Índice
¿Qué es la Urodinamia?
La Urodinamia o estudio urodinámico es una prueba que se realiza con el objetivo de conocer el funcionamiento del tracto urinario inferior, es decir, cómo se almacena y elimina la orina.
¿En qué consiste la Urodinamia?
La prueba consta de diversas partes. Primero, el paciente debe orinar en un recipiente llamado flujómetro, que permite medir la cantidad y velocidad de la orina. Después, se coloca una sonda a través de la uretra y con la ayuda de un gel anestésico que llega hasta la vejiga y que se usa para medir su presión y llenarla con suero fisiológico estéril. Por último, el paciente debe orinar con la sonda puesta, que luego es retirada.
Se trata de un procedimiento sencillo que en total dura alrededor de 30 minutos.
¿Por qué se realiza la Urodinamia?
La Urodinamia se realiza para diagnosticar patologías como la incontinencia urinaria, enfermedades neurológicas que afectan al tracto urinario, infecciones urinarias, etc. Algunas de las indicaciones por las que se realiza son:
- Estudio de la vejiga neurogénica (mielodisplasias, trauma medular, daño cerebral, etc.).
- Incontinencia urinaria en la mujer y en el hombre.
- Infecciones urinarias recurrentes cuando se descartan las causas anatómicas.
- Estudio de la incontinencia urinaria en los niños y enuresis (micción durante el sueño).
- Infecciones urinarias en niños (cuando se sospecha una causa funcional).
- Síntomas urinarios bajos en el hombre y la mujer (micción frecuente en el día y la noche, retención urinaria, ardor al orinar, etc).
13-11-2012 19-11-2014
Urodinamia
Índice
¿Qué es la Urodinamia?
La Urodinamia o estudio urodinámico es una prueba que se realiza con el objetivo de conocer el funcionamiento del tracto urinario inferior, es decir, cómo se almacena y elimina la orina.
¿En qué consiste la Urodinamia?
La prueba consta de diversas partes. Primero, el paciente debe orinar en un recipiente llamado flujómetro, que permite medir la cantidad y velocidad de la orina. Después, se coloca una sonda a través de la uretra y con la ayuda de un gel anestésico que llega hasta la vejiga y que se usa para medir su presión y llenarla con suero fisiológico estéril. Por último, el paciente debe orinar con la sonda puesta, que luego es retirada.
Se trata de un procedimiento sencillo que en total dura alrededor de 30 minutos.
¿Por qué se realiza la Urodinamia?
La Urodinamia se realiza para diagnosticar patologías como la incontinencia urinaria, enfermedades neurológicas que afectan al tracto urinario, infecciones urinarias, etc. Algunas de las indicaciones por las que se realiza son:
- Estudio de la vejiga neurogénica (mielodisplasias, trauma medular, daño cerebral, etc.).
- Incontinencia urinaria en la mujer y en el hombre.
- Infecciones urinarias recurrentes cuando se descartan las causas anatómicas.
- Estudio de la incontinencia urinaria en los niños y enuresis (micción durante el sueño).
- Infecciones urinarias en niños (cuando se sospecha una causa funcional).
- Síntomas urinarios bajos en el hombre y la mujer (micción frecuente en el día y la noche, retención urinaria, ardor al orinar, etc).


Urodinamia
Por Dr. Jorge Moreno Palacios
2023-09-26
La urodinamia es un estudio urológico que evalúa el tracto urinario inferior (la vejiga y la uretra). Descubre cuándo es necesario llevarlo a cabo en este artículo. Ver más
Doctores expertos en Urodinamia
-
Dr. Arturo García Mora
UrologíaExperto en:
- Cirugía Reconstructiva del Suelo Pélvico
- Cistitis Intersticial
- Hipertrofia Benigna de Próstata
- Incontinencia Urinaria
- Láser Prostático
- Urodinamia
-
Dr. Gildardo Navarro Peña
UrologíaExperto en:
- Cirugía de Próstata
- Cirugía robótica
- Cirugía Laparoscópica
- Cálculos Renales (Urolitiasis)
- Infertilidad Masculina
- Urodinamia
-
Dr. Luis Eduardo Romero Nava
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Urología Ginecológica
- Incontinencia Urinaria
- Prolapso Genital
- Urodinamia
- Cirugía Laparoscópica
- Histeroscopía Quirúrgica
-
Dr. César Raúl Ramírez Ley
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Urodinamia
- Incontinencia Urinaria
- Vejiga Caída
- Histeroscopía Quirúrgica
-
Dr. Alejandro Lira Dale
UrologíaExperto en:
- Cirugía Láser
- Disfunción Eréctil
- Incontinencia Urinaria
- Urodinamia
- Urología General
- Ver todos

Hospital Ángeles Lindavista
Hospital Ángeles Lindavista
Calle Riobamba No. 639, Colonia Lindavista Sur
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Tijuana
Hospital Ángeles Tijuana
Avenida Paseo de los Héroes No. 10999, Colonia Zona Urbana Río Tijuana
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Lindavista
Calle Riobamba No. 639, Colonia Lindavista Sur, Gustavo A. MaderoExperto en:
- Cirugía General
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Nefrología
- Neurofisiología Clínica
- Urología
-
Hospital Ángeles Tijuana
Avenida Paseo de los Héroes No. 10999, Colonia Zona Urbana Río Tijuana, TijuanaExperto en:
- Dermatología estética
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
-
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena ContrerasExperto en:
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Coloproctología
- Neurología
- Ver todos