topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Elizabeth León Manriquez imagen perfil
Dra. Elizabeth León ManriquezNeurología en Magdalena Contreras
  • Inicio
  • Doctores
  • Neurología
  • Neurólogos en Magdalena Contreras
  • Dra. Elizabeth León Manriquez

Dra. Elizabeth León Manriquez

Neurología en Magdalena Contreras y Benito Juárez

0 Opiniones de pacientes

Valorar

Experta en:
Miastenia Gravis
Neuropatía Inflamatoria
Esclerosis Lateral Amiotrófica
Dolor Neuropático
Cefaleas
Enfermedad de Parkinson
Epilepsia
Esclerosis Múltiple
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

¿Por qué es una especialista de primer nivel?

La Dra. Elizabeth León Manriquez concluyó sus estudios como Médico Cirujano en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Posteriormente se especializó en Neurología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con una alta especialidad en Enfermedades Neuromusculares realizada en el Instituto Nacional de Neurología y se encuentra cursando la Maestría en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud.


Es experta en:

- Miastenia

- Neuropatías

- Cefaleas

- Parkinson 

- Epilepsia

- Insomnio  

- Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

- Polirradiculoneuropatía Crónica (CIDP).



Además de Movimientos Anormales, Alzheimer, Aneurisma Cerebral, Esclerosis Múltiple y Migraña.


Actualmente la Dra. León Manriquez atiende a sus pacientes en el Hospital Angeles Pedregal y el Hospital San Angel Inn Universidad, ubicados en la Ciudad de México. Para agendar una cita da click en los botones LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

  • Hospital Angeles Pedregal: Torre Clínica, Cons. 886 imagen perfil

    Hospital Angeles Pedregal: Torre Clínica, Cons. 886

    Magdalena Contreras, Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)
    Mapfre
    GNP
    AXA
    Metlife
    Banorte
    Seguros Monterrey
    Bupa

    Precios

    1ª Consulta: $2,000 | C. de seguimiento: $2,000

Currículum

Experiencia profesional

  • 19 años de experiencia
  • Editorial Manager. Revista Archivos de Neurociencias. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2023 - Actualidad
  • Clínica. Enfermedades Neuromusculares 2020 - 2021
  • Neuróloga Adscrita. Hospital de Alta Especialidad Pemex Picacho. 2016 - 2019
  • Neuróloga. Hospital Angeles del Pedregal
  • Neuróloga. Hospital San Angel Inn Universidad
  • Speaker. Enfermedades Neuromusculares Shire
  • Speaker. Enfermedades Neuromusculares CSL Behring
  • Speaker. Enfermedades Neuromusculares SANOFI
  • Speaker. Enfermedades Neuromusculares Biogen
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Socia. Academia Mexicana de Neurología

Logros académicos destacados

  • Maestría. Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud. En Curso
  • Alta especialidad. Enfermedades Neuromusculares. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2015 - 2016
  • Especialidad. Neurología. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2015
  • Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Ciudad de México. 2006
Ver más

Docencia

  • Profesor. Especialidad. Enfermería Neurológica. Módulo de Enfermedades Neuromusculares. 2015

Cargos en Organizaciones

  • Jefatura. Publicaciones Científicas. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Manuel Velasco Suárez. 2023
  • Coordinadora. Taller de Neuroinmunología en el XXXIX. Congreso de Neurología. 2015

Publicaciones y conferencias

  • Ponente. Terapias Actuales y Futuras para Esclerosis Lateral Amiotrófica. Biogen. 2021
  • Ponente. Entrenamiento Continuo sobre Manejo Clínico. México contra COVID-19. Manifestaciones Neuromusculares Asociadas a COVID-19. INSABI. 2021
  • Publicación. Síndrome de Vulpian-Bernhardt. Frecuencia, Características Clínicas y Electrofisiológicas. Centro de Atención de Tercer Nivel. Rev. Neurología. México. 2021
  • Publicación. Mitochondrial Encephalomyopathy, Lactic Acidosis and Stroke-like Episodes (MELAS). 2021
  • Publicación. Syndrome: Frequency, Clinical Features, Imaging, Histopathologic, and Molecular Genetic Findings in a Third-level Health Care Center in Mexico. Rev. Neurologist. 2021
  • Publicación. Classic and Overlapping Miller-Fisher Syndrome: Clinical and Electrophysiological Features in Mexican Adults. Rev. Neurol Sci. 2021
  • Publicación. Guillain-Barré syndrome and variants associated with SARS-CoV-2 infection in Mexico. Rev. Mexicana de Neurociencia. 2021
  • Prognostic Factors in Elderly Patients With Guillain-Barré Syndrome: Does Age Matter? Rev. The Neurohospitalist XX(X). 2021
  • Ponente. Abordaje Clínico de Neuropatías Axonales. Programa de Residencia INNN. 2020
  • Ponente. Polineuropatías Asociadas a COVID. CENAPRECE, INER. 2020
  • Curso. Metodología de la Investigación. Academia Mexicana de Neurología. 2020
  • Ponente. 2do Curso de Neurología y Medicina Interna. Nodopatías, un Concepto Emergente en Neuropatías Inmunomediadas. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. 2019
  • Congreso Americano de Neurología. Philadelphia. 2019
  • Coordinador y Ponente. 2das Jornadas Médicos Residentes. Taller de Trombólisis en Paciente con EVC Isquémico. ISSSTE. 2018
  • Ponente. Neuromuscular Meeting. Neuropatías Autoinmunes. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2018
  • Curso. PNS, Peripheral Nerve Society Annual Meeting. Baltimore, Maryland. 2018
  • Curso. MMN Master Class, Utrech. 2018
  • Curso. LATAM Academy of Knowledge. Guadalajara, México. 2018
  • Asistencia. Cumbre de Neuroexpertos en Esclerosis Múltiple. Monterrey, México. 2018
  • Guías. Manejo para Neuropatía Motora Multifocal, Revista Mexicana de Neurología. Rev Mex Neuroci. 2018
  • Publicación. Phenotypic Variability in a Mexican Mestizo Family with Retinal Vasculopathy with Cerebral Leukodystrophy and TREX1 Mutation p.V235Gfs*6. Rev Inves. Clin. 70: 68-75
  • Curso. Expertos en el uso de Ig. Puerto Vallarta, Jalisco. 2017
  • Asistencia. 2do Foro Internacional de Enfermedades Neuromusculares SHIRE. México. 2017
  • Guías. Manejo para CIDP (Polirradiculoneuropatía inflamatoria crónica). Revista Mexicana de Neurología. Rev Mex Neuroci. 2017
  • Ponente. Encuentro de Expertos en el uso de Inmunoglobulina. Update on the use of Immunoglobulin in Neurology, a Review of Evidence. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2017
  • Ponente. Curso. Neurofisiología del Paciente Crítico. Toxicología de la placa Neuromuscular. 2017
  • Coordinación y Capacitación de Personal. Código Stroke. Hospital San Ángel Inn Universidad. 2017
  • Guías. Manejo para CIDP (Polirradiculoneuropatía Inflamatoria Crónica). Revista Mexicana de Neurología. Rev Mex Neuroci. 2017
  • Ponente. Cumbre Latino Americana de Inmunoglobulinas. Instituto Nacional de Pediatría. 2016
  • Asistencia. 1er Foro Internacional de Enfermedades Neuromusculares SHIRE. México. 2016
  • Asistencia. Reunión Anual de la Academia de Neurología. 2016
  • Síndrome de Guillain Barré. Módulo de Neurología. Medicina Interna. Hospital General Dr. Manuel Gea González. 2015
  • Curso. Sueño y Cefalea. 2015
  • Asistencia. XXXIX Reunión Anual de la Academia de Neurología. 2015
  • Guías. Manejo Guillain Barré para Primer Nivel de Atención. 2015
  • Publicación. Co-autora, Evaluation of patients with PSP using MDS-UPDRS and PSPRS. Co-autora. 2015
  • Curso. Neuropatología. 2015
  • Publicación. Primer Autor. Comparación de la Calidad de Vida en Pacientes con Parálisis Supranuclear. 2015
  • Publicación. Progresiva y Enfermedad de Parkinson y Repercusión en el Cuidador. Arch Neurocien. Vol. 20, No.2: 99-103; México. 2015
  • Publicación. Co-autora, Diagnóstico Diferencial de Enfermedades de la Neurona Motora: Caso Clínico de atrofia Bulbo Espinal Ligada al X. Medigraphic. Vol. 5, Núm 1. pp54-59. 2015
  • Neurología Básica. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2014
  • Neurología Básica. Escuela Médico Naval. 2014
  • Neurología Básica. Escuela Médico Militar. 2014
  • Congreso Internacional de Epilepsia. 2014
  • Eficacia de Exenatide y Sitagliptina en Comparación con Metformina en Pacientes con Síndrome de Ovario Poliquístico. H.G Fernando Quiroz ISSSTE. 2011
  • Curso Internacional. Medicina Interna. 2011
  • Nefropatía Lúpica. H.G Fernando Quiroz ISSSTE. 2010
  • Asistencia. Congreso Iberoamericano de Medicina Interna. 2010
  • Influenza H1N1. H.G Fernando Quiroz ISSSTE. 2009
  • Pielonefritis Enfisematosa. H.G Fernando Quiroz ISSSTE. 2008
  • Asistencia. Manejo de Terapia Biológica en Enfermedades Reumatológicas. Laboratorios Abbott. 2010
  • Asistencia. Manejo de Terapia Biológica. H.G Fernando Quiroz ISSSTE. 2008
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Certificación. ACLS. 2011

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 9177429, 874828

Tratamientos

El doctor es experto en

Cefaleas

Dolor Neuropático

Enfermedad de Parkinson

Epilepsia

Esclerosis Lateral Amiotrófica

Esclerosis Múltiple

Miastenia Gravis

Neuropatía Inflamatoria

El doctor también realiza:

Aneurisma Cerebral

Distrofia Muscular Facioescapulohumeral

Dolor de Cabeza

Encefalitis

Enfermedad de Alzheimer

Insomnio

Migrañas

Neuromodulación

Neurootología

Neuropatía Periférica

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX