Índice:
- - ¿Qué son los Pies Planos?
- - ¿Qué síntomas presenta?
- - Causas de los Pies Planos o por qué se producen
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿En qué consiste el tratamiento?
¿Qué son los Pies Planos?
El Pie Plano es la carencia del nivel de arco habitual en el pie debido a que los tendones de la zona están flojos. Se trata de una patología frecuente, sobre todo en niños. Existen dos tipos: el Pie Plano Flexible, uno de los más comunes, y el Pie Plano Rígido que no presenta arco en ninguna circunstancia. Por el contrario, en el Pie Plano flexible éste lo es únicamente cuando la persona lo apoya en el suelo, pero que al levantarlo el arco se vuelve a formar.
¿Qué síntomas presenta?
En general, los Pies Planos no provocan dolor al caminar ni al hacer algún movimiento. Hasta pasados los dos años no se puede detectar la presencia de alteraciones debido a que hasta entonces el pie del menor cuenta con un tejido adiposo, es decir de grasa, en la planta del pie. Cabe destacar, que en algunas ocasiones, el dolor por Pie Plano es a causa de una afección en la cual dos o más huesos del pie crecen unidos o se fusionan, la llamada Coalición Tarsiana. En adultos la aparición de pies planos surge después de periodos prolongados sobre utilizando el pie o practicando deporte.
Causas de los Pies Planos o por qué se producen
Las causas de esta afección, que no se detecta hasta los dos años, pueden ser hereditarias o provocadas por el envejecimiento, por lesiones en los tendones o por alguna enfermedad. En el caso de las hereditarias, afecciones como el Síndrome de Ehlers-Danlos o de Marfan generan que una persona nazca con pies planos. Es poco frecuente que dos o más huesos del pie crezcan unidos o se fusionen.
¿Se puede prevenir?
De las primeras medidas que se deben tomar es el empleo siempre de un zapato ancho, cómodo y flexible, que esté bien ventilado y tenga buena adherencia al suelo para evitar el desarrollo de Pies Planos. Además, existen ejercicios para optimizar el desarrollo de los pies: caminar de puntillas, andar descalzo por terreno irregular o la playa y agarrar objetos con los dedos de los pies.
Gracias a estos ejercicios se ejercita el pie y los tendones y músculos que lo forman y evitando la aparición de la patología.
¿En qué consiste el tratamiento?
En los casos en los que los Pies Planos provoquen dolor al caminar, se recomienda el uso de plantillas, calzado ortopédico o cuñas.
También se deben evitar aquellas actividades o movimientos que provoquen dolor, en caso de padecer otras patologías como obesidad o sobrepeso se debe reducir el peso, recurrir a medicamentos como antiinflamatorios no esteroideos para reducir el nivel de dolor y para la inflamación las técnicas son la fisioterapia o la terapia de ultrasonidos.
En los casos más graves de Pie Plano se puede optar por la cirugía para limpiar y reparar el tendón que produce la carencia de arco en el pie y así fusionar algunas articulaciones del pie hasta conseguir la posición correcta.
Para más información te recomendamos acudir con un Ortopedista.
13-11-2012 19-11-2014Pies Planos
Índice:
- - ¿Qué son los Pies Planos?
- - ¿Qué síntomas presenta?
- - Causas de los Pies Planos o por qué se producen
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿En qué consiste el tratamiento?
¿Qué son los Pies Planos?
El Pie Plano es la carencia del nivel de arco habitual en el pie debido a que los tendones de la zona están flojos. Se trata de una patología frecuente, sobre todo en niños. Existen dos tipos: el Pie Plano Flexible, uno de los más comunes, y el Pie Plano Rígido que no presenta arco en ninguna circunstancia. Por el contrario, en el Pie Plano flexible éste lo es únicamente cuando la persona lo apoya en el suelo, pero que al levantarlo el arco se vuelve a formar.
¿Qué síntomas presenta?
En general, los Pies Planos no provocan dolor al caminar ni al hacer algún movimiento. Hasta pasados los dos años no se puede detectar la presencia de alteraciones debido a que hasta entonces el pie del menor cuenta con un tejido adiposo, es decir de grasa, en la planta del pie. Cabe destacar, que en algunas ocasiones, el dolor por Pie Plano es a causa de una afección en la cual dos o más huesos del pie crecen unidos o se fusionan, la llamada Coalición Tarsiana. En adultos la aparición de pies planos surge después de periodos prolongados sobre utilizando el pie o practicando deporte.
Causas de los Pies Planos o por qué se producen
Las causas de esta afección, que no se detecta hasta los dos años, pueden ser hereditarias o provocadas por el envejecimiento, por lesiones en los tendones o por alguna enfermedad. En el caso de las hereditarias, afecciones como el Síndrome de Ehlers-Danlos o de Marfan generan que una persona nazca con pies planos. Es poco frecuente que dos o más huesos del pie crezcan unidos o se fusionen.
¿Se puede prevenir?
De las primeras medidas que se deben tomar es el empleo siempre de un zapato ancho, cómodo y flexible, que esté bien ventilado y tenga buena adherencia al suelo para evitar el desarrollo de Pies Planos. Además, existen ejercicios para optimizar el desarrollo de los pies: caminar de puntillas, andar descalzo por terreno irregular o la playa y agarrar objetos con los dedos de los pies.
Gracias a estos ejercicios se ejercita el pie y los tendones y músculos que lo forman y evitando la aparición de la patología.
¿En qué consiste el tratamiento?
En los casos en los que los Pies Planos provoquen dolor al caminar, se recomienda el uso de plantillas, calzado ortopédico o cuñas.
También se deben evitar aquellas actividades o movimientos que provoquen dolor, en caso de padecer otras patologías como obesidad o sobrepeso se debe reducir el peso, recurrir a medicamentos como antiinflamatorios no esteroideos para reducir el nivel de dolor y para la inflamación las técnicas son la fisioterapia o la terapia de ultrasonidos.
En los casos más graves de Pie Plano se puede optar por la cirugía para limpiar y reparar el tendón que produce la carencia de arco en el pie y así fusionar algunas articulaciones del pie hasta conseguir la posición correcta.
Para más información te recomendamos acudir con un Ortopedista.


Pie Plano: la variante anatómica más común
Por Dr. Oscar Murillo
2023-09-23
Se estima que entre el 15 y 20% de la población padece Pie Plano, una condición que de no ser diagnosticada podría ocasionar desgaste articular. Ver más


El Pie Plano: Un desafío para el equilibrio y la marcha humana
Por Dr. Alejandro Vázquez Hernández
2023-09-21
El Pie Plano es una condición que afecta la estructura del pie humano, comprometiendo su función de soporte y equilibrio. Si bien es una condición hereditaria, su detección y corrección temprana mediante el uso de ortesis y calzado adecuado pueden prevenir problemas a largo plazo y brindar la posibilidad de una vida sin limitaciones en su movilidad. Ver más
Doctores expertos en Pies Planos
-
Dr. José Fernando De La Garza S.
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Ortopedia Infantil
- Lesiones Deportivas
- Rodilla
- Ligamento Cruzado Anterior
- Plasma Rico en Plaquetas
- Pies Planos
-
Dr. Antonio Cisneros Fuentes
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Juanete (Hallux Valgus)
- Dolor Articular
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Cirugía de Rodilla
- Artrosis de Tobillo
- Fascitis Plantar
-
Dr. Walterio Palma Villegas
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Traumatología Infantil
- Ortopedia Infantil
- Pies Planos
- Corrección Genu Varo (piernas arqueadas)
- Corrección Genu Valgo (piernas en x)
- Fracturas
-
Dr. Moisés King Martínez
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Cirugía de Rodilla
- Artroscopía de Rodilla
- Prótesis de Rodilla
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Juanete (Hallux Valgus)
- Fracturas
-
Dr. Juan Antonio Rodríguez Navarrete
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Traumatismos
- Traumatología Infantil
- Pies Planos
- Dolor de Rodilla
- Meniscos
- Cirugía de Hombro
- Ver todos

Hospital Ángeles Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Ortopedia King
Clínica Ortopedia King
Puente de Piedra No. 150, Torre II, Primer piso, Consultorio 118. Colonia Toriello Guerra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Ciudad Juárez
Hospital Ángeles Ciudad Juárez
Avenida Campos Elíseos No. 9371, Colonia Campos Elíseos,
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena ContrerasExperto en:
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Coloproctología
- Neurología
-
Clínica Ortopedia King
Puente de Piedra No. 150, Torre II, Primer piso, Consultorio 118. Colonia Toriello Guerra, TlalpanExperto en:
- Traumatología y Ortopedia
-
Hospital Ángeles Ciudad Juárez
Avenida Campos Elíseos No. 9371, Colonia Campos Elíseos,, Ciudad JuárezExperto en:
- Alergología
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Ver todos