¿Qué es la Traumatología y Ortopedia?
La Traumatología y Ortopedia es una especialidad médica que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades, lesiones y trastornos que afectan al sistema musculoesquelético, el cual incluye huesos, músculos, articulaciones, tendones, ligamentos y nervios periféricos.
Mientras que la Ortopedia se enfoca en patologías crónicas o degenerativas, así como en deformidades congénitas o adquiridas, la Traumatología aborda principalmente las lesiones agudas, como Fracturas, esguinces, luxaciones y traumatismos derivados de accidentes.
Ambas disciplinas están íntimamente relacionadas y, en la práctica clínica, suelen abordarse de manera conjunta por un solo especialista: el Traumatólogo Ortopedista.
¿Qué enfermedades incluye?
La Traumatología y Ortopedia abarca un amplio espectro de enfermedades y lesiones que afectan al aparato locomotor. Entre las más comunes se encuentran:
- Fracturas óseas
- Esguinces y luxaciones
- Artritis y Artrosis
- Desgaste de Cartílago (Condromalacia)
- Lesiones Deportivas
- Escoliosis y Cifosis
- Displasia de Cadera
- Lesiones del Manguito Rotador
- Síndrome del Túnel Carpiano
- Tendinitis y Bursitis
- Hernias Discales y Lesiones de Columna
- Pies Planos, Juanetes y deformidades del pie
Además, esta especialidad también se ocupa de los traumatismos complejos en niños, adultos mayores, deportistas de alto rendimiento y pacientes con comorbilidades.
Subespecialidades de la Traumatología y Ortopedia
Con el avance de la Medicina, esta especialidad se ha ramificado en diversas subespecialidades, lo que permite una atención más específica y precisa según el tipo de lesión, zona anatómica o grupo etario. Las principales subespecialidades incluyen:
- Ortopedia Pediátrica: malformaciones congénitas y problemas óseos en niños
- Cirugía de Columna Vertebral: hernias discales, escoliosis, estenosis espinal
- Ortopedia Oncológica: tratamiento de tumores óseos o de tejidos blandos
- Ortopedia Deportiva: lesiones relacionadas con la práctica deportiva
- Traumatología Geriátrica: fracturas por fragilidad en adultos mayores
- Cirugía de Mano y Muñeca: túnel carpiano, dedos en resorte, artrosis digital
- Traumatología de Urgencias: atención inmediata de fracturas y lesiones agudas
- Medicina Regenerativa Ortopédica: plasma rico en plaquetas, células madre, terapia con ácido hialurónico
¿Qué tratamientos realiza un especialista en Traumatología y Ortopedia?
El tratamiento puede ser conservador o quirúrgico, dependiendo de la naturaleza del padecimiento. Las opciones más comunes incluyen:
Tratamientos conservadores
- Inmovilización con férulas, yesos o corsés
- Medicamentos analgésicos y antiinflamatorios
- Infiltraciones Articulares
- Terapia física y rehabilitación
- Ortesis y plantillas ortopédicas personalizadas
- Terapia biológica regenerativa
Tratamientos quirúrgicos
- Reducción y fijación de Fracturas
- Reemplazo Articular (Prótesis)
- Reconstrucción Ligamentaria
- Artroscopía (Cirugía Mínimamente Invasiva)
- Cirugías correctivas de columna, pies o extremidades
- Cirugías en lesiones tendinosas o nerviosas
Gracias al uso de tecnologías como la navegación quirúrgica, la Cirugía Robótica y la impresión 3D, hoy la Cirugía Ortopédica es más precisa, menos invasiva y con tiempos de recuperación más rápidos.
¿Cuándo acudir con un especialista en Traumatología y Ortopedia?
Es recomendable consultar a un especialista en Ortopedia y Traumatología en caso de:
- Dolor persistente en articulaciones, espalda o extremidades
- Dificultad para caminar, moverse o realizar actividades cotidianas
- Lesiones deportivas o accidentes
- Fracturas o golpes con inflamación intensa
- Deformidades óseas visibles o crecimiento anormal en niños
- Dolor nocturno, rigidez matutina o chasquidos articulares
- Caídas frecuentes en adultos mayores
- Recomendación médica para cirugía de reemplazo articular o corrección ortopédica
Además, los chequeos ortopédicos preventivos son clave en adultos mayores, deportistas o personas con antecedentes familiares de enfermedades articulares.