Trastorno de Conducta
Índice
- - ¿Qué es un Trastorno de Conducta?
- - ¿Cuántos tipos de Trastorno de Conducta existen?
- - Síntomas del Trastorno de Conducta
- - ¿Cuál es la causa del Trastorno de Conducta?
- - ¿Cómo se diagnóstica el Trastorno de Conducta?
- - ¿Cómo se trata el Trastorno de Conducta?
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es un Trastorno de Conducta?
El Trastorno de Conducta es un conjunto de comportamientos antisociales que se manifiestan en la infancia o en la adolescencia. El Trastorno Mental hace referencia a una variedad de problemas conductuales y emocionales en los jóvenes. Un niño o adulto joven puede mostrar patrones de conducta perturbadores y violentos y dificultad para seguir las reglas.
Puede estar acompañado por otros Trastornos Mentales, como el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y el Trastorno Bipolar.
¿Cuántos tipos de Trastorno de Conducta existen?
Existen tres tipos diferentes de Trastornos Mentales que se clasifican por la edad a la que empiezan a aparecer los primeros síntomas del trastorno.
- Comienzo de la infancia: ocurre cuando las señales empiezan a manifestarse antes de que el niño tenga 10 años
- Inicio de la adolescencia: ocurre durante la adolescencia
- Inicio no especificado: cuando se desconoce la edad a la que se manifiesta el Trastorno de Conducta
El Trastorno de Conducta es un conjunto de comportamientos antisociales que se manifiestan en la infancia o en la adolescencia
Síntomas del Trastorno de Conducta
Los síntomas del Trastorno de Conducta se dividen en cuatro categorías:
- Comportamiento agresivo: bullying y peleas
- Comportamiento destructivo: vandalismo
- Conducta engañosa: mentir, allanar una propiedad y robar
- Romper las reglas: ausentismo escolar y huir de casa
Otros signos del Trastorno de Conducta son el consumo de drogas y alcohol, el inicio de una vida sexual a una edad muy temprana y Baja Autoestima.
¿Cuál es la causa del Trastorno de Conducta?
El Trastorno Mental es causado por factores genéticos y ambientales. Los factores genéticos se han relacionado con daños en el lóbulo frontal del cerebro. Esta parte del cerebro regula las habilidades cognitivas importantes, como la resolución de problemas la memoria y también representa la personalidad.
Los factores ambientales asociados con el Trastorno de la Conducta pueden ser el maltrato infantil, familia disfuncional, padres drogadictos o alcoholicos y niños que provienen de un entorno pobre.
¿Cómo se diagnóstica el Trastorno de Conducta?
Un niño debe ser examinado por un profesional experto en salud mental que le hará preguntas sobre su comportamiento. El niño debe de mostrar al menos tres de los comportamientos asociados con el Trastorno de Conducta para poder ser evaluado. Los trastornos también deben estar vinculados a la conducta del niño en la escuela y socialmente.
¿Cómo se trata el Trastorno de Conducta?
Si a un niño se le diagnostica con Trastorno de Conducta y proviene de un hogar roto, se le buscará un hogar de acogida. Si la enfermedad mental no es el resultado de un abuso, el niño tendrá Terapia Conductual con un Psiquiatra para aprender a hablar y a como expresar sus emociones.
Se pueden recetar medicamentos si el trastorno existe junto con otra afección como el TDAH. El tratamiento nomalmente es a largo plazo.
¿A qué especialista acudir?
El médico Psiquiatra se encarga del Trastorno de Conducta.


Alexitimia: un padecimiento que afecta la interacción y empatía social
Por Psic. Víctor Hugo Aviña Lomelí
2023-05-29
¿Has notado algunos aspectos raros en tu hijo como poca sensibilidad, actitud despreocupante, incapacidad para reconocer emociones y sentimientos personales y ajenos, le cuesta trabajo expresarse verbalmente, mímica o gestualmente, entre otros? Podrías estar frente a un caso de Alexitimia ¡Te contamos de qué se trata! Ver más


Trastornos de conducta: ¿cómo afecta el medio ambiente? (Parte 1)
Por Dra. Myrthala Juárez Treviño
2023-05-25
De acuerdo al manual DSM-5 en psiquiatría, básicamente hay dos tipos de problemas de conducta: uno es el oposicionista desafiante y el otro es el trastorno de conducta antisocial o disocial. Ver más


Trastornos de conducta: ¿de qué forma afecta el medio ambiente? (Parte 2)
Por Dra. Myrthala Juárez Treviño
2023-05-24
Ante los trastornos de conducta se tienen que hacer intervenciones de tratamiento, no sólo a nivel individual, sino también con la familia, escuela y el medio ambiente. En ocasiones es preciso utilizar algún tipo de medicamento con el cual se busca disminuir el nivel de agresividad en el paciente. Ver más
-
Dr. Arturo Mendoza López
PsiquiatríaExperto en:
- Ansiedad
- Depresión
- Fobias
- Trastorno de Conducta
- Psicoanálisis de Adultos
- Psiquiatría Infantojuvenil
-
Dr. Jesús María Del Bosque Garza
PsiquiatríaExperto en:
- Psiquiatría Infantojuvenil
- Ansiedad
- Depresión
- Trastorno de Conducta
- Trastornos Depresivos Infantiles
- Trastorno del Aprendizaje
-
Dr. Edmundo Elizarrarás Portillo
NeurocirugíaExperto en:
- Cirugía de Columna
- Epilepsia
- Hidrocefalia
- Trastorno de Conducta
- Meningitis
- Síndrome de Down
-
Dr. Omar Kawas Valle
PsiquiatríaExperto en:
- Depresión
- Ansiedad
- Trastorno Bipolar
- Trastorno de Conducta
- Esquizofrenia
-
Dra. Beatriz Romo Pardo
NeurologíaExperto en:
- Síndrome de Tourette
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Trastorno Específico del Lenguaje
- Parálisis Cerebral Infantil
- Epilepsia
- Autismo
- Ver todos

Star Médica Centro
Star Médica Centro
San Luis Potosí No. 143, Colonia Roma Norte
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Psicológico DIME
Centro Psicológico DIME
C. 3 Carabelas 152, Virginia
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica Luna Parc
Star Médica Luna Parc
Avenida 1ro de Mayo, Lote 34, Mz. C-34-C, Colonia Centro Urbano
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Star Médica Centro
San Luis Potosí No. 143, Colonia Roma Norte, CuauhtémocExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Medicina Interna
- Neurocirugía
- Radiología e Imagen
-
Centro Psicológico DIME
C. 3 Carabelas 152, Virginia, VeracruzExperto en:
- Psicología
- Psicología de la Salud
- Psicología infantil
- Psicoterapia
-
Star Médica Luna Parc
Avenida 1ro de Mayo, Lote 34, Mz. C-34-C, Colonia Centro Urbano, Cuautitlán IzcalliExperto en:
- Medicina Interna
- Odontología
- Oftalmología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Traumatología y Ortopedia
- Ver todos