topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Ana Paola Sánchez  imagen perfil
Ana Paola Sánchez Reproducción Humana en Miguel Hidalgo
  • Inicio
  • Doctores
  • Reproducción Humana
  • Especialistas en Reproducción Humana en Miguel Hidalgo
  • Ana Paola Sánchez

Ana Paola Sánchez

Reproducción Humana en Miguel Hidalgo y Magdalena Contreras

5.0 |  

2opinionesValorar

Experta en:
Fecundación In vitro (FIV)/ ICSI
Inseminación Artificial
Banco de Óvulos
Infertilidad
Técnicas de Reproducción Asistida
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es una especialista de primer nivel

La Dra. Ana Paola Sánchez Serrano egresó como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y continuo con la Especialidad en Ginecología y Obstetricia en Instituto Nacional de Perinatología (INPER), posteriormente realizó un adiestramiento en Ultrasonido Obstétrico y la Subespecialidad en Biología de la Reproducción.

Es experta en:

- Fecundación in Vitro
- Inseminación Artificial
- Banco de Óvulos
- Infertilidad
- Técnicas de Reproducción Asistida

Cuenta con las Certificaciones por parte de instituciones como: el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, la Basic Life Suport de la American Heart Association, el Consejo Mexicano de Biología de la Reproducción, la Federación Mexicana de Endoscopia Ginecológica, la American College of Surgeons, entre otras. 

La Dra. Sánchez Serrano atiende en la Clínica Procrea y el Hospital Ángeles Pedregal, ubicadas en Ciudad de México. Si te interesa agendar una cita puedes dar click en LLAMAR o PEDIR CITA.

Consultas

    Procrea
  • Procrea imagen perfil

    Procrea

    Miguel Hidalgo, Procrea, Avenida Ejercito Nacional, No. 678, Piso 1, Colonia Polanco Reforma

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)

Currículum

Experiencia profesional

  • 24 años de experiencia
  • Práctica Privada. Hospital Ángeles del Pedregal, Torre de especialidades quirúrgicas, 2004 a la Fecha
  • Práctica Privada. Centro de Reproducción “Procrea”. 2010 a la Fecha
Ver más

Subespecialización

  • Protesorera de la Mesa Directiva. Medicina de la Reproducción (AMMR). 2013-2014
  • Vocal de la Mesa Directiva. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción AC (AMMR). 2009-2010
  • Socia Titular. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción AC (AMMR). 2008
  • Socia. Asociación de Médicos Residentes y Exresidentes. Instituto Nacional de Perinatología. Desde 2000
Ver más

Logros académicos destacados

  • Curso de Actualidades en Medicina Reproductiva. Hospital Español. 2016
  • Curso de Formación Pedagógica. Profesores de Especializaciones Médicas. Universidad Nacional Autónoma de México, División de Estudios de Posgrado. 2012
  • Curso Transcongreso: “Papel de la cirugía en Medicina reproductiva”. XLV Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2008
  • Curso Precongreso. “Pérdida gestacional de repetición: Enfoque práctico a un gran problema” XLV Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2008
  • Subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana Marzo 2007-Febrero 2009. Instituto Nacional de Perinatología, “Isidro Espinosa de los Reyes”
  • Adiestramiento en Ultrasonido Ginecobstétrico. Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala” IMSS. 2004
  • Especialidad. Ginecología y Obstetricia. Instituto Nacional de Perinatología. “Isidro Espinosa de los Reyes”. 2000-2004
  • Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 1994-2000
Ver más

Docencia

  • Profesora. 4ta Jornada de Reproducción con el Tema “Disgenesias Gonadales” Hospital Ángeles del Pedregal. 2016
  • Profesora. Curso Internacional: El estudio y Tratamiento de la Infertilidad, Tema: “Síndrome de ovario poliquístico, fenotipo, diagnóstico, personalizando el tratamiento, cirugía ovárica, menopausia y SOP) Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia. 2016
  • Profesora. Curso de Medicina de la Reproducción “De la Teoría a la Práctica Clínica”, Tema “Diagnóstico y manejo de la enfermedad pélvica inflamatoria” Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, 2014
  • Profesora. Módulo Alteraciones Frecuentes en la Adolescente, “Infecciones de transmisión sexual en la adolescencia”. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2014
  • Profesora. Curso Inducción de Ovulación de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. Tema: “Uso de adyuvantes en inducción de ovulación”. 2013
  • Profesora. 50 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción en “Reto al residente: Pérdida Recurrente de la Gestación” 2013
  • Profesora. 50 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción en “Qué hacer con la paciente con endometriosis” 2013
  • Profesora. 4to Congreso Nacional de Medicina Perinatal con el tema “Inductores de la ovulación y drilling ovárico”. 2013
  • Profesora. Curso de Formación Pedagógica para Profesores de Especializaciones médicas. Universidad Nacional Autónoma de México, División de estudios de Posgrado. 2012
  • Profesora Adjunta. Curso de Subespecialidad en Biología de la Reproducción humana. Universidad Nacional Autónoma de México. División de Estudios de Posgrado. 2012 a la fecha
  • Profesora. Tema “La ecografía aplicada a la aspiración folicular y a la transferencia embrionaria; ¿ha sufrido algún cambio?” Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2012
  • Profesora del Caso clínico “Embarazo ectópico con técnicas de reproducción asistida” Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”. 2012
  • Profesora del Tema “Laparoscopía diagnóstica ¿Cuándo está indicada?” ” Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2012
  • Profesora. Curso Internacional “El hoy y el mañana en reproducción humana” Colegio Mexicano de Especialistas den Ginecología y Obstetricia. 2012
  • Profesora. Curso de Alta Especialidad: “El largo camino de la reproducción” “Reserva ovárica”. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2011
  • Profesora. 28va Reunión Anual, Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”. “¿Representan en la actualidad un problema las infecciones de transmisión sexual en reproducción?. 2011
  • Profesora. “Uso de adyuvantes en la inducción de la ovulación”. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2011
  • Profesora y Coordinadora. Módulo “Endometriosis y su comportamiento”, Curso “Problemas Reproductivos, Alternativas basadas en la evidencia”. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2010
  • Profesora. Módulo. “Manejo actual de la endometriosis” con el tema “Endometrioma y FIV. Tratar o no tratar, he ahí el dilema”. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2010
  • Profesora. “Técnicas de baja y alta complejidad en reproducción asistida, límites e indicaciones”, Curso Diálogos en Reproducción, Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2010
  • Profesora. “Evaluación y tratamiento del factor endocrino en infertilidad”, Curso Diálogos en Reproducción en Puebla. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2010
  • Profesora Adjunta. Curso Transcongreso “Manejo actual de la pareja infértil. Cambios en paradigmas.” 47va Reunión Anual. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2010
  • Profesora. Simposio “Fertilidad después de los 40: ¿se debe? ¿Se puede?”, 47va Reunión Anual. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2010
  • Profesora. 27ava Reunión Anual. Instituto Nacional de Perinatología. 2010
  • Profesora. Taller de Histeroscopía en la 27ava Reunión Anual. Instituto Nacional de Perinatología. 2010
  • Profesora. Curso de “Inducción de ovulación” “Estimulación ovárica en pacientes con endometriosis”. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2010
  • Profesora. Curso de “Inducción de ovulación” “Cómo evitar complicaciones en estimulación ovárica”. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2010
  • Profesora. “Curso Internacional de Infertilidad” “Manejo de la paciente baja respondedora”. Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia. 2010
  • Profesora. Curso “Atención integral a la paciente en la peri y postmenopausia” “Fisiología y Homeostasis ósea”. Instituto Nacional de Perinatología. 2009
  • Profesora. Curso de Inducción al puesto para responsables estatales de educación en salud Secretaría de Salud. 2009
  • Profesora del Curso. Nuevas orientaciones en anticoncepción. Instituto Nacional de Perinatología. 2008
  • Profesor Adjunto. Curso de Educación Médica Continua “Mortalidad Materna”. Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia AC. 2008
  • Profesora Titular A de Curso Formativo. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Biología del Desarrollo. 2004-2007
  • Profesora Asociada. Especialidad de Ginecología y Obstetricia y de la subespecialidad de Biología de la Reproducción Humana. Instituto Nacional de Perinatología. 2007 a la Fecha
  • Profesora. Seminario de Actualización Docente (DGAPA). Programa de actualización y superación docente (PASD) para profesores de licenciatura UNAM. 2006
  • Profesora. Diplomado Universitario de Educación Perinatal. Módulo de Ginecología Y Obstetricia. Instituto Nacional de Perinatología. 2002.
Ver más

Cargos en Organizaciones

  • Protesorera de la Mesa Directiva. Medicina de la Reproducción (AMMR). 2013-2014
  • Vocal de la Mesa Directiva. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción AC (AMMR). 2009-2010
  • Socia Titular. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción AC (AMMR). 2008
  • Socia. Asociación de Médicos Residentes y Exresidentes. Instituto Nacional de Perinatología. Desde 2000
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Ponente. 2do Curso de Actualidades en Medicina Reproductiva. Hospital Español. 2016
  • Conferencista. Curso-taller, Controversias en ginecología infanto-juvenil. Tema “Diagnóstico de anomalías congénitas del tracto genital femenino, nuevo consenso. Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”. 2014
  • Ponente. Caso Clínico “Abordaje diagnóstico y terapéutico de la infertilidad y sus complicaciones. Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”. 2013
  • Ponente. “Evolución de los esquemas de hiperestimulación ovárica ¿tendencia a lo natural?”. Sesión de la Academia Mexicana de Cirugía. 2012
  • Ponente. Curso de Infectología Perinatal. Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”. 2012
  • Ponente. Tema “Papel de la laparoscopía en la era de la reproducción asistida”, Simposio “Tópicos Selectos de Medicina Reproductiva”. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2011
  • Conferencista. Tema “Tratamiento de la paciente con síndrome de ovario poliquístico”, Congreso Regional de Ginecólogos y Obstetras de Hermosillo y los Diálogos en Reproducción en Hermosillo, Sonora. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2010
  • Ponente. Sesión de Entendiendo al ovario poliquístico: salud y/o reproducción. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción AC. 2008
  • Conferencia “Hiperandrogenismo e Hirsutismo. Bases para el mejor manejo”. Curso modular de actualización en Ginecología y Obstetricia. Hospital Angeles México. 2008
  • Ponente del Tema: “Panorama de la mortalidad materna en el mundo”, Curso de Educación Médica Continua “Mortalidad Materna”. Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia AC. 2008
  • Conferencia Magistral “Causas de infertilidad masculina y femenina”. Facultad de Medicina UNAM. 2007
  • Participación en el Programa de Radio “Las Voces de la Salud” Radio Universidad, con el tema “Cáncer de Ovario”. 2004
  • Ponente.1era Capacitación de Ginecología y Obstetricia. 2003
  • Participación. Frecuencia de Teniosis y Cisticercosis en Expendedores de Alimentos. Revista de La Facultad de Medicina. UNAM. 2002. 45(2):60-63
  • Participación. Efecto deletéreo de la endometriosis severa en la respuesta folicular y el desarrollo ovocitario: Resultados de FIV/ICSI. En “Biología de la reproducción en el siglo XXI”. Clínicas de perinatología y Reproducción Humana. Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”. Número 3 vol 1, 2009
  • Participación. Guía de Práctica Clínica. Resumen de evidencias y recomendaciones en el Diagnóstico y tratamiento de la endometriosis. Número de registro SS-207-09. Secretaría de salud 2009
  • Participación. Hiperplasia suprarrenal congénita y síndrome de ovarios poliquísticos. Igual fenotipo diferente origen y destino. Perinatología y Reproducción Humana. 2010. 4, (24): 221-227
  • Participación. Effect of intrauterine injection of human chorionic gonadotropin before embryo transfer on clinical pregnancy rates from in vitro fertilisation cycles: a prospective study. Santibañez, García, Pashkova, Licea, Barroso, Sánchez-Serrano, De la Jara. Reproductive biology and endocrinology 2014;12:9
  • Participación. Estimulación ovárica con gonadotrofinas: comparación entre un protocolo con FSH recombinante más menortropinas y un esquema con FSH más LH recombinante. Santibáñez, Colín, Durán, Sánchez-Serrano, Pashkova. Ginecol Obstet Mex 2014;82:307-313.
  • Co-autora del libro 2 Infecciones de transmisión sexual. Programa de actualización continua (PAC) en ginecología y obstetricia 4. Editores Inter Sistemas. México DF, 2014
  • Co-autora del capítulo 24 Estimulación mínima en Fertilización in Vitro. Endocrinología reproductiva e infertilidad. Gaona, Salazar, Hernández, García. Editorial Prado. México DF, 2013
  • Coautora del Libro.Tópicos selectos de endocrinología Reproductiva. Ortega C y Sánchez-Serrano AP. Editorial Alfin. México DF, 2009. Autora del capítulo Hirsutismo
  • Coordinadora Editorial del Libro. Embriología en la Clínica. Casos Médicos. Pedernera E, Méndez C. Editorial Médica-panamericana. México DF, 2006
  • Autora de Capítulos. Patología asociada a defectos en el control del ciclo celular
  • Autora de Capítulos. Patología del sistema reproductor femenino
  • Autora de Capítulos. Alteraciones del ciclo sexual
  • Autora de Capítulos. Patología de la Tiroides
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Recertificación. Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. 2014-2019
  • Basic Life Suport. American Heart Association. 2016
  • Consejo Mexicano de Biología de la Reproducción. 2014-2019
  • Certificado. Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. 2004-2009
  • Certificación. Laparosocopía Avanzada Nivel II y III. Federación Mexicana de Endoscopía Ginecológica. 2003
  • Entrenamiento Pelviscópico. Universidad de Kiel Alemania. 2003
  • Certificación. Advanced Trauma Life Support Course” (ATLS) American College of Surgeons. 2002
  • Mención Honorífica. Internado de Pregrado: “Hospital General Manuel Gea González SSA”
  • Mención Honorífica. Curso de Especialización en Ginecología y Obstetricia Instituto Nacional de Perinatología. “Isidro Espinosa de los Reyes”
  • Mención Honorífica. Curso de Subespecialización en Biología de la Reproducción Humana, Instituto Nacional de Perinatología. “Isidro Espinosa de los Reyes”
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 3275710, 4110189, 5928634

Tratamientos

El doctor es experto en

Banco de Óvulos

Fecundación In vitro (FIV)/ ICSI

Infertilidad

Inseminación Artificial

Técnicas de Reproducción Asistida

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

provider.office.appointment.undefined_connected

ProcreaProcrea, Avenida Ejercito Nacional, No. 678, Piso 1, Colonia Polanco Reforma, Miguel Hidalgo
seguro médicoPago en consulta

Este doctor no ha publicado todavía sus horarios

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX