topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Sinusitis Alérgica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Sinusitis Alérgica
Creado: 23/07/2024
Editado: 05/09/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. ¿Qué es la Sinusitis Alérgica?
  2. ¿Qué la causa?
  3. ¿Cuáles son los síntomas?
  4. ¿Cómo se diagnostica?
  5. ¿Cuál es el tratamiento?
  6. ¿A qué especialista acudir?

 

¿Qué es la Sinusitis Alérgica?

La Sinusitis es la inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales (espacio óseo que hay entre la nariz y los ojos), senos maxilares, etmoidales, frontales y esfenoidal.

¿Qué la Causa?

Existe un tipo de Sinusitis, que es causada por una bacteria que provoca infección, aparte de inflamación. Pero, la causa principal de la aparición de la Sinusitis es el catarro común.

En el caso de la Sinusitis Alérgica, la causa la exposición a aquello que provoca alergia o irritación de tipo ambiental. 

¿Cuáles son los síntomas?

Entre los síntomas más frecuentes que diferencian la Sinusitis de un resfriado común, destacan el dolor y presión facial, la congestión nasal y de la zona de los senos paranasales, y la presencia de pus en la cavidad nasal. En ocasiones también aparece fiebre, dolor de cabeza, dificultad para respirar y fatiga, síntomas que perduran mucho tiempo.

¿Cómo se diagnostica?

Para establecer un diagnóstico claro de esta enfermedad se llevan a cabo diversas pruebas médicas, como rinoscopía, endoscopía, radiografías y cultivo de la mucosidad nasal.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento de la Sinusitis Alérgica se centra en el uso de antibióticos durante 14 días y, en casos muy específicos, se requiere la intervención quirúrgica.

¿A qué especialista acudir?

El Otorrinolaringólogo será el encargado de determinar si realmente el paciente padece Sinusitis Alérgica y en conjunto con el Alergólogo, brindarán el tratamiento adecuado a cada caso.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX