Piedras en el Riñón
Índice
- - ¿Qué son las Piedras en el Riñón?
- - Síntomas de Piedras en el Riñón
- - ¿Cuáles son las causas de las Piedras en el Riñón?
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿En qué consiste el tratamiento?
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué son las Piedras en el Riñón?
Las Piedras en el Riñón o Cálculos Renales son unas piezas sólidas de material que se crean en el riñón a causa de sustancias presentes en la orina. El tamaño de la pieza puede variar y ser tan minúscula como un grano de arena o tan grande como una perla.
Se estima que 10 de cada 100 personas, como mínimo una vez en la vida, tendrán alguna piedra en sus riñones. Normalmente las piedras en el riñón se eliminan del cuerpo sin ayuda médica.
Síntomas de Piedras en el Riñón
Es común que las personas afectadas por Piedras en el Riñón tengan otros familiares que también han sufrido la misma dolencia.
Los síntomas habituales son:
- Dolor en la Espalda
- Dolor a un lado de la columna y debajo de las costillas
- Náuseas y Vómitos
- Sangre en la orina o quemazón
- Mayor necesidad de ir a orinar
¿Cuáles son las causas de las Piedras en el Riñón?
Las piedras en los riñones se crean cuando hay niveles elevados de calcio, oxalato y fósforo en la orina. Estos minerales suelen estar en la orina y, si presentan niveles bajos, no crean problemas.
- Piedras de calcio: las más habituales. Suceden cuando parte del calcio no usado por los huesos y músculos, y que va a los riñones, no es eliminado a través de la orina, llegándose a acumular
- Piedras de ácidos úrico: se crean cuando hay exceso de ácido úrico en la orina. Se originan cuando se consumen demasiadas proteínas o tras recibir tratamientos de Quimioterapia
- Piedras de estruvita: mayormente compuestas de amoníaco y, sobretodo, más comunes en mujeres.
- Piedras de cistina: se originan debido a una Enfermedad Hereditaria llamada Cistinuria, aunque es poco común
¿Se puede prevenir?
Existen una serie de recomendaciones que reducen la posibilidad de tener otra piedra en el riñón:
- Beber mucho líquido: básicamente agua, de 6 a 8 vasos al día
- Controlar la dieta: reducir la cantidad de proteínas y evitar alcohol y cafeína
- Medicamentos diuréticos: como la hicroclorotiazida, el citrato potásico o el alopurinol, cada uno según el caso del paciente y siempre controlado por un Urólogo
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento variará según el tamaño, la ubicación y el tipo de piedra. Las más pequeñas pueden pasar por las vías urinarias sin tratamiento médico. En tal caso, se recomienda beber mucho líquido y se pueden recetar medicinas para el dolor.
En el caso de las piedras más grandes, aquellas que causan dolor o las que obstruyen las vías urinarias, pueden necesitar tratamiento urgente. Hay diversas opciones para que un Urólogo pueda quitar la piedra o romperla en trozos pequeños:
- Litotricia por Ondas de Choque: para romper las piedras y que puedan salir a través de las vías urinarias
- Cistoscopia y Ureteroscopia: el médico ubica la piedra y la puede extraer o romper en pedazos pequeños. Habitualmente, se vuelve a casa al finalizar el tratamiento
- Nefrolitotomía Percutánea: sirve para extraer la piedra o, si la piedra es muy grande, utilizar un láser para romperla. Es probable que se tenga que permanecer en el hospital durante diversos días
¿A qué especialista acudir?
El especialista que se encarga de tratar las Piedras en el Riñón es el Urólogo.


Piedras en el riñón: principales síntomas (Parte 1)
Por Dr. Daniel García Sánchez
2023-05-29
El cólico renal es el síntomas más frecuente temido de las piedras renales, ya que causa un dolor muy agudo, se puede presentar en forma súbita y de localización variable. Ver más


Piedras en el riñón: métodos diagnósticos (Parte 2)
Por Dr. Daniel García Sánchez
2023-05-29
Existen diferentes estudios para el diagnostico de piedras en el riñón, muchos de ellos no generan dolor en el paciente e inclusive son capaces de mostrar con exactitud donde se aloja la piedra. Ver más


Piedras en el riñón: causas, tratamiento y prevención
Por Dr. Luis Fernando Galicia Belaunzarán
2023-05-29
Casi todas las piedras en el riñón generan infecciones urinarias de leves a graves, sobre todo en pacientes que tienen infecciones muy recurrentes. En este caso puede ser una piedra que no obstruye, no duele y no da síntomas, pero ahí está, entonces empieza la infección va al médico, se le recetan antibióticos, pero no se descubre la base de la enfermedad que es la piedra como tal, por eso es muy importante acudir con el Urólogo para descartar la presencia de una piedra en el riñón. Ver más


¿Piedras en el riñón? Descubre como detectarlas a tiempo
Por Dr. Jorge Moreno Palacios
2023-05-28
Las piedras en el riñón también son conocidas como cálculos o litos y es un padecimiento que normalmente suele darse en adultos jóvenes, si presentas algún dolor renal, es momento de acudir al Urólogo. Ver más
-
Dr. Octavio Francisco Hernández Ordóñez
UrologíaExperto en:
- Hipertrofia Benigna de Próstata
- Incontinencia Urinaria
- Prostatitis
- Piedras en el Riñón
- Eyaculación Precoz
- Cirugía Endoscópica
-
Dr. Víctor Enrique Corona Montes
UrologíaExperto en:
- Cáncer de Próstata
- Cáncer de Testículo
- Cáncer de Vejiga
- Cirugía Robótica en Urología
- Laparoscopia Urológica
- Piedras en el Riñón
-
Dr. Viktor Kibanov Solomonov
UrologíaExperto en:
- Cáncer de Próstata
- Cáncer de Riñón
- Cáncer de Vejiga
- Biopsia Prostática
- Cirugía Laparoscópica
- Cirugía Robótica en Urología
-
Dr. Alberto Maya Epelstein
UrologíaExperto en:
- Cáncer de Próstata
- Incontinencia Urinaria
- Piedras en el Riñón
- Cáncer de Riñón
- Infertilidad Masculina
- Vasectomía
-
Dr. Héctor Rosas Hernández
UrologíaExperto en:
- Cirugía Láser
- Cirugía de Próstata
- Cáncer de Próstata
- Piedras en el Riñón
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Disfunción Eréctil
- Ver todos

Urología de Alta Especialidad
Urología de Alta Especialidad
Vialidad de la Barranca S/N, Piso 5, Consultorio 515
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Lomas
Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca No. 240, Colonia Hacienda de las Palmas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Culiacán
Hospital Ángeles Culiacán
Boulevard Alfonso G. Calderón 2139, Country Alamos
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Urología de Alta Especialidad
Vialidad de la Barranca S/N, Piso 5, Consultorio 515, HuixquilucanExperto en:
- Cálculos Renales
- Cáncer de Próstata
- Cáncer de Riñón
- Disfunción Eréctil
- Infertilidad Masculina
-
Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca No. 240, Colonia Hacienda de las Palmas, HuixquilucanExperto en:
- Cirugía Gastrointestinal
- Cirugía Oncológica
-
Hospital Ángeles Culiacán
Boulevard Alfonso G. Calderón 2139, Country Alamos, CuliacánExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Nefrología
- Oftalmología