topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Poliposis Nasal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Poliposis Nasal
Creado: 23/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Poliposis Nasal?
  2. - ¿Cuáles son los síntomas de la Poliposis Nasal?
  3. - ¿Cuáles son las causas de la Poliposis Nasal?
  4. - ¿Se puede prevenir?
  5. - ¿En qué consiste el tratamiento?
  6. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la Poliposis Nasal?

La Poliposis Nasal son formaciones semitransparentes que se originan en cualquier parte de la mucosa nasosinusal por un proceso inflamatorio de la mucosa. Son benignos, pero pueden llegar a obstruir las fosas nasales si van creciendo.

Poliposis Nasal

Esta patología también se conoce como Sinusitis Polipoidea. Se pueden desarrollar en diferentes lugares dentro de la cavidad, pero normalmente suelen trasladarse hacia el interior, ocupando el techo y los laterales de las fosas nasales.

¿Cuáles son los síntomas de la Poliposis Nasal?

La Poliposis Nasal se puede desarrollar en diferentes grados, por lo que los síntomas pueden variar. Inicialmente se puede presentar una pérdida de olfato y gusto, lo que progresivamente puede convertirse en una obstrucción nasal parcial o completa.

Esto puede ir acompañado de una sensación de mucosidad constante que no se alivia aunque se suene la nariz.

Cuando son varios Pólipos o son muy grandes, puede producirse Rinorrea, Ronquidos, sensación de presión en la frente o incluso Dolor de Cabeza.

¿Cuáles son las causas de la Poliposis Nasal?

Hay diferentes causas por las que se pueden desarrollar los Pólipos. Entre ellas, los Pólipos se pueden desarrollar por una causa infecciosa, genética, mecánica.

No obstante, la más verosímil sería la que hace referencia a una alteración de unas células sanguíneas, llamadas eosinófilos y mastocitos, que son capaces de producir unas sustancias que resultan tóxicas para la mucosa respiratoria, especialmente la mucosa nasal, y darían origen a los Pólipos.

Los Pólipos se pueden desarrollar a cualquier edad, aunque son más comunes en jóvenes y adultos de mediana edad.

¿Se puede prevenir?

La prevención consiste en tratar bien las enfermedades como las Alergias o el Asma y seguir el tratamiento. Además es importante evitar las irritaciones nasales y practicar una buena higiene mediante lavados nasales.

También puede ayudar utilizar humidificadores en el hogar para hidratar las fosas nasales. Si se trata de un problema de Alergia, la toma de antihistamínicos, los aerosoles nasales y/o la vacunación antialérgica pueden ayudar a prevenir esta enfermedad.

¿En qué consiste el tratamiento?

Se recomienda el tratamiento médico según el grado de Poliposis. Esto puede consistir en corticoide tópico, corticoide por vía oral y/o antibióticos si existe sobreinfección.

En el caso de que la respuesta al tratamiento sea negativa, se recomienda tratamiento quirúrgico, que consiste en la extirpación de los Pólipos Nasales y la apertura de los senos paranasales para dejar el mínimo de mucosa nasal patológica, por vía endonasal exclusiva y bajo control endoscópico.

¿A qué especialista acudir?

Los especialistas en Otorrinolaringología son los indicados para diagnosticar y brindar un tratamiento para la Poliposis Nasal.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX