topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Traumatismos Urogenitales

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Traumatismos Urogenitales
Creado: 10/10/2023
Editado: 16/04/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué son los Traumatismos Urogenitales?
  2. - Pronóstico de la enfermedad
  3. - Síntomas del Traumatismo Urogenital
  4. - Pruebas médicas para los Traumatismos Urogenitales
  5. - ¿Cuáles son las causas de los Traumatismos Urogenitales?
  6. - ¿Se pueden prevenir?
  7. - Tratamientos para los Traumatismos Urogenitales
  8. - ¿Qué especialista los trata?

¿Qué son los Traumatismos Urogenitales?

Un Traumatismo es una lesión de un órgano o un tejido debido a acciones o causas externas. Los Traumatismos Urogenitales se refieren a las lesiones producidas en el aparato genital y/o urinario. En este caso, el órgano que es dañado con más frecuencia es el riñón, seguido por la vejiga, la uretra, los testículos y los uréteres.

Traumatismos Urogenitales

Existen dos tipos de Traumatismos Urogenitales. Por una parte, están los llamados Traumatismos Cerrados, que son los más habituales y que incluyen Traumatismos causados por las caídas desde alturas, accidentes de tránsito, lesiones deportivas y golpes directos sobre los genitales externos.

Por otra parte, se contemplan los Traumatismos Abiertos, causados, principalmente, por heridas de arma blanca o de fuego y por la Cirugía Abdominal.

Pronóstico de la enfermedad

La mayoría de los Traumatismos Urogenitales no suponen una amenaza inmediata para la vida, pero si no se tratan pueden provocar una alta morbilidad con el paso del tiempo.

El principal problema de estos Traumatismos es que al ser internos y a menudo no presentar signos externos, no se diagnostican correctamente en el momento del Traumatismo y desarrollan problemas para la salud, como Hemorragias, Abscesos, Pielonefritis, Cálculos o Hipertensión, entre otros.

Síntomas del Traumatismo Urogenital

Los síntomas de un Traumatismo Urogenital pueden variar en función de los órganos y tejidos afectados, pero algunos de los síntomas más habituales son:

  • Dolor en el Costado o en el Abdomen
  • Sangrado al Orinar
  • Distensión Abdominal
  • Náuseas y Vómitos 

Pruebas médicas para los Traumatismos Urogenitales

Cuando el paciente se recibe en el servicio de urgencias por un accidente, caída o fuerte daño, se realiza una valoración de urgencia de su estado de salud, identificando aquellas patologías que suponen un riesgo urgente para su salud. A medida que esta valoración avanza, puede abordarse el diagnóstico de los Traumatismos Urogenitales.

Las pruebas de imagen son las más eficaces para detectar Traumatismos Urogenitales, ya que suele requerirse explorar las estructuras internas del organismo. Así, las pruebas más recurridas son el TAC abdominal, la Pielografía, la Ecografía y la Arteriografía. La elección de la prueba diagnóstica también dependerá de la sintomatología y los órganos y tejidos susceptibles de estar afectados.

¿Cuáles son las causas de los Traumatismos Urogenitales?

Las mayoría de Traumatismos Urogenitales se producen en accidentes de tráfico, los cuales representan aproximadamente la mitad de los Traumatismos Urogenitales cerrados, seguidos por los accidentes laborales y las lesiones deportivas.

Los menos frecuentes son los denominados Traumatismos Urogenitales abiertos, que se producen por heridas de arma blanca o cirugías abdominales, pero representan un porcentaje muy pequeño.

¿Se pueden prevenir?

La única forma de prevenir los Traumatismos Urogenitales es prevenir las causas que los provocan, y por tanto evitar los accidentes, caídas y golpes fuertes. También se recomienda hacer uso de las medidas de seguridad, como el cinturón de seguridad al conducir o las protecciones homologadas al practicar deportes de contacto.

Tratamientos para los Traumatismos Urogenitales

El tratamiento se establecerá en función de los órganos y tejidos afectados, algunos de los más comunes son:

Traumatismo Renal: en muchos casos puede resolverse mediante tratamiento conservador, con medidas como el reposo absoluto, una sonda vesical para drenar la hematuria y anitbióticos u otros fármacos. En casos más graves puede ser necesaria la cirugía, como una reconstrucción del riñón o parte del mismo

Traumatismo Uretral: en los casos de afectación o daño en la uretra, debe tratarse de inmediato en la medida de lo posible. Normalmente será necesaria la cirugía, aunque en casos no muy graves puede solucionarse mediante la implantación de un Catéter 

¿Qué especialista los trata?

El Urólogo es normalmente el especialista que va a tratar los Traumatismos Urogenitales.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX