topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Retraso fonológico

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Retraso fonológico
Creado: 11/06/2024

Índice

  1. - ¿Qué es el Retraso Fonológico?
  2. - ¿Qué síntomas presenta el Retraso Fonológico?
  3. - ¿Cuáles son las principales causas?
  4. - ¿Se puede prevenir el Retraso Fonológico?
  5. - ¿En qué consiste el tratamiento?
  6. - ¿A qué especialista consultar?

¿Qué es el Retraso Fonológico?

El Retraso Fonológico o Dislalia es un problema de pronunciación que implica una articulación o dicción inadecuada de ciertos fonemas.

retraso-fonologico

Puede ser de cuatro tipos:

  • Simple: incapacidad de pronunciar un fonema
  • Múltiple: incapacidad de pronunciar dos o más fonemas
  • Hotentotismo: incapacidad de pronunciar todos los fonemas (Dislalia Generalizada)
  • Afín: incapacidad de pronunciar todos los fonemas que requieran el mismo punto de articulación

¿Qué síntomas presenta el Retraso Fonológico?

Normalmente, a partir de los cinco años los niños ya pronuncian totalmente bien y sin ninguna dificultad todos los fonemas, aunque en ocasiones la “R” puede costar un tiempo más.

A partir de esa edad, la dificultad grave para pronunciar ciertos fonemas o palabras es un síntoma clave de la Dislalia.

¿Cuáles son las principales causas?

  • Funcionales: se deben frecuentemente a un mal manejo o funcionamiento del aparato fonador
  • Problemas auditivos: si el niño no oye bien podría entender y aprender incorrectamente ciertos sonidos
  • Orgánicas: Disglosias, que son malformaciones o defectos en los órganos que intervienen en el habla, como el paladar o el frenillo lingual

¿Se puede prevenir el Retraso Fonológico?

Se puede intentar prevenir con técnicas para ejercitar el lenguaje y la comprensión del niño, como hablar mucho o cantar canciones, aunque, dependiendo de la causa, no se puede prevenir.

¿En qué consiste el tratamiento?

Dependiendo de la causa, el especialista propondrá una Terapia o tratamiento a medida para el niño, que se basará en la realización de ejercicios para mejorar la musculatura empleada para la pronunciación y perfeccionar la articulación, así como ejercicios de respiración y expresión.

Cuando el origen sea una malformación, se podrá requerir una intervención quirúrgica para corregirla.

¿A qué especialista consultar?

El Foniatra es el especialista encargado de diagnosticar y valorar la terapia que mejor se adecue a las necesidades del paciente.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX