Parto Prematuro
Índice
- - ¿Qué es un Parto Prematuro?
- - Síntomas de Parto Prematuro
- - Diagnóstico del Parto Prematuro
- - ¿Cuáles son las causas de un Parto Prematuro?
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es un Parto Prematuro?
Un Parto se define como Prematuro cuando se produce antes de la semana 40 de Embarazo. Normalmente, la duración de la gestación es de 40 semanas, por lo que, si el parto tiene lugar entre la vigésima y la trigésimo séptima semana de gestación, se define como Prematuro.
Los diferentes tipos de Parto Prematuro son los siguientes:
- Parto Prematuro Tardío: Parto entre las semanas trigésima cuarta y trigésima séptima de gestación
- Parto Prematuro Grave: Parto entre las semanas veinticinco y treinta y tres de gestación
- Parto Prematuro Extremo: nacimiento antes de la semana 25 de gestación
Síntomas de Parto Prematuro
Un bebé prematuro presenta características muy claras, como una reducción del peso corporal u otros síntomas que dependen de la semana en la que nace.
La permanencia del feto en el útero desempeña un papel fundamental para el correcto desarrollo de los órganos del bebé (pulmones, cerebro o corazón), por lo que cuanto antes se produzca el nacimiento más grave serán las consecuencias futuras para el feto (Problemas Respiratorios, Cardíacos, Neurológicos, Gastrointestinales, Sanguíneos, del Metabolismo, del Sistema Inmunológico).
A partir de la semana 37 el feto presenta todas las características de un feto desarrollado, aunque no se excluye la posibilidad de que puedan surgir complicaciones.
Diagnóstico del Parto Prematuro
El diagnóstico de un Parto Prematuro se limita a tener en cuenta la fecha del parto con respecto al inicio de la gestación y a la observación de las características del bebé.
¿Cuáles son las causas de un Parto Prematuro?
La probabilidad de un Parto Prematuro está relacionada con algunas afecciones relacionadas con la mujer:
- Episodios previos de Nacimiento Prematuro
- Embarazo gemelar
- Dos embarazos con una diferencia de 6 meses entre ellos
- Fecundación In Vitro
- Problemas relacionados con el útero, la placenta o el cuello uterino
- Fumar, consumir alcohol y/o drogas (durante el embarazo)
- Desnutrición
- Infecciones que se desarrollan en el líquido amniótico
- Hipertensión y Diabetes
- Episodios previos de Aborto Espontáneo
- Mujeres que han sufrido Lesiones Físicas o Traumatismos
- Forma inusual del útero
- Diabetes Gestacional
¿Se puede prevenir?
Durante el período de gestación, es aconsejable realizar todas las pruebas necesarias, especialmente las relativas a las semanas trigesimoprimera y trigesimosegunda, como la Ecografía Intravaginal, que es capaz de detectar si el cuello uterino tiene menos de 2,5 o 2 centímetros de largo (cuello uterino corto).El cuello uterino corto es una de las causas más frecuentes del Parto Prematuro Espontáneo.
¿A qué especialista acudir?
El especialista que atiende los casos de Parto Prematuro es el Ginecólogo y, una vez nacido el bebé, el Pediatría.


Angelitos anticipados: la aventura de nacer antes de tiempo
Por Dr. Benjamín Arriaga Ruiz
2023-01-28
El nacimiento anticipado de esos angelitos debe manejarse en forma estandarizada, además, requieren de una atención multidisciplinaria por diferentes profesionales de la salud, encabezados por el Neonatólogo Ver más


Bebés prematuros: cuidados y posibles medidas de prevención
Por Dr. Carlos Félix Arce
2023-01-26
En algunos casos, como es la incompetencia del cuello de la matriz, se puede prevenir el embarazo prematuro, en otros no, sin embargo, es muy importante seguir las instrucciones de su médico. Ver más
-
Dr. José Luis Castro López
Reproducción asistidaExperto en:
- Infertilidad
- Histeroscopía Quirúrgica
- Cirugía Laparoscópica
- Parto Natural
- Fecundación In vitro (FIV)/ ICSI
- Miomas o Tumores Benignos
-
Dra. Silvia Romero Maldonado
PediatríaExperto en:
- Lactancia Materna
- Características del Crecimiento y Desarrollo Físico
- Desnutrición Infantil
- Obesidad Infantil
- Control del Niño Sano
- Vacunas
-
Dr. Elias Duck Hernández
PediatríaExperto en:
- Problemas Respiratorios del Recién Nacido
- Parto Prematuro
- Asfixia Perinatal
- Neonatología
- Hipertensión arterial en Pediatría
- Enfermedades Respiratorias
-
Dr. Carlos Manuel Vergara Laguna
PediatríaExperto en:
- Neonatología
- Examen Físico del Recién Nacido
- Desarrollo Infantil
- Parto Prematuro
- Lactancia Materna
- Pediatría General
-
Dr. Sion Agami Micha
PediatríaExperto en:
- Neonatología
- Circuncisión
- Examen Físico del Recién Nacido
- Parto Prematuro
- Embarazo de Riesgo
- Lactancia Materna
- Ver todos

Hospital Ángeles Lomas
Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca No. 240, Colonia Hacienda de las Palmas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles México
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Médico ABC Santa Fe
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca No. 240, Colonia Hacienda de las Palmas, HuixquilucanExperto en:
- Cirugía Gastrointestinal
- Cirugía Oncológica
-
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc, Miguel HidalgoExperto en:
- Medicina Interna
- Nefrología
- Oftalmología
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
-
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe, Cuajimalpa de MorelosExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Neurología
- Nutrición y Dietética
- Obesidad
- Ortopedia y Traumatología
- Pediatría
- Ver todos