topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Ultrasonido Genético

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • U
  • Ultrasonido Genético
Creado: 07/06/2024
Editado: 08/04/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Ultrasonido Genético?

El Ultrasonido Genético es un tipo de ecografía avanzada que se utiliza durante el embarazo para evaluar la anatomía y el desarrollo del feto, enfocándose en la detección de posibles anomalías genéticas y cromosómicas.


Este examen permite identificar marcadores que pueden indicar la presencia de trastornos genéticos, como el Síndrome de Down, entre otros.



¿En qué consiste?

El Ultrasonido Genético emplea ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes detalladas del feto en desarrollo. Durante el procedimiento, un técnico especializado aplica un gel en el abdomen de la madre y utiliza un transductor para enviar y recibir las ondas sonoras. Estas ondas se reflejan en las estructuras internas del feto, generando imágenes en tiempo real que se proyectan en un monitor.


Este tipo de ultrasonido se realiza generalmente en el segundo trimestre del embarazo, entre las 11 y 14 semanas de gestación, y puede incluir una evaluación detallada del cuello uterino, la longitud del fémur, el tamaño de la cabeza y otras mediciones específicas que ayudan a identificar posibles problemas genéticos.


¿Por qué se realiza el Ultrasonido Genético?

El Ultrasonido Genético se realiza por varias razones clave:

  • Detección de anomalías genéticas: Identificar marcadores que puedan indicar la presencia de condiciones genéticas como el Síndrome de Down, el síndrome de Edwards y otras trisomías
  • Evaluación del desarrollo fetal: Asegurar que el feto se está desarrollando normalmente
  • Planificación médica: Ayudar a los médicos y a los padres a prepararse para cualquier necesidad médica especial que el bebé pueda tener al nacer
  • Confirmación de diagnóstico: En casos donde hay sospechas de problemas genéticos basadas en otras pruebas o antecedentes familiares


Preparación para el Ultrasonido Genético

La preparación para un ultrasonido genético es relativamente sencilla. Generalmente, se recomienda:

  • Hidratarse bien: Beber suficiente agua antes del examen puede mejorar la calidad de las imágenes
  • Evitar alimentos pesados: Comer alimentos ligeros y evitar comidas que puedan causar gases, ya que esto puede interferir con la claridad de las imágenes
  • Vestir ropa cómoda: Llevar ropa que sea fácil de remover o ajustar, ya que necesitarás exponer tu abdomen


¿Qué se siente durante el examen?

El Ultrasonido Genético es un procedimiento no invasivo e indoloro. Durante el examen, es posible que sientas una ligera presión en el abdomen debido al transductor. El gel utilizado puede sentirse frío al principio, pero rápidamente se ajusta a la temperatura del cuerpo.


En general, el procedimiento es cómodo y no debería causar ninguna molestia significativa.


Significado de resultados anormales

Los resultados anormales en un Ultrasonido Genético pueden indicar una variedad de problemas, tales como:

  • Anomalías cromosómicas: Marcadores que sugieren condiciones como el síndrome de Down, el síndrome de Edwards o el síndrome de Patau
  • Problemas estructurales: Defectos en la estructura del corazón, cerebro, columna vertebral, entre otros
  • Indicadores de otras condiciones: Señales de posibles trastornos genéticos o metabólicos


Un resultado anormal no siempre significa que haya un problema grave; a menudo, se requieren más pruebas y evaluaciones para confirmar el diagnóstico y determinar el mejor curso de acción.


Alternativas a este tratamiento

Aunque el Ultrasonido Genético es una herramienta esencial y efectiva, existen otras opciones y técnicas avanzadas para la evaluación fetal:

  • Resonancia magnética fetal (RM): Utilizada en casos específicos donde el ultrasonido no proporciona suficiente información
  • Amniocentesis: Prueba invasiva que analiza el líquido amniótico para detectar anomalías genéticas y cromosómicas
  • Análisis de ADN fetal libre de células: Prueba no invasiva para detectar ciertas anomalías cromosómicas con alta precisión
  • Ultrasonido Estructural: Prueba que se enfoca en evaluar minuciosamente la estructura física del feto, incluyendo órganos, huesos y tejidos.


¿Qué especialista realiza el Ultrasonido Genético?

El Ultrasonido Genético generalmente es realizado por un especialista en Medicina Materno-Fetal con experiencia en ecografía prenatal. Estos médicos tienen la formación y el entrenamiento adecuados para interpretar las imágenes del Ultrasonido y proporcionar información precisa a las mujeres embarazadas sobre la salud de su bebé.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX