topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Efraín Farías Cisneros F.A.C.S. imagen perfil
Dr. Efraín Farías Cisneros F.A.C.S.Traumatología y Ortopedia en Cuajimalpa de Morelos
  • Inicio
  • Doctores
  • Traumatología y Ortopedia
  • Traumatólogos y Ortopedistas en Cuajimalpa de Morelos
  • Dr. Efraín Farías Cisneros F.A.C.S.

Dr. Efraín Farías Cisneros F.A.C.S.

Traumatología y Ortopedia en Cuajimalpa de Morelos y Miguel Hidalgo

5.018opinionesValorar

Experto en:
Patologías de la Mano
Fracturas
Fractura de Mano
Esguince
Reconstrucción de Extremidades
Síndrome del Túnel Carpiano
Ganglión o Quiste
Lesiones de Hombro
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de primer nivel

El Dr. Efraín Farías Cisneros se graduó como Médico Cirujano de la Universidad La Salle (ULSA). Posteriormente, se especializó en Ortopedia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), misma institución en la que cursó la Maestría y el Doctoradoen Ciencias Médicas.


Más adelante, completó un Programa de Certificación de dos años y un Curso de Alta Especialidad Médica en Cirugía de la Mano en el Instituto Nacional de Rehabilitación (Secretaría de Salud de México).


Es experto en:


- Patologías de la Mano

- Fracturas

- Fractura de Mano

- Esguinces

- Reconstrucción de Extremidades

- Síndrome de Túnel del Carpo

- Ganglión o Quiste

- Lesiones de codo


Además, es especialista en mano, muñeca, antebrazo y codo, posee una amplia experiencia en tratamientos de: Artrosis de mano, Cirugía de mano, Dolor de mano, Artritis de la Extremidad Superior, Inestabilidad de Codo y Muñeca, Tendinitis, Codo dislocado en niños, Lesiones de Antebrazo y Codo, Artroscopia de codo, Fractura de codo, Dolor de codo, Artrosis de codo, Amputaciones, Defectos Congénitos de la Mano, Mano Rígida.


Logros Profesionales


Cuenta con la Certificación por parte del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. (CMOT) y forma parte de diversas organizaciones médicas, entre las que destacan:


Miembro Asociado SICOT, Miembro Bronce AO Trauma, Sociedad Mexicana de Cirugía de la Mano y Microcirugía (Sociedad Mexicana de Cirugía de la Mano y Microcirugía) Miembro Titular, American Society for Surgery of the Hand International Member, Asociación Argentina de Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior (Asociación Argentina de Cirugía de la Mano y Reconstructiva de la Extremidad Superior), y Kleinert Sociedad. Está certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología (Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, A.C.), Fellow del American College of Surgeons, 2021, International Member of the American Academy of Orthopaedic Surgeons, 2021. International Wrist Arthroscopy Society IWAS.


Es miembro del Comité de Microcirugía de SICOT, Co-editor del Acta Ortopédica Mexicana, Presidente del Capítulo de Mano y Muñeca del Colegio Mexicano de Ortopedia, y presidente del Programa de Alta Especialidad en Cirugía de Mano, Muñeca y Codo del Centro Médico ABC.


Realizó una rotación en el Centro de Cirugía de la Mano y Miembro Superior (Centro de Cirugía de la Mano y Extremidad Superior), Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. Asistió a la Conferencia Anual de Residentes y Becarios Adrian E. Flatt en Cirugía de la Mano. Recibió el Fellowship Award for Educational Commitment. Además, tiene varias publicaciones en revistas científicas y es coautor de cuatro capítulos de libros, ha presentado más de veinte trabajos gratuitos, en forma de presentaciones orales y de póster.


Adicionalmente, ha participado como profesor en varios talleres, cursos y congresos en México y el extranjero. Es Profesor Asistente de Mano y Microcirugía en el Centro Médico ABC, el Hospital Español de México y el Instituto Nacional de Rehabilitación.


También tiene cursos de microcirugía, colgajos microvasculares, metodología de investigación, proteómica y genómica. Es asistente habitual y disertante en congresos nacionales e internacionales. Se desempeña como Cirujano Ortopédico y de Extremidad Superior, participa activamente en la formación y capacitación de Residentes de Ortopedia y Fellows en Cirugía de la Mano en México, como profesor asistente y asistente en el área de Cirugía de la Mano y Extremidad Superior en tres de los mejores Hospitales Ortopédicos. en México, dos de ellos privados y uno público.


Actualmente, el Dr. Farías Cisneros atiende a sus pacientes en el Centro Médico ABC Santa Fe y en el Hospital Español de México. Para agendar una consulta con el especialista puedes dar click en LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.

Consultas

    Centro Médico ABC Santa Fe
  • Centro Médico ABC Santa Fe imagen perfil

    Centro Médico ABC Santa Fe

    Cuajimalpa de Morelos, Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)
    Mapfre
    GNP
    AXA
    Metlife
    Banorte
    Seguros Monterrey
    Bupa

Currículum

Experiencia profesional

  • 18 años de experiencia
  • Médico Especialista. Centro Médico ABC. Actualidad
  • Médico Especialista. Hospital Español de México. 2007 - Actualidad
  •  Médico Adscrito. División de Cirugía de la Mano y Microcirugía. Universidad La Salle (ULSA). 2014 - 2015
  • Médico. Nacional Monte de Piedad IAP. Clínica de Derechohabientes. 2013 - 2014
  • Médico Adscrito. Ortopedia y Traumatología. Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). 2011 - 2013
  • Médico Consultor​. Asesoría Integral para la Industria Farmacéutica AIIF México. 2006 - 2007
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Société Internationale de Chirurgie Orthopédique et de Traumatologie (SICOT)
  • AO Trauma
  • Sociedad Mexicana de Cirugía de la Mano y Microcirugía (SMCMYM)
  • American Society for Surgery of the Hand (ASSH)
  • Kleinert Society
  • Asociación Argentina de Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior (AACM)
  • Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
  • Asociación Mexicana de Cirugía de la Mano A.C.
  • International Bone Research Association (IBRA)
Ver más

Logros académicos destacados

  • Alta Especialidad. Cirugía de Mano y Microcirugía. Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Fellowship. Cirugía de Mano y Microcirugía. Christine M. Kleinert Institute for the Hand and Microsurgery. University of Louisville
  • ​​Doctorado. Ciencias Médicas. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2020
  • Fellow y Senior Fellow. Cirugía de Mano, Extremidad Superior y Microcirugía. Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). Ciudad de México. 2015
  • ​Maestría. Ciencias Médicas. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2015
  • Especialidad. Ortopedia. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2011
  • Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad La Salle (ULSA). Ciudad de México. 2007
Ver más

Docencia

  • Profesor. Anatomía, Fisiología e Imagen de la ARCD; Tratamiento Quirúrgico de las Fracturas de Radio Distal; Síndrome de Túnel del Carpo. LXIII Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología. 2018
  • Profesor. Ortopedia y Traumatología. Curso de Extensión Universitaria-ENARM. Universidad La Salle (ULSA). 2014 - 2015
  • Profesor. Síndrome Compartimental: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención. Curso: Rehabilitación Integral de las Fracturas. Servicio de Rehabilitación Osteoarticular. Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). 2014
  • Profesor. Anatomía Ligamentaria del Carpo; Importancia de la Osteoporosis en las Fracturas del Radio Distal; Compresión del Nervio Radial; Cicatrización Tendinosa: Conceptos Básicos. XXXII Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología y 59ª Reunión Anual. 2014
  • ​Profesor. II Curso Taller de Manejo Integral de Cirugía de la Mano. Hospital Central Militar. Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). 2014
  • Profesor. Compresión del Nervio Radial. XIV Curso Internacional de Cirugía de la Mano. Curso Mano de AO Trauma. Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). 2013
  • Profesor. Fracturas de Radio Distal en el Adulto Mayor. Taller de Fijación de Fracturas de Extremidad Superior de Medeq. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). 2013
  • Profesor. La Osteoporosis en las Fracturas de Radio Distal; Polimorfismos Génicos en Mujeres Mexicanas; Ciencia Básica de la Cicatrización Tendinosa. XXVII Jornada Nacional de Ortopedia y Traumatología. 2013
  • ​​Profesor. Importancia de la Exploración Clínica para el Diagnóstico de las Lesiones de Nervio Periférico. Simposio: Mitos y Realidades en Lesiones de Nervio Periférico. IV Congreso Internacional de Investigación en Rehabilitación. Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). 2013
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Asistencia. Actualization of the Advanced Trauma Life Support (ATLS) Course. American College of Surgeons. Centro Médico ABC. Ciudad de México. 2020
  • Asistencia. BLS for Healthcare Providers Course. Centro Médico ABC. Ciudad de México. 2020
  • Publicación. Farías C, E; Vargas Z, C; Arroyo B, C; Vega A, LA. Reconstrucción de Articulación Interfalángica Proximal del Meñique con Injerto Autólogo Osteoarticular y Tendinoso de Dedo del Pie. An Med (Mex); 65 (1): 72 - 78. 2020
  • Publicación. ​​Farías-Cisneros, E; Palafox-Carral, I. Surgical Solution and Clinical Outcome for an Initially Undertreated Vaughan‑Jackson Syndrome. Case Report. Musculoskelet Surg Res. 2020
  • Publicación. ​​Farías C, E; Romo R, E; Limón M, M; Özyurekoglu, T. Liberación Mínimamente Invasiva del Túnel del Carpo sin Instrumentación Especial. Técnica Quirúrgica y Serie de Casos. An Med (Mex); 65 (1): 9-15. 2020
  • Conferencia. Anatomía Quirúrgica y Alteraciones Biomecánicas en Fracturas de Escafoides. 5ª Sesión Reglamentaria del Colegio Mexicano de Ortopedia A.C. Capítulo de Muñeca y Mano. 2020
  • Conferencista. Upper Extremity Reconstruction. Regarding Pediculated Flaps. Academic Conference Addressed to the Medical Association of the ABC Medical Center. 2020
  • Coautor. Poster: Extensor Tendon Transfer and Reconstruction as a Surgical Solution for Vaughan-Jackson Syndrome. Medical Journeys of the Hospital Español de México. 2020
  • Coautor. Poster: Salvage Technique for Iatrogenic Distal Radio-Ulnar Joint Injury with iliac Crest Bone Graft and Osteosynthesis. Medical Journeys of the Hospital Español de México. 2019
  • Publicación. ​​​​Chan, Chung M; Farías Cisneros, E; Tsai, Tsu-Min. Trapeziometacarpal Joint Arthroplasty of the Thumb Without Osseous Tunnels and Carpal Tunnel Release Via a Radial Approach; Technique and Results. Surg J; 5:e120-e125. 2019
  • Publicación. ​Farías-Cisneros E, Hidalgo-Bravo A, Miranda Duarte A, Casas-Avila L, Rozental T, Valdes-Flores M. COL1A1, CCDC170, and ESR1 Single Nucleotide Polymorphisms Associated with Distal Radius Fracture in Postmenopausal Mexican Women. Climacteric. 2019​​​​​
  • Publicación. ​Farías-Cisneros E, Chilton PM, Palazzo MD, Ozyurekoglu T, Hoying JB, Williams SK, Baughman C, Jones CM, Kaufman CL. Infrared Imaging of Lymphatic Function in the Upper Extremity in Normal Controls and Hand Transplant Recipients Via Subcutaneous Indocyanine Green Injection. SAGE Open Med. Jul 8; 7​. 2019
  • Coautor. Poster: Use of Vascularized Bone Graft for Scaphoid Non-union. A Case Presentation. Medical Journeys of the Hospital Español de México. 2019
  • Publicación. ​Zaidenberg EE, Zancolli P, Farías Cisneros E, Miller AG, Moreno R. Antegrade Posterior Interosseous Flap for Nonhealing Wounds of the Elbow: Anatomical and Clinical Study. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2018
  • Publicación. Zaidenberg EE, Miller R, Farías-Cisneros E, Zaidenberg CR. Bloc Resection of the Metacarpal Reconstructed with an Osteoarticular Allograft. Outcome at 15 Years of Follow-up. J Hand Surg Am. 2018
  • Publicación. Zaidenberg EE, Palumbo D, Martínez E, Pastrana M, Farías Cisneros E, Zaidenberg CR. Innervation of the interphalangeal joint of the thumb: anatomical study. J Hand Surg Eur Vol. 2018 Jul;43(6):631-634. 
  • Asistencia. BLS for Healthcare Providers Course. ABC Medical Center. 2018
  • Publicación. Farías E, Lichterman M, Yuhas M, Thirkannad S. Interlocking K Wires Followed by Immediate Mobilization for Fractures of the Hand. Techniques in Hand & Upper Extremity Surgery Journal. Mar; 22(1): 3-9. 2018
  • Publicación. ​Farías-Cisneros E, Valencia-Rodríguez DF, León-Hernández SR, Avilés-Heredia LA, EspinosaGutiérrez A. Functional Results after Carpal Tunnel Endoscopic Release on a Pubblic Health Out-Patient Surgical Campaign. Investigación en Discapacidad, México, Vol. 7 Num. 3 Sep-Dic, Pag. 79-90.​​​​​​​ 2018
  • Publicación. ​​​Farías-Cisneros E, Kaufman CL, Scheker LR. Ulnar Shortening: Results for Treatment of Distal Radioulnar Joint Pathology and Conversion to DRUJ Replacement Arthroplasty. Acta Ortop Mex.32(5): 245-250. 2018
  • Autor. Cartel: Ulnar Shortening (US) Long Term Results for Treatment of Selected Distal Radioulnar joint (DRUJ) Pathology. LXIII Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología. 2018
  • Conferencista. Variantes del Colgajo Pediculado Interóseo Posterior. Sesión Mensual de la Asociación Mexicana de Cirugía de Mano. 2018
  • Autor. Síndrome Compartimental. Farías, E. En el libro: Manejo Perioperatorio del Paciente Sometido a Cirugía Ortopédica. Instituto Nacional de Rehabilitación, Colegio Mexicano de Anestesiología A.C., Sociedad Mexicana de Anestesiología en Trauma y Academia Mexicana de Cirugía. Ed. Prado. Ciudad de México. 2017
  • Asistencia. Curso de Colgajos Microvasculares. Christine M. Kleinert Institute​​​​​. 2017
  • Publicación. ​​​Zaidenberg EE, Farías-Cisneros E, Pastrana MJ, Zaidenberg, C. Extended Posterior Interosseous Artery Flap. Anatomical and Clinical Study. Journal of Hand Surg Am. 42(3): 182-189. 2017
  • Coautor. Poster: Antegrade Posterior Interosseous Artery Flap for Coverage of Non-healing Elbow Wounds. Moreno, R. Farías-Cisneros, E. Zaidenberg, EE. Zancolli, EP. En 72nd Annual Meeting of the ASSH. 2017
  • Conferencista. Ulnar Shortening (US) Long Term Results for Treatment of Selected Distal Radioulnar Joint (DRUJ) Pathology. 33ª Conferencia Anual de Cirugía de Mano. 2017
  • Conferencista. Antegrade Posterior Interosseous Flap for Nonhealing Wounds of the Elbow. Anatomical Study and Case Series”. 33ª Conferencia Anual de Cirugía de Mano. 2017
  • ​Asistencia. 71st Annual Meeting of the American Society for Surgery of the Hand. 2016
  • Publicación. ​​​​Farías Cisneros E, Aydin HU, Chilton PM, Palazzo M, Kaufman CL. Lymphatic Clearance in the Hand/Forearm of Healthy Controls and Human Hand Transplant Recipients Using Infrared Imaging of Indocyanine Green: A Pilot Study. HAND, Vol. 11(1S)76S. 2016
  • Asistencia. 13th Triennial Congress of the International Federation of Societies for Surgery of the Hand. 2016
  • Asistencia. ​​​Upper Extremity Fixation Workshop (Curso-Taller AO de Fijación del Miembro Superior). Synthes/DePuy, Christine M. Kleinert Institute, and University of Louisville. 2016
  • Asistencia. CMKI Flap Course (Curso de colgajos microvasculares). Educación Médica Continua y Desarrollo Profesional. 2016
  • Conferencista. Imaging of Lymphatic Function By Fluorescence Angiography. 32ª Conferencia Anual de Cirugía de Mano. 2016
  • ​Asistencia. 34th Annual Adrian E. Flatt Residents and Fellows Conference in Hand Surgery. American Foundation for Surgery of the Hand. 2016
  • ​Asistencia. Axogen Advances and Best Practices in Upper Extremity Nerve Repair. 2016
  • ​​Asistencia. Curso-Taller APTIS: Distal Radioulnar Joint Anatomy, Pathology and Treatment Workshop. Kleinert Kutz Floyd Memorial Hospital. 2016
  • Asistencia. Stryker Elbow to Finger Resident and Fellow Course. 2016
  • Conferencia. Lymphatic Clearance in the Hand/Forearm of Healthy Controls and Human Hand Transplant Recipients Using Infrared Imaging of Indocyanine Green: A Pilot Study (A0863). 13th Triennial Congress of the International Federation of Societies for Surgery of the Hand. 2016
  • Asistencia. ACLS Curso de Apoyo Vital Avanzado en la Urgencia Cardiológica. American Heart Asociation. University of Louisville. 2015
  • Asistencia. Upper Extremity Fixation Workshop (Curso-Taller AO de Fijación del Miembro Superior). Synthes/DePuy. Christine M. Kleinert Institute. University of Louisville. 2015
  • Asistencia. BLS Curso Apoyo Vital Básico. University of Louisville. 2015
  • Asistencia. The Louisville Microsurgery Teaching Course. Department of Physiology. School of Medicine. University of Louisville. C.M. Kleinert Institute. 2015
  • Asistencia. Seminario Avanzado AOSpine: Investigación de Medicina Basada en Evidencia. AOSpine Latin America. 2014
  • Asistencia. Curso Principios de AOSpine. AOSpine Latin America. 2014
  • Asistencia. Curso AO Trauma, Principios Avanzados en el Tratamiento Quirúrgico de las Fracturas. AO Trauma Latin America. 2014
  • Autor. Cartel: Artroplastía de Articulación Radiocubital Distal. Presentación de Caso. XIX Congreso Internacional AMECRA, VI SLARD. 2014
  • Asistencia. V Congreso Internacional de Investigación en Rehabilitación. Instituto Nacional de Rehabilitación. 2014
  • Asistencia. Lab Course Program, en Alphatec Spine, 2014
  • Asistencia. XIX Congreso Internacional AMECRA, VI SLARD. 2014
  • Asistencia. Taller Quirúrgico de Cadera y Rodilla para Fellows de América Latina. Orthopaedic Skills Academy, Biomet. 2014
  • ​​​Ponente. La Importancia de los Mecano-receptores Ligamentarios en el Tratamiento de Lesiones y Rehabilitación de Muñeca. Medicina Basada en Evidencia en Cirugía de Muñeca. V Congreso Internacional de Investigación en Rehabilitación. Instituto Nacional de Rehabilitación. 2014
  • ​​Coautor. Póster: Sinfalangismo. Como Hallazgo Clínico de un Paciente con Fractura del 5to Metacarpiano. Jornadas Médicas del Hospital Español. 2013
  • Asistencia. Curso-Taller APTIS: Distal Radioulnar Joint Anatomy, Pathology and Treatment Workshop. Kleinert Kutz Floyd Memorial Hospital. 2013
  • Cartel. Resultados Funcionales de Liberación Endoscópica del Túnel del Carpo. XIV Jornada de Investigación. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Medicina, División de Estudios de Posgrado, Subdivisión de Especializaciones Médicas. 2013
  • Participación Científica. Polimorfismos Génicos en Fracturas de Radio Distal en Mujeres Mexicanas. Cuarto Coloquio de Investigación UNAM. Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud. 2013
  • Asistencia. Curso: Proteómica Médica. Instituto Nacional de Medicina Genómica. 2013
  • Asistencia. ATLS Actualización del Curso Avanzado de Apoyo Vital en Trauma. American College of Surgeons. Hospital Español de México. 2012
  • Asistencia. Curso: Introducción a la Pediatría Genómica. Instituto Nacional de Medicina Genómica. 2012
  • Autor. Tratamiento Quirúrgico del Síndrome del Túnel del Carpo. Mendoza M, Hernández R, Farías E. Clínicas Quirúrgicas de la Academia Mexicana de Cirugía. Volumen XIX Cirugía para el Tratamiento de la Discapacidad. 2012
  • ​​Artículo. Un Poco de Cultura Médica. Sección Cultiva y Cosecha, Revista del Consejo de Alumnos de Medicina de la Universidad La Salle. Año1. No. 2. Marzo. Pp 22. 2002
  • Artículo. La Medicina Lasallista en el México del Siglo XXI. Sección Enlace Directo, Revista del Consejo de Alumnos de Medicina de la Universidad La Salle. Año1. No. 3. Junio. Pp 3. 2002
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Certificación. Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. (CMOT)

Idiomas

  • Inglés
  • Español
  • Francés
Ver más
Cédula Profesional: 5142194, 6880285, 9303003, 12054705

Tratamientos

El doctor es experto en

Esguince

Fractura de Mano

Fracturas

Ganglión o Quiste

Lesiones de Hombro

Patologías de la Mano

Reconstrucción de Extremidades

Síndrome del Túnel Carpiano

El doctor también realiza:

Amputación

Consulta General

Fractura de Hombro

Hombro

Luxación de Hombro

Microcirugía y Reimplante de Extremidades

Osteoartritis

Rehabilitación de Lesiones

Tendinitis de Hombro

Tendinitis de Mano

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

Centro Médico ABC Santa FeAvenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe, Cuajimalpa de Morelos
seguro médicoPago en consulta
Cita presencialPrimera consulta Traumatología y Ortopedia
$2,400
  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX