este último más estético al mimetizarse mejor con el color del diente
  • Aparatos removibles: los más comúnmente conocidos como "de quita y pon", son aparatos de material acrílico que se encajan en las piezas molares mediante estructuras metálicas. Estos aparatos corrigen defectos de mordida y del paladar, y condiciona su resultado a la disciplina del paciente para llevarlos puestos. Existe un mínimo de horas para llevar el aparato puesto para que sea efectivo

¿Por qué se realiza?

Durante la infancia, la Ortodoncia es más efectiva porque las estructuras óseas todavía están en desarrollo. De esta manera, es más fácil detectar y corregir algún problema de los huesos maxilares de manera precoz.

Pasada la infancia, las estructuras óseas de la cara sólo se podrán modificar con Cirugía Ortognática, para lo que se puede realizar un tratamiento de Ortodoncia Quirúrgica Combinada.

Este tratamiento sólo se emplea en adultos en los que el crecimiento total de la mandíbula haya finalizado ya.

¿En qué consiste?

Los especialistas Odontólogos recomiendan realizar la primera revisión con 6 años de edad e ir valorando el crecimiento de los huesos maxilares y los dientes de leche.

Entre los 8 y 10 años es cuando el niño irá perdiendo los dientes de leche y sustituyéndolos por los definitivos. Así, en este periodo el especialista Odontólogo valorará si el niño requiere un tratamiento de Ortodoncia. Entonces, se tomarán moldes de los maxilares para confeccionar el aparato dental a medida y colocarlo.

El paciente deberá llevar un seguimiento de consultas con su Odontólogo para valorar su evolución, apretar los aparatos o realizar las modificaciones en la estructura necesarias.

Preparación para la Ortodoncia Infantil

Generalmente el paciente no tiene que prepararse para el tratamiento de Ortodoncia, ya que no requiere cirugía ni una preparación de la zona especial, más allá de la higiene dental habitual. 

En algunos casos, el especialista puede ver necesario tratar previamente otras patologías dentales como Caries o Gingivitis.

Cuidados tras la intervención

Una vez finalizado el proceso de la Ortodoncia, el Odontólogo u Ortodoncista procederá a retirar el aparato dental, pudiendo sustituir, por ejemplo, una Ortodoncia Fija por una removible en la etapa final de la corrección dental. 

En algunos casos, el paciente puede requerir que se le implante un retenedor fijo, que se coloca por detrás de los dientes y permite que éstos no se vuelvan a desplazar una vez retirada la Ortodoncia.

Alternativas a este tratamiento

Existen problemas dentales en niños que no requerirán Ortodoncia, pero en caso de necesitarla, el Odontólogo podrá valorar el tipo de ortodoncia necesaria y la duración del tratamiento.  

¿A qué especialista acudir?

El Odontólogo u Ortodoncista se hace cargo de la Ortodoncia Infantil.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX