topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Patología del Suelo Pélvico

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Patología del Suelo Pélvico
Creado: 16/08/2024

Índice

  1. - ¿Qué son las Patologías del Suelo Pélvico?
  2. - ¿Cuáles son las causas de las Patologías del Suelo Pélvico?
  3. - ¿Qué tratamientos existen?
  4. - ¿Se puede prevenir las Patologías del Suelo Pélvico?
  5. - ¿Con qué especialista acudir?

¿Qué son las Patologías del Suelo Pélvico?

Las Patologías del Suelo Pélvico son trastornos anatómicos y funcionales de los músculos, ligamentos y tejidos que lo forman.

Patologías del Suelo Pélvico

Estas alteraciones afectan fundamentalmente a las mujeres. Los pacientes que lo padecen comienzan a notar esta patología porque comienzan a tener Incontinencia Urinaria, si el problema es de gravedad continúan padeciendo Incontinencia Fecal para, después, llegar a sufrir un Prolapso Genital.

Estos síntomas pueden aparecer combinados con molestias o Dolor Pélvico.

¿Cuáles son las causas de las Patologías del Suelo Pélvico?

Las causas, o condicionantes que pueden contribuir a la aparición de las Patologías del Suelo Pélvico son muchas y variadas. Entre ellas podemos diferenciar:

  • Partos Vaginales
  • Edad
  • Cirugía Pélvica
  • Enfermedades del Colágeno
  • Lesiones Músculo-Esqueléticas
  • Estreñimientos graves
  • Trabajo o prácticas deportivas que provoquen aumentos repetidos de la zona abdominal
  • Obesidad
  • Tabaquismo
  • Menopausia
  • Bronquitis Crónica
  • Insuficiencia Cardíaca
  • Diabetes

Todas las enfermedades relacionadas con el suelo pélvico tienen que ser diagnosticadas por profesionales expertos ya que es fundamental una meticulosa exploración física para conocer la gravedad de la patología.

¿Qué tratamientos existen?

Según la gravedad de la patología que presente el o la paciente el tratamiento a seguir es diferente:

  • Médico-Dietético: si el problema viene acompañado de estreñimiento debe cambiarse la dieta para comenzar una en la que se añada alimentos ricos en fibra además de una buena hidratación. Además, se puede acompañar de laxantes orales
  • Reeducación Perineal: tenemos que tener en cuenta que para que no se produzcan estas patologías teneos que tener los músculos del suelo pélvico fuertes. Si no es así debemos reeducarlos, algunas de las técnicas utilizadas para ello son aparato Biofeedback, las bolas chinas o los Electroestimuladores
  • Tratamientos Quirúrgicos: con la operación lo que hará el médico será corregir el defecto anatómico muscular que presenta el suelo pélvico y reforzar la zona. Es fundamental escoger bien a los pacientes que pueden someterse a este tipo de operaciones y sólo debe realizarse por personal altamente formado en este campo de la cirugía

¿Se puede prevenir las Patologías del Suelo Pélvico?

Hay algunos consejos para prevenir este problema, entre los que destacan:

  • Entrenar y ejercitar de regularmente los músculos del suelo pélvico con ejercicios
  • Tener buenos hábitos y técnicas para ir al baño
  • Incluir de manera regular en la dieta fibras y probióticos que favorezcan la salud y el tránsito intestinal
  • Mantener un peso adecuado
  • Mantener una buena postura, especialmente al estar sentado
  • Hacer actividades de bajo impacto, como abdominales hipopresivos, bicicleta, natación o elíptica

¿Con qué especialista acudir?

El especialista en Obstétrica y Ginecología es el encargado de realizar el diagnóstico y tratamiento para la cura de la Patología del Suelo Pélvico.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX