topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Síndrome nefrítico

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Síndrome nefrítico
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es el Síndrome Nefrítico?
  2. - Pronostico de la enfermedad
  3. - Síntomas del Síndrome Nefrítico
  4. - Pruebas médicas del Síndrome Nefrítico
  5. -¿Cuáles son las causas?
  6. - ¿Se puede prevenir?
  7. - Tratamiento
  8. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es el Síndrome Nefrítico?

El síndrome nefrítico se diagnostica cuando concurren los siguientes síntomas: Edemas, consistente en acumulación de líquidos en piernas y cara fundamentalmente. Muy frecuentemente hematuria, que consiste en orinar con sangre, también puede haber Hipertensión Arterial (HTA). Todo ello acompañado de alteraciones analíticas como disminución de función renal y pérdida de proteínas por orina

¿Qué es el síndrome nefrítico?

Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico del síndrome nefrítico variará según la enfermedad que esté causando la Nefritis. En los casos en los que la enfermedad mejora, los síntomas como la retención de líquidos, Edema la tos y la hipertensión arterial pueden remitir en 1 o 2 semanas. Por otro lado, los exámenes de orina pueden llegar a tardar varios meses en volver a la normalidad. Cabe resaltar que los niños suelen tener un pronóstico más favorable que los adultos y en muchos casos se recuperan al 100%. Tan solo en pocas situaciones padecen complicaciones o se agravan y avanzan a una Glomerulonefritis Crónica y Enfermedad Renal crónica. En el caso de los adultos la recuperación es más tardía y complicada. En algunos pacientes adultos el síndrome nefrítico agudo puede volver a aparecer y en algunos casos se puede presentar una Enfermedad Renal Terminal y necesitar una Diálisis o un Trasplante de Riñón.

Síntomas del Síndrome Nefrítico

La sintomatología puede dividirse en síntomas comunes y otros síntomas. Los primeros pueden ser:

  • Sangre en la Orina
  • Disminución del volumen de orina
  • Hinchazón de piernas, cara, órbitas, brazos, pies, manos, abdomen u otras zonas
  • Alta presión arterial

También se pueden presentar otros síntomas como:

  • Visión borrosa, provocado normalmente por un vaso sanguíneo de la retina que explota
  • Tos con moco o material rosa y espumoso debido a la acumulación de líquido en los pulmones
  • Complicaciones para respirar debido a la acumulación de líquido también en los pulmones
  • Indisposición para realizar tareas cotidianas, aparte se puede sentir somnolencia, confusión, achaques y dolores en diferentes partes del cuerpo

Además, también se puede padecer algunos síntomas como la Insuficiencia Renal Aguda o una enfermedad Renal Prolongada.

Pruebas médicas para el Síndrome Nefrítico

A través de las pruebas diagnósticas su médico puede identificar los siguientes signos y síntomas:

  • Hipertensión Arterial 
  • Ruidos cardíacos y pulmonares fuera de lo normal
  • Síntomas de exceso de líquido como inflamación en las piernas, brazos, cara y abdomen
  • Venas dilatadas en la zona del cuello

En cuanto a las pruebas que se realizan pueden ser:

  • Medir los electrolitos en sangre
  • Calcular el nitrógeno ureico en sangre
  • Medir la creatinina
  • Realizar una depuración de la creatinina
  • Examen de potasio
  • Identificar la posible aparición de proteína en orina
  • Analizar la orina

Por otro lado, una Biopsia Renal puede mostrar una inflamación de los glomérulos, que además se ven infiltrados por glóbulos blancos. Este cuadro puede deberse a varias enfermedades.

¿Cuáles son las causas del Síndrome Nefrítico?

El Síndrome Nefrítico se produce a raíz de una respuesta inmunitaria que viene precedida de una infección o alguna otra enfermedad.

Entre las causas más comunes en niños y adolescentes se pueden encontrar:

  • El Síndrome Urémico Hemolítico consiste en un trastorno que aparece cuando una infección en el sistema digestivo genera sustancias nocivas que acaban con los Glóbulos Rojos y afectan al Riñón.
  • Púrpura de Henoch-Schönlein, se trata de un trastorno que incluye problemas Gastrointestinales y Glomerulonefritis.
  • Nefropatía por Inmunoglobulina A, trastornos en los que los anticuerpos IgA se almacenan en el tejido del riñón.
  • Glomerulonefritis posestreptocócica, un trastorno que afecta al Riñón y que aparece tras una infección con cepas de una bacteria denominada estreptococo.

Por otro lado, las siguientes causas son más comunes entre los adultos:

  • Abscesos abdominales
  • Síndrome de Goodpasture, trastorno en el que el sistema inmunológico ataca el Glomérulo
  • Hepatitis B o C
  • Endocarditis, se produce una inflamación del revestimiento interno de las cámaras y Válvulas Cardíacas, originada por una infección bacteriana u hongos
  • Glomerulonefritis membranoproliferativa, un trastorno que afecta a las células renales
  • Glomerulonefritis con semilunas, una variante de glomerulonefritis que causan una pérdida rápida de la función renal
  • Nefritis lúpica, una complicación renal del lupus eritematoso sistémico
  • Vasculitis, inflamación de los vasos sanguíneos
  • Enfermedades virales tales como la mononucleosis, el sarampión o las paperas

¿Se puede prevenir?

El trastorno no se puede prevenir en muchos casos, pero tratar la enfermedad y la infección puede mejorar la calidad de vida del paciente y reducir el riesgo de la enfermedad.

Tratamientos para el Síndrome Nefrítico

El tratamiento se focaliza en reducir la inflamación del Riñón y controlar la Hipertensión Arterial. Existe la posibilidad de que el paciente permanezca hospitalizado para llevar a cabo el diagnóstico y el tratamiento. Su médico puede indicarle los siguientes pasos a seguir:

  • Reposo en cama hasta mejorar sus sensaciones con el tratamiento
  • Una dieta excluyendo sal, restringiendo líquidos y potasio
  • Medicamentos para regular la hipertensión arterial, reducir la inflamación o eliminar líquidos innecesarios del cuerpo con diuréticos
  • En algunos casos también puede ser necesario realizar una Diálisis Renal

¿A especialista acudir?

El Nefrólogo es el especialista encargado de tratar esta enfermedad. El objetivo de esta especialidad es prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades del riñón y sus resultados finales. Es por esto que el nefrólogo es el especialista más adecuado para tratar el síndrome nefrítico.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX