topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Terapia EMDR

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Terapia EMDR
Creado: 10/10/2023
Editado: 01/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Terapia EMDR?
  2. - ¿En qué consiste la Terapia EMDR?
  3. - ¿Cuál es el proceso de la Terapia EMDR?
  4. - ¿Cuánto dura la Terapia EMDR?
  5. - ¿Qué expertos realizan la Terapia EMDR?

¿Qué es la Terapia EMDR?

La Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento a través del Movimiento Ocular, mejor conocida como Terapia EMDR (por sus siglas en inglés), es una Terapia que se usa para tratar trastornos causados por eventos traumáticos.

que es la terapia EMDR

Este tratamiento fue desarrollado en Estados Unidos en los años 80 por la Neuróloga Francine Shapiro, quien detectó que la negatividad de algunos de sus pensamientos disminuía con el movimiento continuo de sus ojos.

La Terapia EMDR tiene el objetivo de ayudar a las personas a superar traumas, los cuales pueden ser ocasionados por abusos, violencia, accidentes, fobias, desastres naturales, muertes, etc.

Los especialistas en Terapia EMDR estimulan los recuerdos de la experiencia traumática, principalmente, a través de movimientos oculares. De esta manera, se busca que el paciente desbloqueé ciertos recuerdos o que evite asociarlos con algo negativo.

Cabe mencionar que esta Terapia puede ser de gran ayuda para superar adicciones, trastornos de la alimentación y trastornos psicológicos como la Ansiedad y la Depresión.

¿En qué consiste?

Es posible que el cerebro no procese con normalidad la información adquirida tras un suceso traumático, dando lugar a patologías como el Trastorno por Estrés Postraumático. La Terapia EMDR ayuda a las personas a digerir los recuerdos y las sensaciones desagradables vividas.

El tratamiento consiste en la estimulación de los dos hemisferios del cerebro mediante movimientos oculares, sonidos o pequeños golpecitos (tapping). Esto permite que los pacientes se conecten con las memorias del trauma que más molestias emocionales les causan y puedan superarlas.

¿Cuál es el proceso de la Terapia EMDR?

Para iniciar la Terapia EMDR, también conocida como Estimulación Bilateral, el paciente relatará su experiencia traumática, lo que provocará que vengan a su mente recuerdos y sentimientos relacionados con ese momento. 

Existen tres técnicas de estimulación:

  1. Movimientos oculares. El médico realiza movimientos con los dedos, mismos que el paciente debe seguir con la mirada.
  2. Estimulación auditiva. El paciente escucha sonidos por medio de auriculares. La música es controlada por el experto.
  3. Golpecitos o tapping. El especialista golpea suavemente las rodillas y manos del paciente.  

Durante la estimulación, el experto pedirá al sujeto que exprese todo aquello que le venga a la mente sobre el suceso traumático que vivió, esto con el fin de que su cerebro procese el hecho y las sensaciones negativas. De esta manera, la persona podrá recordar el evento desde un plano más consciente.

Es probable que en la sesión el sujeto identifique nuevas emociones desagradables relacionadas con el acontecimiento que le provocó el trauma, en las cuales debe seguir trabajando hasta que sea capaz de controlar la situación.

Al final de la Terapia, se buscará que el paciente recupere la tranquilidad y registre en una libreta las vivencias acontecidas durante la sesión para que le sirvan de herramienta en el futuro. 

¿Cuánto dura el tratamiento con EMDR?

La duración de cada sesión varía en cada paciente, pero en promedio es de 30 a 60 minutos. Generalmente, las personas requieren de 1 a 3 sesiones, pero ello depende de la complejidad del trauma.

¿Con quién acudir?

Los Psicólogos son quienes llevan a cabo la Terapia EMDR. Acudir con un especialista es vital para conocer cuál es el tratamiento más adecuado para ti.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX