topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Nancy Barrera imagen perfil
Dra. Nancy BarreraNeurología en Miguel Hidalgo
  • Inicio
  • Doctores
  • Neurología Infantil
  • Neurólogos Pediatras en Miguel Hidalgo
  • Dra. Nancy Barrera

Dra. Nancy Barrera

Neurología y Neurología Infantil en Miguel Hidalgo

Top Doctors Awards: 2019 y 2021
4.7 |  

23   opinionesValorar

Experta en:
Evaluación del Desarrollo Psicomotor
Epilepsia
Autismo
Convulsiones en el Niño
Hiperactividad (TDAH)
Neurología Infantil
Neurología Cognitiva
Trastornos Neurológicos
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es una especialista de primer nivel

La Dra. Nancy Barrera Carmona egresó del Instituto Politécnico Nacional (IPN) como Médico Cirujano. Posteriormente, realizó la Especialidad en Pediatría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Especialidad en Neurología Pediátrica en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.


Es experta en:

- Evaluación del Desarrollo Psicomotor

- Epilepsia

- Autismo

- Convulsiones en el Niño

- Hiperactividad

- Neurología Infantil


La Dra. Barrera está certificada por el Consejo Mexicano de Neurología A.C. (CMN) y por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A.C. (CMCP). Es miembro de importantes instituciones, entre ellas: la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica y la Academia Mexicana de Neurología (AMN).


Cabe mencionar que la Neuróloga Pediatra también realizó un Máster en Autismo e Intervención Psicoeducativa en el Instituto Técnico de Estudios Aplicados (ITEAP).


La Dra. Nancy Barrera fue galardonada como una de las 50 mejores médicos de México en los Top Doctors Awards 2019 y 2021, y actualmente ofrece consultas en la Clínica Pediátrica Pigüi y en el Hospital Español. Puedes consultar a la Especialista a través del botón LLAMAR, PEDIR CITA o E-CONSULTATION.

Consultas

  • Clínica Pediátrica Pigüi - Hospital Español imagen perfil

    Clínica Pediátrica Pigüi - Hospital Español

    Miguel Hidalgo, Avenida Ejército Nacional No. 613, Sala 4, Consultorio 9. Colonia Granada

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)

Currículum

Experiencia profesional

  • 24 años de experiencia
  • Médico Adscrito. Servicio de Neurología Pediátrica. Centro de Rehabilitación e Integración Infantil (CRIT) Teletón. 2012 - Actualidad
  • Médico Adscrito. Servicio de Neurología Pediátrica. Clínica de Especialidades de Neuropsiquiatría. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 2010 - 2012
  • Médico Adscrito. Servicio de Neurología Pediátrica. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 2009 - 2010
  • Médico Adscrito. Servicio de Neurología. Hospital Central Norte. Petróleos Mexicanos (PEMEX). 2006 - 2009
  • Médico Adscrito. Servicio de Neurología Pediátrica. Hospital del Niño. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF). 2004 - 2005
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Asociación Médica del Hospital Español
  • Academia Mexicana para la Parálisis Cerebral y Trastornos del Neurodesarrollo (AMEXPCTND)
  • Academia Mexicana de Neurología A.C. (AMN)
  • Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica
Ver más

Logros académicos destacados

  • Diplomado. Neurorehabilitación Pediátrica y Trastornos del Movimiento. Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Jalisco. 2012
  • Máster. Autismo e Intervención Psicoeducativa. Instituto Técnico de Estudios Aplicados (ITEAP). España. 2010
  • Subespecialidad. Neurología Pediátrica. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ciudad de México. 2008
  • Especialidad. Pediatría. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2003
  • Licenciatura. Médico Cirujano. Instituto Politécnico Nacional (IPN). Ciudad de México. 2000
Ver más

Docencia

  • Profesor Adjunto. Curso: Pediatría Médica. Hospital del Niño Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
  • Profesor. Curso de Especialidad. Medicina de Rehabilitación. Universidad Teletón. 2015 - Actualidad
  • Sinodal. Examen de Certificación en Neurología Pediátrica. 2011
  • Profesor. 1er Congreso-Taller Clínico de Epilepsia. Colegio Médico Hidalguense, Capítulo de Pediatría. 2009
  • Profesor Adjunto. Curso Monográfico de Neurología Pediátrica. Hospital del Niño. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF). 2005
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Conferencista. Manejo Neurológico del Autismo: Evidencias contra Ocurrencias. III Congreso Internacional de la Academia Mexicana para la Parálisis Cerebral y Trastornos del Nuerodesarrollo. 2018
  • Conferencista. Parálisis Cerebral Infantil. Curso Trastornos Neuropsiquiátricos en Niños y Adolescentes. Clínica de Especialidades de Nueropsiquiatría ISSSTE. 2018
  • Conferencista. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. 35° Congreso Nacional de Pediatría. 2017
  • Coautor. An Uncommon Inheritance Pattern In Niemann-Pick disease type C: Identification of Probable Paternal Germline Mosaicism in a Mexican Family. BMC Neurology. 2016
  • Conferencista. Trastornos de Espectro Autista. Jornadas del LI Aniversario de Clínica de Especialidades de Neuropsiquiatría. 2015
  • Conferencista. Detección y Tratamiento de Polineuropatías en el Paciente Pediátrico. Curso Monográfico y de Rehabilitación Norte. 2015
  • Coautor. Encefalitis Focal Secundaria a Lyme Asociada a Toxoplasmosis. 34 Jornadas Médicas de la Asociación Médica del Hospital Español. 2013
  • Conferencista. La Salud Física de las Víctimas de Violencia Escolar. Curso Psicoeducativo y Taller Violencia Escolar Bullying. 2013
  • Conferencista. Ciclo de Conferencias: Tópicos de Alergia Alimentaria de la Sociedad Mexicana de Pediatría. 2013
  • Conferencista. Epilepsia. Jornadas del XLVII Aniversario de la Clínica de Especialidades de Neuropsiquiatría. 2012
  • Autor. Enfermedad de Segawa: Reporte de un Caso y Revisión de la Literatura. XX Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica. 2011
  • Autor. Heterotopias, Quiste Aracnoídeo y Epilepsia: Reporte de un Caso y Revisión de la Literatura. XX Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica. 2011
  • Conferencista. Cefaleas en la Edad Pediátrica. V Congreso Nacional de Pediatría. 2011
  • Conferencista. Neurobiología de los Trastornos de Conducta Alimentaria. Sesión General de la Clínica de Especialidades de Neuropsiquiatría. 2011
  • Conferencista. Actualidades en Autismo. XII Encuentro de Profesionales de la Salud. 2011
  • Conferencista. Actualización en el Diagnóstico y Tratamiento de Crisis Convulsivas. Seminario Virtual Ciberpeds. 2010
  • Conferencista. Exploración Neurológica Pediátrica. Diplomado en Psiquiatría de la Infancia y Adolescencia. 2009
  • Conferencista. Asfixia Perinatal. Sesión General del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación para la Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brimmer. 2009
  • Conferencista. Retraso Mental. Diplomado en Psiquiatría de la Infancia y Adolescencia. 2009
  • Conferencista. Migraña. 3er Congreso Nacional de la Asociación de Pediatras de Petróleos Mexicanos. 2007
  • Conferencista. Autismo y su Diagnóstico Diferencial. Curso Neurología del Desarrollo y Epilepsia. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. 2007
  • Coautor. Estrabismo Convergente como Efecto Secundario al uso de Talidomida en una Paciente Preescolar con Dermatitis Atópica Severa. XIV Congreso Latinoamericano de Pediatría. 2006
  • Autor. Síndrome de Neurona Motora Superior Secundaria a Hiperparatiroidismo. X Congreso Nacional de Pediatría. 2005
  • Coautor. Neurocisticerosis Masiva. XIV Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica. 2005
  • Coautor. Efecto de la Risperidona en la Modificación de la Conducta y Estereotipias en el Paciente con Trastorno Autista. Revista Mexicana de Neurociencia. 2004
  • Autor. Presentación de Caro: Neurocisticerosis Masiva en un Paciente Pediátrico. XXIII Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica. 2004
  • Coautor. La Eosinofília como Factor Pronóstico para el Desarrollo de la Hiperactividad Bronquial Posterior a Bronquitis. XXVII Congreso Nacional de Pediatría. 2002
  • Coautor. Estudio Piloto para Evaluar Calidad de Vida en Niños Mexicanos con Epilepsia Benignas. XI Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica. 2002
  • Coautor. Corea de Huntington Juvenil: Reporte de un caso. XXVI Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. 2002
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Ganadora. Premio Top Doctors Awards 2021
  • Ganadora. Premio Top Doctors Awards 2019
  • Certificación. Consejo Mexicano de Neurología A.C. (CMN). 2014 - Actualidad
  • Certificación. Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A.C. (CMCP). 2012 - Actualidad
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 5461152, 3112830, 3872871

Tratamientos

El doctor es experto en

Autismo

Convulsiones en el Niño

Epilepsia

Evaluación del Desarrollo Psicomotor

Hiperactividad (TDAH)

Neurología Cognitiva

Neurología Infantil

Trastornos Neurológicos

El doctor también realiza:

Consulta General

Crisis Convulsivas

Epilepsia Nocturna

TDAH

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX